En un esfuerzo conjunto liderado por la Agencia Libia de Control de Narcóticos y Psicotrópicos, unidades militares con perros rastreadores lograron interceptar un cargamento sin precedentes de 180 kilogramos de cocaína pura en el puerto marítimo de Bengasi, al este del país. Este histórico decomiso, valuado en aproximadamente 42 millones de euros en el mercado, marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en Libia, informó la agencia nacional LANA.
La operación, desencadenada por un aviso de la Dirección General de Control de Narcóticos de Arabia Saudí el pasado 29 de febrero, reveló una intrincada red de contrabando que intentaba introducir la droga camuflada en un cargamento de plátanos a través del puerto de Bengasi.
La colaboración entre las autoridades libias y las unidades militares resultó fundamental para el éxito de la operación, que encontró la cocaína oculta en dos contenedores dentro del barco. Las investigaciones preliminares confirmaron la participación de personal de la Autoridad de Aduanas, y se están llevando a cabo esfuerzos adicionales para identificar y detener a los demás implicados en esta red criminal.
Este reciente decomiso arroja luz sobre el creciente problema del tráfico de drogas en Libia en los últimos años. La nación ha sido testigo de un incremento significativo en el flujo de drogas, tanto en tránsito como en destino, lo que ha alimentado la proliferación de mercados locales ilícitos y se ha entremezclado con otras formas de crimen organizado, como el contrabando de armas y el tráfico de personas.
La cocaína, siendo menos común que otras drogas como el cannabis, generalmente llega a Libia en envíos controlados desde América Latina, aunque también se ha observado su paso a través del Sahel desde África Occidental. Este decomiso destaca la determinación de las autoridades libias para enfrentar este desafío y proteger a su población de los peligros del narcotráfico.
Las operaciones de búsqueda y erradicación de estas redes criminales continúan activas en todo el país, con la esperanza de evitar que estas sustancias peligrosas lleguen a las calles y pongan en peligro la seguridad y el bienestar de la sociedad libia.