El exvicepresidente Jorge Glas recuperará su libertad. Este sábado 9 de abril de 2022, en la Unidad Judicial de Manglaralto, en Santa Elena, el juez Diego Moscoso aceptó el recurso de habeas corpus con el que el exvicepresidente saldrá de la cárcel de Latacunga. Glas tiene prohibido salir del país y debe presentarse cada lunes ante un juez.
El juez dispuso que se debe emitir la providencia con la resolución al Centro de Rehabilitación de Cotopaxi para su cumplimiento. Pese a eso, tiene prohibido salir del país y deberá presentarse el primer lunes de cada mes a la Unidad Judicial de Guayas.
La Fiscalía General del Estado, en un comunicado emitido este 9 de abril, informó que sobre Jorge Glas pesan tres sentencias, dos de ellas y ejecutoriadas, por los delitos de asociación ilícita y cohecho; además de un proceso por peculado, cuya apelación está pendiente de resolver.
En los procesos judiciales referidos, según la Fiscalía se ha demostrados, más allá de toda duda razonable, la comisión de los delitos señalados y distintos jueces y tribunales nacionales determinaron su responsabilidad penal, por lo cual cumple una pena privativa de libertad de ocho años.
COMUNICADO OFICIAL | Ante la decisión judicial que concede el habeas corpus en favor de J. Glas, manifestamos nuestro rechazo y desacuerdo jurídico, así como nuestra preocupación por el abuso de las acciones constitucionales. pic.twitter.com/rozWNPKK4i
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) April 10, 2022
Sin embargo, las acciones constitucionales interpuestas por Glas, escapan de la competencia de la Fiscalía, aclara el comunicado.
El habeas corpus fue solicitado por la militante del movimiento correísta, Nicol Malavé Illescas, habitante del cantón Santa Elena.
La resolución fue dada a conocer este 9 de abril, a las 19h10, esto a pesar que la audiencia comenzó desde las 11h00, pero después fue suspendida hasta la tarde. Ni Nicol ni personas que la acompañaron se pronunciaron al salir de la audiencia. Subieron a una camioneta doble cabina y no hablaron con la prensa.
Edison Loaiza, abogado de Jorge Glas, recordó que como es de conocimiento público se solicitó este recurso, pues cuando se reportaron los amotinamientos en la cárcel de Latacunga, el exvicepresidente, por precautelar su vida, fue sacado del sitio pero se desconocía a dónde lo llevaron ni cuando lo regresaron.
“De estos amotinamientos lo sacaron del centro, no se sabía a dónde lo trasladaron (…). Eso no solo dijo la defensa técnica, también lo dijo el abogado representante del centro de Rehabilitación Social de Latacunga, consecuentemente, encaja y es procedente esta acción de habeas corpus”, afirmó Edison Loaiza, abogado de Glas, quien agregó que “los amotinamientos de la cárcel ha sido el causal de su libertad”.
También afirmó que el juez Moscoso dio paso a esta acción por el quebranto de salud de Glas lo que ha sido demostrado por los médicos del Ministerio de Salud Pública y de organismos internacionales, acotó Loaiza.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República emitió un comunicado de un párrafo sobre la decisión judicial donde señala manifiesta su rechazo y desacuerdo jurídico, así como expresa su preocupación por el abuso de las acciones constitucionales.