Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > El Mundo > La NASA identifica regiones candidatas para un alunizaje humano
El Mundo

La NASA identifica regiones candidatas para un alunizaje humano

Madeleinne Vitteri
Last updated: agosto 28, 2022 10:16 am
By Madeleinne Vitteri
Share
6 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:10 Minutos, 22 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Según informó la Agencia Espacial estadounidense, las trece regiones identificadas para el aterrizaje de la misión Artemis III, que transportará a la primera mujer y a la primera persona afroamericana que pisen la Luna, contiene cada una «múltiples lugares potenciales de alunizaje» y se hallan a menos de seis grados del polo sur lunar.

Contents
CompartirAcerca del AutorMadeleinne Vitteri

«Cada región mide aproximadamente 15 por 15 kilómetros», señaló en un comunicado la NASA, que agregó que las zonas candidatas de aterrizaje ofrecen opciones para todas las potenciales oportunidades de lanzamiento de la Artemis III, que posiblemente despegue en 2025.

Además de esa flexibilidad respecto a las posibles ventanas de lanzamiento, los científicos seleccionaron estas regiones porque permitirán un aterrizaje seguro, tras tomar en cuenta «criterios como la pendiente del terreno, la facilidad de comunicación con la Tierra y las condiciones de iluminación», según precisó la NASA.

«Será diferente a cualquier misión anterior, ya que los astronautas se aventurarán en zonas oscuras previamente inexploradas por los humanos y sentarán las bases para futuras estancias de larga duración», dijo Mark Kirasich, administrador adjunto de la División de Desarrollo de la Campaña Artemis de la NASA.

 

? Las regiones lunares han sido seleccionadas debido a su posible interés científico.

? En el siguiente vídeo se pueden ver los lugares seleccionados. pic.twitter.com/OoRXCTe7OQ

— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) August 19, 2022

Todas las regiones consideradas son «científicamente significativas» por su proximidad al polo sur lunar, donde hay zonas situadas en «sombra permanente que son ricas en recursos», ahondó la agencia espacial estadounidense.

Las regiones candidatas para el alunizaje de Artemis III:

  • Borde Faustini A
  • Pico cerca de Shackleton
  • Cresta de conexión
  • Extensión de la cresta de conexión
  • Borde de Gerlache 1
  • Borde de Gerlache 2
  • Macizo de Gerlache-Kocher
  • Haworth
  • Macizo de Malapert
  • Meseta Leibnitz Beta
  • Borde Nobile 1
  • Borde Nobile 2
  • Borde de Amundsen

Tal como precisó Sarah Noble, de la División de Ciencia Planetaria de la NASA y jefa de ciencia lunar del programa Artemis, muchos de los sitios contemplados para el alunizaje se encuentran en «algunas de las partes más antiguas de la Luna», las cuales brindan acceso a materiales «no estudiados previamente».

Cualquiera de estas trece regiones se hallan cerca de zonas en donde la tripulación podrá hacer una caminata lunar con «perturbaciones limitadas», lo que permitirá a la tripulación recoger muestras y realizar análisis científicos en una zona sin obstáculos.

Se obtendrá así, por ejemplo, «información importante sobre la profundidad, distribución y composición del hielo de agua que se confirmó en el polo sur de la Luna», ahondó la NASA.

«El hielo de agua lunar es valioso desde el punto de vista científico y también como recurso, porque de él podemos extraer oxígeno e hidrógeno para los sistemas de soporte vital y para combustible», dijo Jacob Bleacher, científico jefe de exploración de la NASA, en alusión a futuras bases lunares.

Con miras a la selección de las trece regiones candidatas el equipo de científicos e ingenieros analizaron datos obtenidos por el Orbitador de Reconocimiento Lunar, la sonda espacial de la NASA enviada en 2009, además de publicaciones científicas.

Se tuvo en cuenta en la elección la proximidad a regiones permanentemente ensombrecidas, pero también las condiciones de iluminación. De esta manera, las trece regiones contienen lugares con acceso continuo a la luz solar durante un periodo de seis días y medio, que es la duración prevista de Artemis III sobre la superficie lunar.

«El acceso a la luz solar es fundamental para una estancia prolongada en la Luna, ya que proporciona una fuente de energía y minimiza las variaciones de temperatura», precisó la agencia espacial.

El grado de accesibilidad al terreno en cada una de estas regiones se determinó en función de las características del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) y de la nave espacial Orion de la NASA, así como incluso del cohete Starship que desarrolla la firma privada SpaceX con miras al transporte humano.

En ese sentido, en el futuro además de analizar las trece regiones con la comunidad científica en general, la NASA lo hará también con SpaceX para confirmar las capacidades de aterrizaje de su nave espacial «y evaluar en consecuencia las opciones», según dijo.

El primer paso hacia el objetivo de que el ser humano pise nuevamente la superficie lunar, y eventualmente establezca una presencia permanente en el satélite terrestre, se dará el próximo 29 de agosto, cuando la misión no tripulada Artemis I despegue desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.).

Para ese día, la NASA prepara una emisión especial con la participación de los actores Jack Black y Chris Evans, así como una interpretación del tema «America the Beautiful» a cargo de la Orquesta Filarmónica de Filadelfia y la violoncelista Yo-Yo Ma, bajo la batuta de Yannick Nézet-Séguin.

 

Acerca del Autor

Madeleinne Vitteri

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:AlunizajeArtemisLunaNASA
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Noticias Internacionales

Bajo el hielo de Groenlandia: la NASA redescubre la base militar secreta Camp Century

By Madeleinne Vitteri
El MundoMexicoNoticiasNoticias InternacionalesPolitica

HISTÓRICA VICTORIA: CLAUDIA SHEINBAUM GANA LA PRESIDENCIA DE MÉXICO

By Mario Andrés Aguirre Villarroel
ClimaEl Mundo

Estados Unidos: Fuertes tormentas causan, al menos, 11 muertos en Texas

By Madeleinne Vitteri
El Mundo

Turquía e Irak: Enviaron equipos de rescate para colaborar en la búsqueda del helicóptero del presidente iraní

By Ilibis Reyes Ortega
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?