By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias EcuadorComunicAr Noticias Ecuador
Font ResizerAa
Follow US
ComunicAr Noticias Ecuador > Blog > Actualidad > Requisitos para ingresar a Galápagos desde el 27 de agosto tras detectar presencia de variante delta
Actualidadsalud

Requisitos para ingresar a Galápagos desde el 27 de agosto tras detectar presencia de variante delta

Luna Madeleynne
Last updated: agosto 21, 2021 1:12 am
By Luna Madeleynne
Share
5 Min Read
SHARE

Los tres casos de pacientes con la variante delta del Covid-19 que el Ministerio de Salud (MSP) detectó en Galápagos obligaron al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) a hacer un ajuste a los requisitos para los viajeros que quieren visitar el archipiélago.

Presentar una prueba PCR con resultado negativo para coronavirus de máximo 72 horas y el certificado de vacunación con el esquema completo y catorce días después de haberlo completado, esos serán los nuevos requisitos para ingresar a las islas Galápagos.

Contents
Los tres casos de pacientes con la variante delta del Covid-19 que el Ministerio de Salud (MSP) detectó en Galápagos obligaron al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) a hacer un ajuste a los requisitos para los viajeros que quieren visitar el archipiélago.Tres casos identificadosProceso de vacunación

Desde el pasado 15 de julio está vigente o la prueba PCR o el certificado de vacunación completo.

¡Visita #Galápagos!

Revisa los requisitos vigentes para el ingreso a las islas. ?? ?#GobiernoDelEncuentro#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/Wc2gjKM1AF

— Gobierno Galápagos (@CGGalapagos) August 20, 2021

La nueva medida establece ambas condiciones como requisito de ingreso y estarán vigentes desde el próximo viernes 27 de agosto.

Así lo dio a conocer Juan Zapata, quien es presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, en una rueda de prensa, en la que también estuvo presente la ministra de Salud, Ximena Garzón.

Tres casos identificados

La decisión se toma horas después de que en las Galápagos se detectara ya la presencia de la variante delta del coronavirus, que es más contagiosa, con tres casos.

Garzón aseguró que los tres casos identificados en el archipiélago ya han sido aislados, cercados epidemiológicamente, además están estables pues no presentan ninguna complicación y padecen síntomas leves.

Para la funcionaria, el brote está controlado, pero agregó que como se hace un muestreo de pacientes sospechosos de portar la variante delta, ese trabajo de genotipificación se tarda una semana en dar los resultados, por lo que entre lunes y martes habrá más información.

Hasta tener la genotipificación, agregó, ya se aplicaron los cercos epidemiológicos a fin de controlar los casos sean de cualquier variante.

Proceso de vacunación

Añadió que en esa provincia se hará de manera acelerada la vacunación a población de entre 12 y 16 años para evitar que los niños y adolescentes sean portadores sanos o que sufran de esa enfermedad.

Agregó que hay un Plan de Preparación y Respuesta ante la variante delta en Galápagos, que incluye comunicación con turistas y colonos.

Ante la presentación de cualquier síntoma que pueda parecer una infección respiratoria hay puntos de tamizaje mediante pruebas de antígenos en centros de salud en las islas Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal para hacer diagnóstico temprano de casos.

Hay puestos de salud en las islas San Cristóbal, Isabela, Floreana y tres en Santa Cruz.

También campañas para el uso de mascarillas, lavado de manos, distanciamiento social, desinfección de superficies y otras medidas.

“Las personas que tuvieron contactos con esos casos también se encuentran confinadas”, dijo Garzón.

De acuerdo con el vacunómetro, una herramienta para seguir el Plan de Vacunación 9/100 implementada por el Gobierno, en el archipiélago, al 18 de agosto, de 16 a 49 años habían sido vacunados al 100 %, los de entre 50 y 64 años en un 98,38 % y los de 65 años y más un 85,62 %.

Acerca de si las personas con la variante en Galápagos estaban o no vacunadas, la titular de Salud expresó que de los tres casos identificados, dos de ellos estaban vacunados con dos dosis y una persona no quiso recibir la vacuna.

“Por eso, nosotros instamos a la población a que, por favor, acuda de forma corresponsable a recibir sus vacunas para proteger su salud y también la de sus vecinos, amigos, familiares y otras personas…”, indicó.

Por las condiciones especiales de las islas Galápagos y el activo intercambio de personas, especialmente turistas, es necesario evitar al máximo posible una potencial transmisión descontrolada del virus y de manera particular la variante delta por su alta transmisibilidad, dijo Fernando Sacoto, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Salud Pública.

Le puede interesar: Covid-19: Cronograma de vacunación del lunes 16 al domingo 22 de agosto.

TAGGED:Coe nacionalcoronavirusCovid-19GalápagosMSPvariante delta
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print

Fast Four Quiz: Precision Medicine in Cancer

How much do you know about precision medicine in cancer? Test your knowledge with this quick quiz.
Get Started
Pandora Papers: La riqueza oculta de líderes mundiales expuesta en una investigación

Millones de documentos filtrados, que dieron pie a la mayor colaboración periodística…

Masacre en Penitenciaría del Litoral: Sube a 118 la cifra oficial de muertos

Los datos oficiales los entregó la Policía Nacional. Cerca de las 19:00 del…

Eliminatorias Sudamericanas: Resumen Fecha 8

La octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 finalizó La fecha…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Actualidad

Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía

By Luna Madeleynne
Noticia Internacional

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor

By Luna Madeleynne
Actualidad

EE.UU. aumenta recompensa por Nicolás Maduro tras juramentación para un nuevo mandato en Venezuela

By Luna Madeleynne
Actualidad

UNICEF exige justicia tras la muerte de cuatro menores aprehendidos por militares en Guayaquil

By Luna Madeleynne
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
mas info
Once militares ecuatorianos asesinados en emboscada durante operativo en la Amazonía
mayo 10, 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: comienza el luto y la búsqueda de su sucesor
abril 21, 2025

Nosotros

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Register Lost your password?