Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Bolivia comenzará a vivir sin bolsas plásticas? la decisión pasará a la próxima legislatura
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia entre los países con peor Estado de Derecho en 2025 según Word Justice Project
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Ministro de Paraguay asegura que es casi un hecho que Marset está refugiado en Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Petrobras no invierte en Bolivia como antes porque la normativa no es favorable
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Hallan instalaciones mineras a metros de una de las represas de agua más importante de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Ecuador se pronuncia tras investigación por irregularidades en examen de residencias médicas en Argentina
    By Madeleinne Vitteri
    El Dalai Lama y su sucesor: ¿Un desafío directo al poder de China?
    By ComunicAr Noticias
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ¿Bolivia comenzará a vivir sin bolsas plásticas? la decisión pasará a la próxima legislatura
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    RADIO LABRAR TV Y RADIO LABRAR FM: FREIRINA COMUNICA AL MUNDO DESDE LA PROVINCIA DEL HUASCO
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    Bolivia entre los países con peor Estado de Derecho en 2025 según Word Justice Project
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Ministro de Paraguay asegura que es casi un hecho que Marset está refugiado en Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Petrobras no invierte en Bolivia como antes porque la normativa no es favorable
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
    Asesinan a Charlie Kirk en Utah: el gobernador denuncia un “asesinato político”
    By Ilibis Reyes Ortega
    Tragedia en Atlacomulco: 10 muertos y más de 50 heridos tras choque de autobús con tren de carga
    By Ilibis Reyes Ortega
    GAT Expo CDMX 2025 será el escenario de la primera Cumbre de Asociaciones del juego en Latinoamérica
    By Cristina Callejas Campo
    Trump recrudece sanciones contra Cuba: nuevas medidas y la respuesta de La Habana
    By ComunicAr Noticias
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
  • Deportes
    DeportesShow More
    Graves incidentes en Independiente vs Universidad de Chile empañan el fútbol argentino
    By Ilibis Reyes Ortega
    Graves incidentes en Argentina afectan a hinchas chilenos y sancionan a Independiente y Universidad de Chile
    By Ilibis Reyes Ortega
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Norteamerica > Mexico > La actividad industrial en México cae un 30% en abril, su mayor desplome en más de 25 años
MexicoNorteamerica

La actividad industrial en México cae un 30% en abril, su mayor desplome en más de 25 años

ComunicAr Noticias
Last updated: junio 12, 2020 12:08 am
By ComunicAr Noticias
Share
6 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:3 Minutos, 48 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

La suspensión de actividades por el coronavirus provoca un hundimiento del 35% en la manufactura y de un 38% en la construcción

Contents
CompartirAcerca del AutorComunicAr Noticias

La estocada del coronavirus a la economía mexicana ya tiene cifras. En abril, momento en que se suspendieron las actividades no esenciales, la industria se hundió un 29,6% respecto al mismo mes del año pasado, la mayor caída desde que se iniciaron los registros hace más de un cuarto de siglo, de acuerdo a datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Si se compara mes con mes, la caída fue del 25,1% respecto a marzo. Por sectores, la manufactura se dejó un 35% y la construcción, un 38%, en términos anuales. Estas señales dibujan un bache más profundo que la recesión de 2009 e incluso que la crisis de la deuda de 1995.

De proporciones históricas. Así ha calificado el presidente del Inegi, Julio Santaella, el tamaño del golpe. La caída anual en abril supera el anterior mínimo de octubre de 1995, cuando la actividad industrial se hundió un 17,6%. Fueron 12 puntos porcentuales menos que en el hundimiento de este abril. En cuanto a la comparación mensual, hay que remontarse hasta marzo de 1996, con un retroceso del 25,1%, para tener una cifra similar. Es la caída consecutiva número 19 para el sector, según el centro de análisis Instituto para el Desarrollo Industrial, y el retroceso trimestral del 9,3% es el mayor desde 1980.PUBLICIDAD

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador decretó a finales de marzo la suspensión de actividades no esenciales para detener la expansión del virus. Durante los siguientes dos meses, manufacturas de todo tipo tuvieron que echar el cierre, incluida la potente industria automotriz, el segundo mayor componente de las exportaciones mexicanas. La producción de vehículos bajó un 98,7% en abril respecto al mismo mes del año pasado, otro dato inédito. De esa lista apenas se excluyó un puñado de actividades consideradas esenciales como la producción de hidrocarburos o de material sanitario.

El confinamiento de Estados Unidos, que tuvo su mes clave en abril, también ha contribuido al golpe. Ambos países están estrechamente vinculados mediante cadenas de valor transfronterizas. Como ejemplo, un 80% de la producción de autopartes tiene a las fábricas del vecino del norte como destino. Son vasos comunicantes; si para uno, para el otro. La reapertura más temprana de la economía estadounidense puede haber causado roces en esas cadenas. La economista Valeria Moy apunta a la posibilidad de que se rompan. «Esa posibilidad existe y se da porque cada economía ha abierto en diferentes momentos. Cuando México cerró, tendría que haber conversado con EE UU y Canadá, siendo sus socios comerciales”, señala.

Pero el cierre de EE UU no explica, por ejemplo, el desplome de la construcción. En este sentido, el coronavirus ha sido el golpe de gracia para una economía que lleva años estancada. La actividad industrial presentaba una tendencia a la baja desde principios de 2018 y en 2019 el PIB retrocedió un 0,1%, la peor cifra en una década. Se esperaba un modesto repunte en 2020 hasta que irrumpió la pandemia.

Ahora el Banco de México prevé una caída del 8,8% para este año y el Banco Mundial una del 7,5%. Según el organismo internacional, México será uno de los países más golpeados en la región, casi a la par que Brasil. “La comparación anual del primer trimestre muestra que ya veníamos de un declive importante», apunta Valeria Moy. «Había un daño estructural previo a la pandemia y esta situación acelera su caída”.

Salir del bache tomará tiempo. Si bien la industria ha vuelto a arrancar en junio, México se mantiene en el pico de contagio y varios Estados del país han impuesto restricciones a la capacidad manufacturera para evitar rebrotes. “Se tendrá una reactivación gradual de los sectores esenciales, pero no al 100%”, afirma el economista José Luis de la Cruz. “Todavía habrá que observar cuántas empresas sobreviven. Muy probablemente esta caída provoque quiebras”.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, prevé una recuperación en forma de palomita Nike. «Rápida pero asimétrica. Es decir, va a ser importante, pero no a la misma velocidad que cayó”, dijo hace una semana. La respuesta del Gobierno mexicano a la pandemia es de las más débiles de la región. El FMI estima en menos del 1% del PIB las medidas fiscales adoptadas por el país para contener el impacto de la crisis, cuando las de Brasil superan el 6% de la economía.

Acerca del Autor

ComunicAr Noticias

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Norteamerica

Asesinan a Charlie Kirk en Utah: el gobernador denuncia un “asesinato político”

By Ilibis Reyes Ortega

Tragedia en Atlacomulco: 10 muertos y más de 50 heridos tras choque de autobús con tren de carga

By Ilibis Reyes Ortega
ActualidadMexico

GAT Expo CDMX 2025 será el escenario de la primera Cumbre de Asociaciones del juego en Latinoamérica

By Cristina Callejas Campo
ActualidadEstados UnidosNorteamericaPolitica

Trump recrudece sanciones contra Cuba: nuevas medidas y la respuesta de La Habana

By ComunicAr Noticias
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?