El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional pedirá medidas restrictivas focalizadas en El Oro y en Guayaquil por quince días.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, confirmó este lunes 12 de julio del 2021 que la variante Delta del virus causante del covid-19 está en Ecuador. “Hemos tenido lineamientos de vigilancia epidemiológica establecidos hace semanas para prevenir el ingreso del virus, lastimosamente ya llegó a territorio nacional”, dijo, en una rueda de prensa realizada en el ECU-911.
La ministra también señaló que gracias al monitoreo constante de los casos con características especiales se han podido identificar y recibido la notificación de los primeros casos con la variante Delta en el país.
La ministra de @Salud_Ec, @XimenaGarzon11, mediante #RuedaDePrensa en el @ECU911_ informó:
– Confirmada la variante Delta en Ecuador.
– Identificados 8 casos en El Oro y 2 en Guayas.
– Se hizo un monitoreo constante de los casos que tenían características especiales. pic.twitter.com/4C7fj5Lw5S
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) July 12, 2021
“No nos hemos pronunciado hasta no tener certezas pero internamente hemos seguido trabajando para tomar el control de estos casos”, afirmó. Ocho de los casos se encuentran en la provincia de El Oro y dos en Guayas, informó en una breve declaración.
Según Garzón, los casos están “completamente controlados y en los cuales hemos tomado medidas desde días pasados por la sospecha que ya teníamos, dadas las características clínicas”.
La ministra además informó que uno de los casos de la provincia de El Oro corresponde a una subvariante llamada Delta Plus, que hace que el virus sea más contagioso y con un índice de mayor mortalidad.
#RuedaDePrensa | @XimenaGarzon11: Los 10 casos confirmados se encuentra controlados.
– Se enviaron 10 mil pruebas de antígeno para realizar un tamizaje efectivo.
– Tenemos un rastreo epidemiológico del caso directo, sus contactos y los contactos de los contactos. pic.twitter.com/p4Brj9ilph
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) July 12, 2021
Frente al hallazgo, Garzón señaló que han trasladado 10 000 pruebas de antígeno a El Oro para hacer tamizaje y que se encuentran haciendo vigilancia epidemiológica y rastreo de los contactos de los 10 casos y de los vinculados a esos contactos. También, dijo, se decidió incrementar los puntos de vacunación en ambas provincias
El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, mencionó que luego de la información recibida por el Ministerio de Salud se han tomado varias resoluciones, sin embargo plenaria no ha terminado y hará llegar dichas resoluciones al presidente Guillermo Lasso en las próximas horas. “Una de ellas es solicitar al presidente que se tomen medidas focalizadas en El Oro y Guayas por 15 días”.
Le puede interesar: Inicia fase tres de inoculación en Ecuador