Warning: unlink(/tmp/wordpress-seo.22.0.zip): No such file or directory in /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php on line 388
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php:388) in /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
La entrada Presidente Noboa dispone la eliminación de la tabla de consumo de drogas se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Para el Ejecutivo, dicha tabla “fomentaba el microtráfico y era un elemento nocivo para la sociedad ecuatoriana”. Así lo informó la Presidencia en un comunicado difundido en la red social X (antes Twitter).
En cuenta de X, el presidente escribió: «A través del Ministerio del Interior, he dispuesto la derogación de la Resolución del CONSEP, eliminando así la tabla de consumo de drogas que fomenta el microtráfico».
La tabla de consumo establecía las cantidades máximas de droga que una personas podía tener. En la práctica, eso definía los umbrales que diferenciaba el consumo de el tráfico.
El presidente @DanielNoboaOk dispuso al @MinInteriorEc la derogación de la tabla de consumo de drogas. Además, dispuso el desarrollo de programas de información, prevención y control de consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/OpCkvp1DUu
— Presidencia Ecuador ?? (@Presidencia_Ec) November 24, 2023
Sumado a eso, el Gobierno encargó a Interior y el Ministerio de Salud Pública (MSP) el desarrollo de programas de información, control y prevención del consumo de estupefacientes. También ofrece acciones para el tratamiento y rehabilitación para los consumidores ocasionales, habituales y problemáticos.
En su perfil de la red social Tik Tok, Noboa publicó un video en el cual se lo observa rompiendo un papel, en referencia a la tabla de consumo. Las imágenes están acompañadas de un mensaje en el que dice: «El día de hoy la dichosa tabla de drogas se va».
La cuestionada tabla fue creada el año 2013 durante el gobierno de Rafael Correa y se usó como un instrumento para diferenciar consumo personal del tráfico de drogas. En ella se establecen los gramajes máximos que puede portar una persona de distintas sustancias, sin que se llegue a considerar como un traficante.
Desde su creación suscitó críticas de sectores políticos y grupos sociales, por su criminalización a las adicciones.
Le puede interesar: Noboa anuncia primeras acciones.
La entrada Presidente Noboa dispone la eliminación de la tabla de consumo de drogas se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Ecuador aparece en el mapa de principales exportadores de droga se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Además, según el informe, la proporción de cocaína de Ecuador destinada a Europa aumentó de 9% en 2019, y a 33% en 2021. Y la frontera norte es el principal punto de entrada al Ecuador de cocaína por la proximidad a los cultivos de Nariño y Putumayo.
The quantity seized & the number of large seizures suggest that the role of Africa, especially West & Central Africa, as a transit zone for cocaine on its way to markets in Europe has picked up substantially since 2019.
The Global Report on Cocaine 2023: https://t.co/XWLZTPiHrO pic.twitter.com/fL4dJpQKT8
— UN Office on Drugs & Crime (@UNODC) March 20, 2023
Carolina Andrade, experta en seguridad, señaló que la cantidad de droga decomisada en Europa es mayor a la proveniente de Brasil, Colombia y Perú. Y detalla que los mercados europeos representas 10 000 millones de dólares para los traficantes de droga.
Por su parte, el experto en seguridad Luis Córdova indica que cada vez es más fácil lavar el dinero proveniente de este delito en las instituciones financieras globales. Situación que facilita que las organizaciones puedan «fácilmente trasladar los lujos que generan».
Le puede interesar: Guayaquil amaneció inundada este jueves 23 de marzo.
La entrada Ecuador aparece en el mapa de principales exportadores de droga se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Guayaquil: Siete toneladas de droga fueron decomisadas en el puerto marítimo se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La Policía Nacional decomisó 7,2 toneladas de droga, específicamente cocaína, escondidas en dos contenedores con atún en lata que tenían destino España, y que alcanzaría un valor de mercado de USD 396 millones.
“Es la incautación más grande que ha hecho la Policía Nacional en Puerto Marítimo”, dijo Tannya Varela, comandante general de la Policía Nacional.
??
#CmdtGralPolicía #GralTannyaVarela:“Manteniendo el firme compromiso de la lucha contra el narcotráfico, @PoliciaEcuador obtuvo los siguientes resultados:
?7.3 TONELADAS de clorhidrato de cocaína, que tenían como destino #España ??#EjeInvestigativo?
??Más detalles: pic.twitter.com/A3MV9t5nuL
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 28, 2021
Los dos contenedores fueron detectados en la zona de preembarque, donde canes antinarcóticos dieron la alarma, por lo que fueron abiertos, encontrándose 1,3 toneladas en el uno y 5,9 toneladas en el otro.
Estos bloques estaban marcados con distintos logotipos, lo que hubiere permitido que en los puertos respectivos de arribo en Europa las bandas busquen la sustancia.
“El kilo de cocaína en Europa tiene un costo aproximado de USD 55.000“, detalló Es decir, que las 7,2 toneladas, a ese precio, darían como resultado los USD 396 millones.
Un informe de una agencia del Departamento de Estado de Estados Unidos señala que el 70% de la droga que sale de Ecuador rumbo a Estados Unidos o Europa lo hace a través de los puertos y vía marítima.
Le puede interesar: Atacan helicóptero en que viajaba presidente de Colombia, Iván Duque.
La entrada Guayaquil: Siete toneladas de droga fueron decomisadas en el puerto marítimo se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Guayaquil: Hallan más de dos toneladas de cocaína en una casa ubicada al norte de la Ciudad se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Más de dos toneladas de cocaína fueron decomisadas por la Unidad de Investigaciones Antidrogas (UIAN) en una vivienda ubicada en la ciudadela Alborada, en el norte de Guayaquil. Al menos 15 agentes de grupos élites, portando armas y chalecos antibalas, y un fiscal participaron en el allanamiento de una vivienda de una sola planta.
Las autoridades encontraron 2.239 paquetes tipo ladrillo de droga en una habitación, además una camioneta con un doble fondo, en la que se presume iban a llevar la sustancia al puerto, y también tres armas de fuego que estaban en un cajón.
#ATENCIÓN | #Guayas: más de 2 toneladas de cocaína, un vehículo y 3 armas de fuego decomisadas, y 2 detenidos deja operativo ejecutado ayer por #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador en La Alborada (#Guayaquil). La audiencia de flagrancia será en las próximas horas #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/urocVB0DJY
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 31, 2021
La vivienda estaba ocupada por una pareja que resguardaba la droga. A ellos los identificaron como Jefferson Fernando B. S. y Carmen María A. P., quienes fueron traslados al Cuartel Modelo. La audiencia de flagrancia contra ellos se realizará en las próximas horas.
La carga ilícita, que tenía dos logotipos distintos, fue trasladada hasta las instalaciones de la Unidad de Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA), en el sur de Guayaquil.
Le puede interesar: Sicariato se toma nuevamente las calles de Babahoyo.
La entrada Guayaquil: Hallan más de dos toneladas de cocaína en una casa ubicada al norte de la Ciudad se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>