Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Sudamerica > Colombia > Crisis Colombia > Presidente de Colombia Ivan Duque reta a la CIDH
ColombiaCrisis ColombiaSudamerica

Presidente de Colombia Ivan Duque reta a la CIDH

Ludwin Leandro Venera Ruiz
Last updated: julio 12, 2021 3:30 pm
By Ludwin Leandro Venera Ruiz
Share
13 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:14 Minutos, 45 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Iniciaron el 6 de mayo los diálogos entre el gobierno colombiano y las altas cortes. El presidente de Colombia Ivan Duque habló ante los medios con el presidente de la Corte Constitucional Antonio José Lizarazo. Concluyeron investigar y sancionar toda conducta contra la ciudadanía y los servidores públicos. Es posible que con ello el gobierno busque motivos para declarar estado de Conmoción Interior. ¿Retara el Presidente a la CIDH?

Presidente Ivan Duque, ordenó militarizar territorio nacional. Imagen Cortesía

Las manifestaciones que iniciaron el día 28 de abril continúan. A pesar de que el gobierno decidió retirar del Congreso de la República la reforma tributaria, el paro continuo. Presidente Ivan Duque no llego a ningún acuerdo con miembros del comité de paro. Buscara Estado de Conmoción Interior retando a la CIDH.

Contents
CompartirIniciaron el 6 de mayo los diálogos entre el gobierno colombiano y las altas cortes. El presidente de Colombia Ivan Duque habló ante los medios con el presidente de la Corte Constitucional Antonio José Lizarazo. Concluyeron investigar y sancionar toda conducta contra la ciudadanía y los servidores públicos. Es posible que con ello el gobierno busque motivos para declarar estado de Conmoción Interior. ¿Retara el Presidente a la CIDH?¿Por qué el presidente pudo ordenar asistencia militar durante las propuestas?Importante intervención de la ONUDialogo con la Corte Constitucional: La puntada de Duque por un Estado de Conmoción InteriorEl pacto internacional que le quita filo a la puntada de Duque¡Duque no es la ley, la ley es la constitución!Sin acuerdos con el comité de paroAcerca del AutorLudwin Leandro Venera Ruiz

Ver también: Paro Nacional sigue en pie

Las declaraciones del Presidente Ivan Duque no convencieron al pueblo colombiano, presentaron una nueva propuesta polémica de reforma al sistema de salud. «El mundo y la imagen que tanto le costo subir al presidente de Colombia durante la pandemia en su programa prevención y acción durante el 2020, se le vino encima».

Las manifestaciones que tienen preocupado mundo entero dejan en evidencia actos de vandalismo, abusos de las autoridades, saqueos en centros comerciales, muertes de manifestantes, y lo más preocupante un país en la mira de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De todas las manifestaciones realizadas, la que ha dejado más victimas y problemas de orden social ha sido la organizada en la ciudad de Cali. Le siguen Medellín y Bogotá.

Ver también: ¿Comprometido Alcalde William Dau en intervención del ESMAD en plantón?

El articulo 37 de la constitución política establece

Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. Sólo la ley podrá establecer de manera expresa los casos en los cuales se podrá limitar el ejercicio de este derecho.

Sin embargo, el sentido de las manifestaciones ha tomado otro rumbo. El presidente no busca mecanismos para convencer a los manifestantes de no crear o maquillar la reforma tributaria que fue retirada del congreso; pasó propuesta a una reforma a la salud. Insiste al dialogo y no se acerca al pueblo. Luego, solicitó «asistencia militar «.

¿Por qué el presidente pudo ordenar asistencia militar durante las propuestas?

Presidente Ivan Duque con General Zapateiro. Imagen Cortesía

La figura de asistencia militar que ordenó el presidente de Colombia el día 1 de mayo esta contemplada en la ley 1801 de 2016 (Código nacional de policía y convivencia). Para activar esta figura jurídica, es necesario hechos graves de emergencia y convivencia. La ley esta sujeta a normas internacionales de derechos humanos. El ordenamiento lo encontramos en el articulo 137 de la constitución política de Colombia

Es el instrumento legal que puede aplicarse cuando hechos de grave alteración de la seguridad y la convivencia lo exijan, o ante riesgo o peligro inminente, o para afrontar emergencia o calamidad pública, a través del cual el Presidente de la República, podrá disponer, de forma temporal y excepcional de la asistencia de la fuerza militar. No obstante, los gobernadores y Alcaldes Municipales o Distritales podrán solicitar al Presidente de la República tal asistencia, quien evaluará la solicitud y tomará la decisión. La asistencia militar se regirá por los protocolos y normas especializadas sobre la materia y en coordinación con el comandante de policía de la jurisdicción.

Sin embargo, la figura jurídica utilizada por el gobierno ha sido «entorpecido». El mal comportamiento presentado por las FFMM y la Policía Nacional en Cali atrajo reacciones de las Naciones Unidas.

Ver también: ONU Derechos Humanos llama a la calma en Colombia, y denuncia el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes

Importante intervención de la ONU

Organización de Naciones Unidas tuvo que asistir a manifestaciones en ciudad de Cali. Imagen Cortesía

En el portal de noticias de la ONU, manifestaron su preocupación por la situación presentada en las manifestaciones de Cali. La portavoz del organismo, Marta Hurtado, explicó ante los medios de comunicación en Ginebra que la Oficina en Colombia está tratando de verificar el número exacto de fallecidos y que busca determinar las circunstancias que condujeron a los incidentes en Cali. Además describió

Hemos recibido información y hemos sido testigos del uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de seguridad, uso de balas reales y golpes y detenciones, todo en un contexto muy volátil

La vocera le recordó al presidente Ivan Duque

Su responsabilidad de proteger los derechos humanos, incluido el derecho a la vida y a la seguridad personal, y de facilitar el ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica

No obstante, los desacuerdos de la ONU con el comportamiento de los miembros del ESMAD y la policía Nacional no terminaron allí. Un monitoreo realizado por las Naciones Unidas, evidencio agresión por parte de autoridades la ONU fue recibida a «balazos» por parte de la policía, con la fortuna de no resultar ser impactados. La versión fue dada por la comisionada de la ONU en Colombia Juliette de Rivero, en su cuenta de Twitter dijo

#Hilp Mientras dábamos seguimiento a situación de #DDHH #Cali no hubo disparos directos contra equipo ONU Derechos Humanos. Sin embargo, otros miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la policía, sin que nadie resultara impactado

— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 4, 2021

Dialogo con la Corte Constitucional: La puntada de Duque por un Estado de Conmoción Interior

La molestia de dos magistrados tras reunión del presidente Duque y Altas  Cortes
Declaraciones del presidente Ivan Duque y Corte Constitucional. Cortesía Revista Semana

Los diálogos que adelanta la ONU en ciudades como Cali y Medellin, buscan iniciativas de dialogo entre manifestantes y el gobierno.

Las Naciones Unidas buscan garantizar el respeto por los derechos humanos. En un intento de mostrar como la última intención del gobierno de escuchar a los manifestantes, acudió a las altas Cortes. ¿Quiere Duque evadir diálogos y lograr un estado de conmoción interior? ¿Qué herramientas tiene la ONU para evitar esta instancia? ¿Cuál es la verdadera cara que tiene el gobierno?

La reunión ante las altas cortes utilizó un discurso que preocupo a los partidos de oposición. La separación de poderes y deseo de contribuir a un amplio proceso de escucharnos como sociedad y de encontrar soluciones que nos permitan seguir transitando en un entorno difícil como el de la pandemia pero en donde nuestro país se reactive y genere bienestar para todos.

El primero buscaría recursos jurídicos y constitucionales para forzar la conmoción interior y el segundo demuestra que busca maquillar la reforma que retiro hace días del congreso. Es decir, es un intento de burla del presidente para el pueblo colombiano.

Ver también: Duque retira la Reforma Tributaria para maquillarla sin IVA

El pacto internacional que le quita filo a la puntada de Duque

La ONU en virtud de una posible intención a futura del presidente Ivan Duque de activar el Estado de Conmoción Interior y le dejo claro unos puntos en la página de la CIDH. El pacto realizado a nivel internacional con la ONU, le podría poner fin a un Intento del presidente de «dar una puñalada a los colombianos por la espalda».

La intención del presidente de Colombia es utilizar el artículo 213 de la Constitución política,

En caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana, y que no pueda ser conjurada mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades de Policía, el Presidente de la República, con la firma de todos los
ministros, podrá declarar el Estado de Conmoción Interior, en toda la República o parte de ella, por término no mayor de noventa días, prorrogable hasta por dos períodos iguales, el segundo de los cuales requiere concepto previo y favorable del Senado de la República.

Sin embargo, los organismos internacionales como la ONU lo saben, seguramente después de la reunión con las altas cortes y una continuidad del paro nacional. Utilizaran otros recursos jurídicos, este fue aprobado desde el año 1978 por la ley 74 y ratificado en octubre de 1979. Es conocido como Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos.

El pacto le recuerda a todo presidente de la república de Colombia que tienen un acuerdo con la ONU. De hecho, el documento se entiende integrado a la Constitución por mandato de la propia Constitución. En el están las herramientas jurídicas que obliga al presidente a usar el recurso de la conmoción interior. Pero, sin violar los derechos fundamentales expresados en la constitución haciendo mucho énfasis al derecho a la vida y la libertad de expresión.

Gracias a este acuerdo, la constitución y la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) garantizarían la continuidad de manifestaciones pacificas y podrían obligar al gobierno colombiano a escuchar al pueblo y desistir del autoritarismo que desea mantener.

¡Duque no es la ley, la ley es la constitución!

Presidente Ivan Duque. Cortesía presidencia de la República

En Colombia el ejecutivo no es el que manda. Es decir, el presidente ejecuta las leyes. Es por ello que se busca siempre que las ramas del poder público se comunique de forma armónica y garanticen el cumplimiento de la constitución a través de ella.

La ONU y la CIDH ponen sus manos en la constitución en estos momentos de caos. Buscan la apertura del dialogo entre el presidente Ivan Duque y el pueblo colombiano. y de antemano le recuerda la historia ya vivió un caos. Un estado de excepción que dio origen a la constitución del 1991, después de varias manifestaciones y luchas entre grupos revolucionarios y movimientos sociales de la época.

Sabemos que el presidente de los colombianos no puede pasar por encima de la constitución, ni mucho menos violar los pactos con la ONU. El Presidente Ivan Duque, debe dialogar y consultar con la ciudadanía las leyes.

Sin acuerdos con el comité de paro

Comité de paro Nacional no logro acuerdo con el presidente. Imagen Cortesía

La reunión que tuvieron los miembros comité de paro con el presidente en la Casa de Nariño no llego a nada. El paro continuará y las investigaciones pertinentes para justificar los actos de violencia y vandalismo.

Al parecer el presidente no acepto algunas condiciones. Organismos internacionales esperan que el presidente llegue a acuerdos con el pueblo y no siga respondiendo con actos militares.

Acerca del Autor

Ludwin Leandro Venera Ruiz

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:#CRISISENCOLOMBIACDIHPresidente de Colombia
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadBoliviaNoticias

‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadBoliviaNoticiasSudamerica

Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadArgentinaBoliviaNoticias Internacionales

Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadBoliviaSudamerica

Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial

By Erick Saúl Vargas Aramayo
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?