Un grupo de diez mujeres camargueñas participó de este certamen, con el nombre de “Proyecto Yokich” y la marca Bodegas & Viñedos Yokich, que planteó la producción de vides antiguas y su proceso de transformación en vino y singani, además de un banco genético y un vivero cuya finalidad es expandir la producción de uvas tradicionales de la zona.

El mejor equipo del mundo de productores de vides antiguas está en Camargo – Bolivia y son 10 mujeres. Así se dieron a conocer tras los resultados del concurso mundial ‘Premios al Héroe de la Viña Vieja 2025’, que organizó The Old Vine Conference de Inglaterra.
A este concurso se presentaron 14 países con 90 propuestas y el proyecto Yokich fue seleccionado entre los cinco mejores para participar de una fase final de votación y evaluación de un jurado.
Sonia Zamora Márquez, Fanny Morón Lino, Dionicia Portal, Rebeca Cazón Aguirre, Mandina Buitrago, Nacy Ortega de Solano, Patricia Valeria y hermanas Rivero G. formaron parte de este equipo.
“Es un orgullo para todas las mujeres que trabajan en la viticultura con vides antiguas. Es algo significativo para nuestra Camargo, para nuestra región y para nuestro país, porque pasamos a convertirnos en referencia mundial”, declaró Marcela Alejandra Mendoza, copropietaria de Bodegas & Viñedos Yokich.
Mendoza declaró que este logró también generará una repercusión muy importante en el ámbito del turismo por la presencia de vides antiguas que se cultivan en el Valle Cinti.
Lee También: Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela