El presidente de Argentina, Javier Milei, luego de cuestionar a quienes le antecedieron en el gobierno de su país, cargó contra las administraciones socialistas en América del Sur, entre ellas Bolivia, y comparó lo que ocurre en el país transandino con lo que vivieron en Venezuela y Argentina.

El gobernante argentino dijo que producto de políticas socialistas escondidas bajo un nacionalismo meramente retórico, muchos de esos países terminaron destrozados, empezando por Venezuela, que es una gran villa miseria, además de una cárcel a cielo abierto, o Bolivia, que también ha encontrado el límite material de su modelo socialista y que paulatinamente se está deteriorando, dijo.
Sus palabras llegan en un contexto donde Bolivia enfrenta desafíos económicos críticos, debido a que las Reservas Internacionales Netas (RIN) se encuentra en mínimos histórico, debido a la caída en las exportaciones de gas natural en los últimos años.
La situación generó que el país atraviesa, desde hace dos años, una escasez de dólares que afecta a todos los sectores. Igualmente, en los últimos meses la distribución de combustibles es irregular, debido a la falta de divisas para importar.
Paralelamente, la inflación se disparó, llegando a 9,97% en el total acumulado durante la gestión 2024.
Para Milei, el modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS), que gobierna el país hace 20 años, incluye un “nacionalismo meramente retórico”, debido a que la nacionalización de algunos recursos y programas de subsidio ahora están trayendo consecuencias a la sociedad.
Lee También: Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial