Treinta y cuatro militares del Ejército colombiano fueron secuestrados durante una operación militar en El Retorno, departamento del Guaviare, en la misma zona donde fue abatido un importante cabecilla de las disidencias de las FARC, confirmó este martes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
El secuestro de los soldados se produjo en el marco de operaciones militares contra la guerrilla de alias Iván Mordisco, líder de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) que opera en la región centro-sur del país.
«Acción ilegal y delictiva» según el Gobierno
El ministro Sánchez calificó el secuestro como «una acción ilegal y delictiva» en la que supuestamente participan civiles que alegan buscar un «corredor humanitario», aunque no proporcionó más detalles sobre esta justificación.
«Eso es un secuestro, va contra la voluntad de los soldados. Hemos hecho un llamado a la Defensoría del Pueblo y a la ONU para que se exija su liberación inmediata», declaró Sánchez durante una rueda de prensa tras reunirse con el procurador general Gregorio Eljach y otras autoridades.
La reunión se realizó para analizar la seguridad de los candidatos para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, evidenciando la preocupación gubernamental por el deterioro de las condiciones de seguridad en zonas de influencia de grupos armados ilegales.
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó que 34 militares están secuestrados desde hace 3 días en el Guaviare. Los uniformados llevaban a cabo una operación donde fue dado de baja alias “Dumar” https://t.co/CXyaotiWqb pic.twitter.com/ovEOptxzzw
— NTN24 (@NTN24) August 26, 2025
Operativo contra alias Dumar
El secuestro ocurrió en la misma zona donde el domingo fue abatido Willinton Vanegas Leyva, alias Dumar o Chito, uno de los principales jefes del Estado Mayor Central de las disidencias FARC. El operativo se desarrolló en el caserío Nueva York, en una zona rural de El Retorno, Guaviare.
Alias Dumar era el «cabecilla principal de la facción Martín Villa» de las disidencias del EMC y, según Sánchez, «tenía la misión de consolidar corredores estratégicos del narcotráfico» en los departamentos del Meta y Guaviare para «fortalecer las disidencias y expandir su aparato criminal».
Resultados de la operación militar
El Ejército reportó que en la operación que eliminó a alias Dumar también fue abatido otro guerrillero y las fuerzas militares capturaron a seis insurgentes más, dos de ellos mujeres. Este operativo forma parte de las acciones contra la principal amenaza criminal que opera en la región.
Según el ministro de Defensa, están «interrumpiendo una operación militar contra la principal amenaza que delinque en esa zona», refiriéndose a las disidencias de alias Iván Mordisco, cuyo nombre real es Néstor Vera Fernández.
Alertas de la Defensoría del Pueblo
Sánchez reveló que la Defensoría del Pueblo había emitido alertas sobre la necesidad de proteger a la población civil de la amenaza que representan las disidencias de alias Iván Mordisco en la región del Guaviare.
El secuestro de los 34 militares representa un grave escalamiento de las acciones de los grupos armados ilegales contra las fuerzas del Estado, en momentos en que el Gobierno intensifica las operaciones militares contra las estructuras criminales del narcotráfico en territorios estratégicos.
La situación evidencia la complejidad del conflicto armado en zonas donde convergen disidencias de las FARC, narcotráfico y disputas territoriales, afectando tanto a la Fuerza Pública como a las comunidades civiles en regiones históricamente golpeadas por la violencia.

