Río Grande, Tierra del Fuego – Agosto de 2025
En una región donde el viento es constante y el espíritu emprendedor se hace cada vez más presente, surge una nueva plataforma con sello fueguino que promete transformar la manera en que se conectan necesidades y talentos: Buscko. Este innovador proyecto, lanzado oficialmente el pasado viernes por la emprendedora Ivana Ceminari, busca convertirse en el principal punto de encuentro entre quienes ofrecen servicios profesionales, técnicos o creativos, y aquellas personas o empresas que requieren soluciones confiables, cercanas y de calidad.
Buscko no es solo una vitrina de talentos locales: es una herramienta pensada, diseñada y desarrollada desde la Patagonia para el mundo. Desde Tierra del Fuego, en el extremo sur del continente americano, la plataforma nace con un profundo compromiso territorial y humano, basada en el respeto, la confianza y la colaboración entre personas.
Tecnología con propósito: una colaboración transandina
El desarrollo técnico y estratégico de Buscko fue liderado por el desarrollador José Aguirre, originario de Freirina, Región de Atacama, y actualmente radicado en Argentina. Representando a TechnicalGroup Cloud Innovation LTDA, José fue responsable de crear una arquitectura digital robusta, segura y escalable que permita a Buscko crecer con solidez en el tiempo.
“Buscko es el resultado de una idea con propósito, que supo encontrar en nuestra arquitectura web una base sólida para crecer y escalar con confianza”, señaló José, destacando que este trabajo no solo es una obra de ingeniería, sino también un compromiso con la experiencia humana, emocional y significativa de sus usuarios.
La plataforma se diseñó con énfasis en tres pilares fundamentales:
- Accesibilidad digital real, para que cualquier persona pueda ofrecer o encontrar servicios, sin importar su nivel de experiencia tecnológica.
- Validaciones visuales, que permiten a los usuarios confiar en quienes publican, a través de perfiles verificados y una presentación clara de habilidades.
- Experiencia contenida emocionalmente, brindando un entorno amigable, cercano y profesional que invite a la conexión genuina.
Una respuesta concreta al talento disperso
Uno de los mayores desafíos en zonas extremas como Tierra del Fuego ha sido, históricamente, la falta de visibilidad para quienes ofrecen servicios de calidad en contextos geográficos apartados. Buscko se propone revertir esa lógica, entregando una herramienta práctica y dignificante, donde cada persona puede mostrar su oficio, su profesión o su especialización, y generar oportunidades reales.
“El talento fueguino existe y es potente. Solo hacía falta una plataforma que lo mostrara como corresponde”, comenta Ivana Ceminari, impulsora del proyecto. “Buscko nació para eso, para mostrar lo que somos capaces de hacer, aquí mismo, en nuestra tierra”.
Servicios disponibles y próximos pasos
Actualmente, Buscko ya está en funcionamiento y permite publicar y contratar servicios en áreas tan diversas como:
- Oficios técnicos (gasfitería, electricidad, carpintería, etc.)
- Diseño gráfico y desarrollo web
- Asesorías legales y contables
- Apoyo escolar y clases particulares
- Servicios de bienestar personal
- Producciones audiovisuales, eventos y más
De cara a los próximos meses, el equipo desarrollador ya trabaja en la implementación de funcionalidades avanzadas, entre ellas:
- Promociones éticas y transparentes, que den visibilidad a nuevos talentos o servicios con enfoque social.
- Suscripciones inteligentes, adaptadas al uso real de cada proveedor de servicios.
- Sistemas de calificación humana, que valoren no solo el cumplimiento, sino la calidad de la interacción.
- Módulos de capacitación e impulso emprendedor, en alianza con actores locales y regionales.
Un desarrollo con mirada binacional
La historia de Buscko es también una historia de encuentro y colaboración entre Argentina y Chile, entre Tierra del Fuego y el Desierto de Atacama. La participación de TechnicalGroup Cloud Innovation LTDA, compañía con base en Chile y operaciones en Latinoamérica, marca un precedente en la integración tecnológica con enfoque humano, promoviendo el desarrollo de herramientas digitales que nazcan desde los territorios, con identidad y pertinencia local.
Para José y el equipo de desarrollo, este proyecto es más que una solución digital:
“Buscko representa una nueva forma de hacer tecnología: desde las regiones, para las regiones. Nuestra labor como técnicos no es solo escribir código, sino interpretar sueños y convertirlos en realidades navegables. En este caso, acompañar a Ivana ha sido acompañar a toda una comunidad que cree en sus propias capacidades”.
Un presente prometedor y un futuro abierto
Con su lanzamiento, Buscko marca un hito en la historia digital del sur argentino. Es una muestra concreta de que las ideas con propósito, acompañadas por una buena ejecución técnica y un profundo sentido de pertenencia, pueden generar cambios reales.
Ya disponible en línea, Buscko invita a todos los habitantes de Tierra del Fuego —y más allá— a sumarse a esta nueva comunidad que pone en valor el talento de cada rincón, transformando la distancia en oportunidad.