Warning: unlink(/tmp/wordpress-seo.22.0.zip): No such file or directory in /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php on line 388
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-admin/includes/class-wp-upgrader.php:388) in /home/comunicnoti/public_html/ecuador/wp-includes/feed-rss2.php on line 8
La entrada La Policía ucraniana ha abierto más de 50.000 expedientes por crímenes rusos se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>“Desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania, los investigadores de la Policía Nacional han iniciado 52.613 investigaciones sobre los delitos cometidos por miembros del servicio de las fuerzas armadas de la Federación Rusa y sus cómplices en Ucrania”, señaló este martes el informe policial, difundido por la agencia local Ukrinform.
El documento detalla que la mayoría de los casos, un total de 41.039, se han abierto en virtud del artículo 438 del Código Penal de Ucrania, relacionado con la violación de «las leyes y las costumbres de la guerra».
Otros 9.162 se basan en el artículo 110, que versa sobre delitos como la usurpación de la integridad territorial y la inviolabilidad de Ucrania.
La Policía mantiene abiertos 2.224 sumarios relacionados con actividades de sujetos que han colaborado con el enemigo, además de otros cientos por supuestos delitos de alta traición y sabotaje.
Además, los agentes de policía han abierto 53 procesos penales por presuntos delitos de violencia sexual cometidos por militares rusos.
Fuente: EFE
La entrada La Policía ucraniana ha abierto más de 50.000 expedientes por crímenes rusos se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Guayaquil: Así fue el operativo policial que permitió la liberación de ciudadano chileno se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Fabary Montalvo, comandante de la Zona 8 subrogante, indicó que el secuestro se realizó el 29 de septiembre, aproximadamente a las 18h00, luego de que Toledo salió de su domicilio ubicado en una urbanización de Daule.
A las 22h00, su esposa recibió llamadas telefónicas por parte de los captores, quienes solicitaban 100 mil dólares para su liberación.
RUEDA DE PRENSA
Con los detalles de este importante operativo que permitió la liberación del ciudadano chileno??
?https://t.co/mcK6LzZ2Pd pic.twitter.com/1RoHc4EYVh
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) December 4, 2022
Con estas alertas se activaron los equipos de Dinased y Unase de la Policía Nacional para realizar las investigaciones.
Finalmente, la operación se desarrolló la madrugada de este domingo 4 de diciembre en el cantón Durán, en el sector del Malecón Abel Gilbert. Allí fue aprehendido una persona que participó en el secuestro y fue liberado Toledo.
«Es necesario mencionar el nivel de violencia demostrado por los captores contra la víctima, ya que habían amputado dos dedos de la mano izquierda», indicó Montalvo. Luego de su liberación, Toledo fue llevado a una casa de salud para que sea atendido.
Al momento, la Policía continúa con las investigaciones para localizar a los demás participantes del secuestro.
La entrada Guayaquil: Así fue el operativo policial que permitió la liberación de ciudadano chileno se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada 200 policías llegan a Guayaquil para operativos contra delincuencia se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>El Gobierno decretó desde el viernes el estado de excepción en Guayas, Esmeraldas y Manabí por la inseguridad y dispuso el despliegue de 9.000 uniformados de la Policía y Fuerzas Armadas.
Sin cuarteles adecuados para poder recibir a los nuevos policías, el Municipio de Guayaquil ha habilitado Centros de Atención Municipal Integral (CAMI) para albergar a estos uniformados.
La Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) indicó que serán 200 policías que se suman a la ciudad y que recibirán estadía y alimentación.
Los CAMI habilitados como residencias temporales son los de Chongón, Pascuales, Guasmo, isla Trinitaria, Fertisa y Cisne 2, que han sido equipados con camas, almohadas, frazadas y ventilación.
Jorge Acaiturri, gerente general de la EP DASE, indicó que ya en los CAMI se ha estado apoyando la labor de la Policía Nacional, dando acogida y alime ntación a 400 policías meses atrás.
La seguridad merece toda la atención y suma de esfuerzos ante el aumento de la delincuencia y los crímenes. Hoy recibimos a 200 nuevos policías en los CAMIS para que custodien Guayaquil. Así la @alcaldiagye apoya a la @PoliciaEcuador y vela por la protección ciudadana. pic.twitter.com/5FSuAgHTc8
— JORGE ACAITURRI (@JorgeAcaiturri) April 30, 2022
La entrada 200 policías llegan a Guayaquil para operativos contra delincuencia se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Guayaquil: 20 detenidos tras cargar con más de una tonelada de cocaína se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Este cargamento de droga estaría valorado en 75 millones de dólares en el mercado ilegal, especialmente en Europa. Los ladrillos tienen varias marcas, lo que significa que la carga pertenecía a varias bandas.
En la red social, la Fiscalía colgó cuatro fotografías en la que se aprecian varios bultos rectangulares forrados con plástico negro en un camión. También presentó la fotografía de los detenidos con los rostros difuminados, como ordena la ley.
El Gobierno está embarcado en una lucha contra el narcotráfico y, entre otras acciones, esta misma semana puso en funcionamiento un radar en la provincia de Manabí, y anunció que instalará otro en la provincia costera de Santa Elena.
#ATENCIÓN | #Guayas: 1,5 toneladas de cocaína, 20 detenidos, celulares y documentación incautados deja operativo ejecutado por #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador en un galpón en la vía Terminal Terrestre-Pascuales. La droga tendría como destino #NuevaZelanda #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/bmnSUhsEvZ
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 29, 2021
Asimismo, el gobernante anunció el próximo envío para estudio de la Asamblea Nacional de un proyecto de ley que autorizaría el derribo de aeronaves irregulares en el territorio nacional, en respuesta a un creciente problema de narcotráfico.
«Pronto presentaremos en la Asamblea Nacional una ley que autorice el derribo de naves irregulares que no acepten las órdenes de la Fuerza Aérea Ecuatoriana», dijo el gobernante en una ceremonia militar.
Hasta ahora, Ecuador era país de paso para la droga que se produce en Perú y Colombia, aunque en el último tiempo las autoridades reconocen que está cambiando el modelo de gestión y en la zona fronteriza norte se han encontrado pequeños laboratorios, además de un creciente consumo.
Este año, las fuerzas de seguridad ecuatorianas, con apoyo de EE.UU., han interceptado un récord de 146 toneladas de droga hasta mitad de octubre, en comparación con algo más de 120 en 2020 y 79 en 2019.
Le puede interesar: Guayaquil – Siete presos fueron encontrados muertos en la Penitenciaría del Litoral.
La entrada Guayaquil: 20 detenidos tras cargar con más de una tonelada de cocaína se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Esmeraldas despide a Álex Quiñónez y la Policía Nacional detiene a pieza clave por su asesinato se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Ana Quiñónez, madre del deportista, entró con unos niños al complejo deportivo portando una pancarta con la foto de su hijo. Las canciones Yo te extrañaré y Cuando un amigo se va se escucharon de fondo mientras ingresaba el ataúd cargado por hombres.
Decenas de ciudadanos se apostaron en las gradas del estadio para dar el último adiós al deportista, que fue asesinado la noche del lunes en el noroeste de Guayaquil.
La madre del atlteta agradeció a los presentes por su solidaridad y asistencia a las honras fúnebres. Antes, había pedido justicia para su hijo, pero también reprochó que se le haya quitado la ayuda económica y patrocinios.
Antes de ser traslado al estadio, los restos fueron velados en las calles Paraíso y Esmeraldas del barrio Unión y Progreso, en el sector Las Guacharacas.
Una caravana de más veinte vehículos escoltaron el féretro del deportista Álex Quiñónez. Los restos del velocista, que fueron trasladados por una empresa funeraria de Guayaquil, arribaron cerca de la medianoche del sábado a Esmeraldas, su tierra natal.
El cortejo fúnebre fue recibido en el control de San Mateo por el medallista olímpico Jefferson Pérez; la gobernadora Tania Obando, y Pablo Velasco, comandante de la Policía Nacional Subzona 8.
Desde allí, dos motocicletas escoltaron la caravana hasta la residencia de la madre del velocista, en el sector Las Guacharacas.
Tras salir del estadio, la caja mortuaria fue llevada al cementerio. El féretro fue cargado en hombros por las calles Salinas, Olmedo, Rocafuerte. Servidores policiales del Grupo Operacional Motorizado (GOM) encabezaron la caminata hasta el campo santo.
Un hombre identificado como Johnson G. es una de las principales líneas de investigación de la Policía Nacional por el asesinato del atleta ecuatoriano Álex Quiñónez.
La detención se produjo, según la Policía, tras una persecución luego de que el sospechoso atentara contra la vida de dos hombres que habían asistido a despedir a Arcalla, asesinado el 22 de octubre junto a Quiñónez. El cantante de rap estaría vinculado con el grupo delictivo Los Tiguerones.
Giovanni Naranjo, jefe del distrito Florida de la Policía, informó que luego de una persecución uniformados se enfrentaron a disparos con Johnson quien se movilizaba en una motocicleta.
El presunto sicario terminó herido, fue trasladado a un hospital y se encuentra con custodia policial, fuera de peligro, según informó Naranjo.
La entrada Esmeraldas despide a Álex Quiñónez y la Policía Nacional detiene a pieza clave por su asesinato se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Guayaquil: Asaltan en 4 minutos USD 80 000 de un almacén en pleno estado de excepción se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Cuatro individuos en motocicleta asaltaron un local de una conocida cadena de almacenes de artículos para el hogar en Guayaquil, la mañana de este martes 19 de octubre del 2021.
El hecho se produjo en el primer día de vigencia del estado de excepción decretado por el alto índice de inseguridad del país, con el que se dispuso la salida de militares a las calles.
El local está ubicado en la avenida 25 de Julio y Ernesto Albán, frente a un reconocido centro comercial del sur de Guayaquil. El asalto se registró, según la Policía Nacional, sobre las 09:15.
?INFORMAMOS
Ante asalto y robo a un almacén al sur de #GYE
??Nuestras unidades se encuentran en el lugar, recabando información que permita ubicar a los causantes del hecho delictivo.
?Se activaron operativos de control en toda la ciudad.#CrnlRicardoManitio
Detalles: ???? pic.twitter.com/lklltqHXzO
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 19, 2021
El coronel Ricardo Manitio, jefe del circuito Centenario, aseguró que cuatro delincuentes en minutos se llevaron alrededor de 80.000 dólares de la tienda, en la que resultaron heridas también dos personas. Manitio detalló que los sujetos ingresaron en cuanto se abrió el almacén y fueron directo a la caja fuerte. «Tras someter al custodio se llevaron unos 80.000 dólares, que corresponde a la venta del día de ayer», señaló.
En videos del atraco, se observa cómo los delincuentes ingresan como clientes al almacén, amedrentan al guardia de seguridad y a los empleados, tiran al piso al guardia y les atan las manos. Empleados y clientes se arrodillan con las manos en alto.
En la planta alta se observa cómo los sujetos agreden al encargado de la caja fuerte y lo golpearon en la cabeza con un arma de fuego. El gerente del almacén resultó herido con golpes y fue trasladado a una casa de salud.
La Policía Nacional acordonó la zona y se procedió al cierre de las instalaciones al público para investigaciones.
La entrada Guayaquil: Asaltan en 4 minutos USD 80 000 de un almacén en pleno estado de excepción se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Presidente Guillermo Lasso decreta estado de excepción en Ecuador se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Según anunció el Primer Mandatario, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional llevarán a cabo controles de armas, inspecciones, patrullajes las 24 horas del día, requisiciones de droga, entre otras acciones. “Daremos a las fuerzas del orden el respaldo necesario para llevar a cabo su lucha contra el crimen”.
El presidente Lasso anunció además que se creará una unidad legal para la defensa de los miembros de la fuerza pública que combatan a la delincuencia. Esta unidad se dedicará exclusivamente a la protección de todos aquellos miembros de la Policía y de las FF.AA. que sean demandados por simplemente cumplir con su deber. “La Ley debe intimidar al delincuente mas no al policía”, dijo Lasso.
Decretamos Estado de Excepción en todo el territorio nacional para llevar a cabo controles de armas, inspecciones, patrullaje las 24 horas del día, requisiciones de drogas, entre otras acciones; y crearemos la Unidad de Defensa Legal de la Fuerza Pública. pic.twitter.com/3eSNrKSQPJ
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 19, 2021
“Actúen señores integrantes de las fuerzas del orden, con la valentía que los caracteriza, este gobierno indultará a todos aquellos que hayan sido injustamente condenados por haber cumplido con su labor”, agregó.
En el Decreto Ejecutivo, el Gobierno dispone la movilización de las Fuerzas Armadas en las provincias de El Oro, Guayas. Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Sucumbíos para complementar las funciones de la Policía Nacional. Las Fuerzas Armadas, para la ejecución de lo ordenado en el decreto, en todo momento actuarán en coordinación con la Policía Nacional.
En el resto de provincias, indica el decreto, la Comandancia General de la Policía Nacional coordinará acciones con las entidades públicas en territorio para reforzar la vigilancia y prevención del delito. De considerarlo necesario, la Comandancia General de la Policía Nacional solicitará al Presidente de la República que extienda la movilización de Fuerzas Armadas a otras provincias, lo cual deberá ser dispuesto mediante decreto ejecutivo mientras dure el estado de excepción.
El artículo 3 del decreto señala además que: “Los operativos y tareas que realicen las Fuerzas Armadas en ejecución de este decreto serán siempre en coordinación con la Policía Nacional y se darán únicamente durante la vigencia del estado de excepción, como respuesta excepcional y temporal ante los hechos delictivos que lo fundamentan”.
En el artículo se menciona que “En los casos que durante el estado de excepción las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional aprehendan a personas cometiendo aparentes infracciones penales deberán ceñirse estrictamente al debido proceso y poner al detenido a órdenes de la autoridad competente dentro de los tiempos que señala la Constitución y el Código Orgánico Integral Penal”.
“En todo momento, tanto las Fuerzas Armadas, como la Policía Nacional, deberán cumplir con los estándares de excepcionalidad, necesidad, proporcionalidad y humanidad, así como las reglas del uso progresivo de la fuerza señalados en la ley”.
Medidas de seguridad ante la situación actual que vive el Ecuador. pic.twitter.com/a4isyJ1mnQ
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 19, 2021
El decreto dispone al Ministerio de Economía y Finanzas que provea los recursos suficientes para atender el estado de excepción.
En su discurso, el presidente Lasso dijo que los jueces deben garantizar la paz y el orden, no la impunidad y el crimen y anunció que como parte del apoyo a la fuerza pública, el Ejecutivo enviará en los próximos días un nuevo proyecto de ley dedicado exclusivamente a respaldar a los agentes del orden y que llevará como nombre la Ley de Defensa del Deber de la Fuerza Pública. “Así el gobierno, desplegará, protegerá y unirá a todas las fuerzas del orden para una sola misión: devolver la seguridad a los ciudadanos”.
El presidente Lasso lamentó el fallecimiento de Sebastián, un menor de 11 años que fue victima de una balacera ocurrida el domingo 17 de octubre en Guayaquil.
“Más allá de nuestras diferencias puntuales, todos los sectores sociales y políticos debemos trabajar en absoluta unidad, porque en las calles del Ecuador hay un solo enemigo: el narcotráfico y es que en los últimos años el Ecuador ha pasado de ser un país de tráfico de drogas a uno que también consume drogas. Esto no solo se refleja en la cantidad de drogas consumida en nuestro país sino en la cantidad de crímenes que hoy tiene relación directa o indirecta con la venta de estupefacientes”, expresó.
“Cuando el narcotráfico crece, aumentan también sicariatos y homicidios, robos a domicilios, vehículos, bienes y personas. De hecho, más del 70% de las muertes violentas que hoy ocurren en Guayas está de alguna forma relacionada con el tráfico de drogas”, dijo.
Lasso señaló asimismo que formará un comité interinstitucional entre todos los ministerios del Frente Social y la secretaría de Derechos Humanos que producirán acciones concretas para prevenir, detener la adicción y reinsertar a los consumidores en la sociedad.
Le puede interesar: Penitenciaría del Litoral: Investigan presunto suicidio colectivo.
La entrada Presidente Guillermo Lasso decreta estado de excepción en Ecuador se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Penitenciaría del Litoral: Investigan presunto suicidio colectivo se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Los fallecidos fueron encontrados en diferentes celdas del pabellón 8 de este centro de detención. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) activó el protocolo de seguridad en la Penitenciaría del Litoral, donde el 29 de septiembre un enfrentamiento provocó el asesinato de 119 personas.
“SNAI informa el presunto suicidio de 4 personas privadas de la libertad, en el pabellón 8 del Centro de Privación de la Libertad #1″, dijo la institución en un comunicado.
URGENTE?#CmdtGralPolicía #GraITannyaVarela:
?Esta madrugada se activaron protocolos de seguridad ante localización de 4 PPL fallecidas en el #CPLGuayas No.1
Con @FFAAECUADOR se realizó operativo localizando 2 maletas con municiones y 1 amoladora.
Noticia en desarrollo… pic.twitter.com/6MV5Z4ejbu
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 14, 2021
Miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas realizaron un operativo y encontraron una maleta con municiones y una amoladora.
Desde los pabellones 8 y 9 iniciaron los ataques en contra de los detenidos del pabellón 5, lo que provocó la peor masacre en la historia carcelaria del Ecuador.
La entrada Penitenciaría del Litoral: Investigan presunto suicidio colectivo se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Guayaquil: Enfrentamientos dejan heridos en el Centro de Privación de Libertad se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>Este centro carcelario está ubicado a pocos metros de la Penitenciaría del Litoral, donde se registró esta semana una masacre de 118 reos.
Desde los exteriores del penal se observaron reos en los techos y movimientos de camillas.
Un policía herido fue evacuado por una ambulancia qué salió sobre las 10:15 a toda velocidad según fuentes militares, a la espera de confirmación oficial.
RESULTADOS PRELIMINARES ?
De la intervención INMEDIATA Y OPORTUNA de @PoliciaEcuador, en relación a los disparos en el #CPLGuayas No. 1, se decomisaron:
?Armas de fuego (2 FUSILES y 3 PISTOLAS)
?Municiones
?Celulares
?Más indiciosEn desarrollo… pic.twitter.com/taLsgBWnaO
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 2, 2021
Los familiares de los privados de la libertad en los exteriores vieron ingresar sobre las 08:00 un fuerte contingente militar y 10 tanquetas al centro de detención, a lo que siguió detonaciones de bombas de humo y una balacera.
Equipos tácticos de la Policía y miembros de Dirección Nacional de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas ingresaron al penal.
En tanto que los exteriores son resguardados por miembros de la Infantería de Marina.
El paso vehicular fue habilitado sobre las 10:30 en ambos sentidos de la vía Daule y el panorama es de tensa calma en los exteriores.
Un grupo de una decena de familiares de reos reclaman por información y la salida anticipada de privados de libertad.
Le puede interesar: La CIDH condena la violencia que causó la masacre en la Penitenciaría del Litoral.
La entrada Guayaquil: Enfrentamientos dejan heridos en el Centro de Privación de Libertad se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>La entrada Masacre en Penitenciaría del Litoral: Policía haya explosivos en requisa se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>El ingreso se efectuó luego de que el presidente Guillermo Lasso decretara el estado de excepción en esa cárcel para “precautelar los derechos” de las personas privadas de la libertad.
A través del Decreto Ejecutivo 120, el Primer Mandatario dispuso que los militares y policías pueden actuar al interior y exterior de los centros de rehabilitación.
URGENTE?#CmdtGralPolicía #GralTannyaVarela:
?Alrededor de 400 servidores policiales realizan un operativo de intervención y requisa en el interior del #CPLGuayas No. 1, con el fin de mantener el orden y garantizar la seguridad en el centro carcelario
Operativo en desarrollo pic.twitter.com/NiQHjQkeO3
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 30, 2021
Los uniformados se desplegaron a los distintos pabellones y espacios del centro carcelario “para mantener el orden”, señaló la Policía en su cuenta de Twitter. Durante e operativo se incautaron tres aparatos explosivos, entre ellos una granada, y celulares.
El miércoles también se efectuó un operativo de investigación de la Fiscalía, tras conocerse que 116 personas privadas de la libertad murieron en la masacre y más de 80 resultaron heridas.
Durante el levantamiento de indicios se incautaron armas de fuego, entre las cuales estaban un fusil y una pistola marca Glock, cuchillos y machetes “que habrían sido utilizadas en las agresiones entre los internos y dirigidas también contra el personal policial”.
El Ministerio Público informó que el familiar de uno de los fallecidos presentó una denuncia en la Fiscalía de Flagrancia Cuartel Modelo para que se identifique a las personas que habrían causado la muerte.
#ATENCIÓN | #Guayas: se abre investigación por la muerte de 30 privados de libertad, ocurrida ayer en la Penitenciaría del Litoral. También se registraron 50 heridos. #FiscalíaEc #FiscalíaContraElDelito
Detalleshttps://t.co/B3EkNVFYLj pic.twitter.com/qXkEuNqjUn
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 29, 2021
En paralelo, vecinos de sectores aledaños, incluso de urbanizaciones del otro lado del río, informaron sobre detonaciones que se escucharon en horas de la madrugada. Aquello fue reportado por varios usuarios en redes sociales.
En la madrugada, familiares de reos también se ubicaron en los exteriores del reclusorio y de la morgue a la espera de información sobre sus allegados. En redes sociales, la Gobernación informó que se habilita un punto de atención en el coliseo Abel Jiménez Parra, de 08:00 a 20:00, para ofrecer detalles sobre los internos heridos y fallecidos.
Durante esta mañana se mantiene el resguardo policial y militar en el perímetro del centro penitenciario.
La entrada Masacre en Penitenciaría del Litoral: Policía haya explosivos en requisa se publicó primero en ComunicAr Noticias Ecuador.
]]>