Su historia de vida, su lucha por buscar espacios más inclusivos y su mensaje de aceptación calaron en miles de personas y ese fue su objetivo en el Miss Ecuador.
El Miss Ecuador le ha permitido a Victoria Salcedo difundir su mensaje de inclusión y aceptación por el mundo. Ella es la representante de Guayas en el Miss Ecuador 2021 que no ha logrado entrar entre las 10 semifinalistas del concurso que se desarrolla en Quevedo. Sin embargo, su mensaje ya ha calado a nivel nacional e internacional.
Desde el día de la presentación de la candidatas al certamen de belleza, Victoria llamó la atención. Entre hermosos rostros, pieles de porcelana, cuerpos esculpidos y sonrisas perfectas, su poderosa presencia se llevaba la mayoría de miradas. Su porte de reina, su sincera sonrisa y su bello rostro impactaron este 11 de septiembre, más cuando se la veía al completo: Victoria no tiene brazos y una pierna.
En medio de 20 candidatas, puede que Victoria llamaba la atención por su condición especial, pero si se miraba con detenimiento era el mensaje de inclusión, fortaleza y positivismo, lo que transmitía.
Victoria Salcedo, tiene 25 años, es modelo e influencer. En su cuenta de Instagram (@vicco_salcedo) se acerca a los 150 mil seguidores. En esta cuenta comparte mensajes positivos, empoderando a las demás personas a seguir sus sueños. Su última publicación realizada el 8 de septiembre, deja uno potente: «La fuerza no consiste en ganar. La fuerza consiste en elegir las batallas y decidir no rendirte».
La guayaquileña, perdió sus brazos y pierna izquierda el 11 de noviembre de 2001 a los cinco años, luego de tocar un cable de alta tensión que estaba frente al balcón del inmueble que en ese tiempo vivía, ubicado en la ciudadela Modelo del Puerto Principal.
Ver esta publicación en Instagram
A consecuencia del fatal accidente permaneció mes y medio internada en una casa de salud. Los médicos le amputaron los dedos de las manos en primera instancia. Que después a pesar de sus esfuerzos, tuvieron que cortarle los brazos y la pierna izquierda.
Las dificultades no la han detenido, domina el inglés a la perfección, estudió psicología familiar en la Universidad Brigham Young en Estados Unidos, realizó un curso en Programación Neurolingüística y está cursando el segundo año de la carrera de Comunicación Social en el ITV.
Además de su parte enfocada en los estudios, se las ha ingeniado para desarrollar habilidades como maquillarse con el pie y realizarse distintos peinados.
“Todo se ha desarrollado con mi pie, he podido estudiar, puedo alistarme, puedo vestirme, como cualquier otra chica de mi edad. Puedo tener esa independencia de vivir los momentos que decida vivir y eso me da mucha felicidad. Fue un proceso, en realidad, debido a que mi prótesis me da esa facilidad. Antes no podía ponerme la prótesis yo sola, pero la cambié y me cambió la vida”, comentó al medio estadounidense Telemundo.
Superación
“La limitación viene de la mente, estoy de acuerdo que todo empieza con lo que uno cree. Uno deber conocer sus capacidades, lo cual llevará a seguir el rumbo adecuado que marcará tu vida y en la sociedad”, añadió. “Los jóvenes deben entender a que a lo largo de sus vidas van a venir muchas voces, pero lo más importante es lo que tú te dices para ti mismo, convéncete, háblate, llénate de cosas buenas, porque eso te llevará al éxito”.
Acotó que la belleza es la forma que cada uno tiene única e irremplazable, simplemente hay que demostrarla a pesar de los miedos y límites como seres humanos. La beldad esta en todos lados.
Le puede interesar: Quevedo acogerá la gala final del concurso Miss Ecuador.