
El Embajador de Brasil en Bolivia dijo que el país altiplánico sólo recibió $us 247 millones, lo que representa el 0,1% de toda la inversión que realizaron los empresarios en toda Latinoamerica.
Luis Henrique Sobreira, indicó que la petrolera estatal de su país ya no invierte en Bolivia como antes porque la normativa no es muy favorable; surgió cambiar las leyes para ser mas atractivos a la inversión extranjera.
El embajador de Brasil resaltó que el comercio entre Bolivia y su país es muy limitado y se concentra, principalmente, en la exportación de gas. En cambio, su país exporta varios productos con valor agregado a los bolivianos.

«No soy vocero de Petrobras, pero ellos perciben que la normativa boliviana actual nos es muy favorable para que vengan inversiones del extranjero. La Ley de Hidrocarburos y también leyes que obligan a que una parte importante de los resultados obtenidos por estas empresas se vayan al gobierno bolivianos», dijo Sobreira.
Esta percepción podría mejorar, según el embajador, si el siguiente gobierno hace mas atractivo al país para las inversiones de afuera, ya que existen varios empresarios brasileños que tienen interés en invertir en diversos sectores de Bolivia.
Lee También: Hallan instalaciones mineras a metros de una de las represas de agua más importante de Bolivia

