Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Ministro de Paraguay asegura que es casi un hecho que Marset está refugiado en Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Petrobras no invierte en Bolivia como antes porque la normativa no es favorable
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Hallan instalaciones mineras a metros de una de las represas de agua más importante de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    En Bolivia los sitios Ramsar están en peligro de extinción por incumplimiento de las leyes
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Empresa boliviana inaugura línea de producción de diésel en Paraguay
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Ecuador se pronuncia tras investigación por irregularidades en examen de residencias médicas en Argentina
    By Madeleinne Vitteri
    El Dalai Lama y su sucesor: ¿Un desafío directo al poder de China?
    By ComunicAr Noticias
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    Ministro de Paraguay asegura que es casi un hecho que Marset está refugiado en Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Petrobras no invierte en Bolivia como antes porque la normativa no es favorable
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Hallan instalaciones mineras a metros de una de las represas de agua más importante de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    En Bolivia los sitios Ramsar están en peligro de extinción por incumplimiento de las leyes
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tren de Aragua: de Venezuela a toda Latinoamérica
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
    Asesinan a Charlie Kirk en Utah: el gobernador denuncia un “asesinato político”
    By Ilibis Reyes Ortega
    Tragedia en Atlacomulco: 10 muertos y más de 50 heridos tras choque de autobús con tren de carga
    By Ilibis Reyes Ortega
    GAT Expo CDMX 2025 será el escenario de la primera Cumbre de Asociaciones del juego en Latinoamérica
    By Cristina Callejas Campo
    Trump recrudece sanciones contra Cuba: nuevas medidas y la respuesta de La Habana
    By ComunicAr Noticias
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
  • Deportes
    DeportesShow More
    Graves incidentes en Independiente vs Universidad de Chile empañan el fútbol argentino
    By Ilibis Reyes Ortega
    Graves incidentes en Argentina afectan a hinchas chilenos y sancionan a Independiente y Universidad de Chile
    By Ilibis Reyes Ortega
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Actualidad > Cuba: Abren colegios electorales para el referendum sobre el matrimonio homosexual
Actualidad

Cuba: Abren colegios electorales para el referendum sobre el matrimonio homosexual

Ilibis Reyes Ortega
Last updated: septiembre 25, 2022 7:37 pm
By Ilibis Reyes Ortega
Share
7 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:4 Minutos, 24 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Cuba: Abren colegios electorales para el referendum sobre el matrimonio homosexual. Foto CNN

 

Contents
CompartirAcerca del AutorIlibis Reyes Ortega

Los colegios electorales cubanos han abierto a las 7.00 horas de la mañana (13.00, hora peninsular española) para la votación del referéndum sobre el nuevo Código de las Familias, un paquete legislativo que prevé la aprobación del matrimonio homosexual, la gestación subrogada y la adopción por parte contado con la oposición de la Conferencia Episcopal de la isla.

 

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su esposa, Lis Cuesta, han votado a las 7.48 horas (hora local) en el Colegio 3 de la Circunscripción 57, en el municipio de Playa de La Habana, según recogen medios cubanos.

 

«Hoy es la cita con el futuro. Llegó el #25DeSept. Un día para cambiar «todo lo que deba ser cambiado» en Derecho de familia en #Cuba. Nos vemos ante las urnas. #CodigoSí», ha publicado Díaz-Canel en Twitter.

 

«Este Código partió del debate popular, de una necesidad social. En los últimos años nuestra sociedad se ha vuelto más heterogénea, cambiaron las familias cubanas y aparecieron nuevos tipos de relaciones. Existían deudas con el tratamiento desde las normas jurídicas a determinados temas de herencia y de afecto, y creo que eran justos que se tuvieran en cuenta en un momento como este», ha argumentado el mandatario en declaraciones recogidas por el portal oficial CubaDebate.

 

Para Díaz-Canel, «la expectativa no es que va a ser una votación unánime, pero si creo que va a ser mayoritaria por parte de nuestro pueblo».

 

La aprobación del Código de las Familias se ha tornado la principal obsesión de los sectores oficialistas que, liderados por el propio Díaz-Canel, han lanzado una intensa campaña en redes sociales para promover el voto a favor del proyecto bajo el lema ‘Código, sí’ e incluso se ha referido a la jornada como «un día de fiesta para Cuba».

 

Aunque el referéndum arranca el domingo en la isla, la votación ya ha concluido en el extranjero, donde, según cifras oficiales, más de 22.000 personas –incluidos diplomáticos y aquellos que «por razones oficiales» se encuentran en el exterior– ya han ejercido su derecho a voto.

 

LA IGLESIA, PRINCIPAL OPOSITOR

Uno de los principales grupos detractores de la renovación del Código de las Familias ha sido la Iglesia cubana, que incluso ha llegado a adherirse a unas declaraciones atribuidas al líder independentista cubano José Martí en las que definía el «amor» como «la adhesión ardorosa e incondicional que un individuo de un sexo siente respecto a un individuo del otro».

 

En este sentido, la Iglesia ha defendido que el matrimonio entre hombre y mujer es «natural» y no puede ser «desplazado o deformado» para dejar paso a otras fórmulas legales pues «el plan originario del creador es este».

 

Los obispos cubanos lanzaron a mediados de septiembre un comunicado en el que recogían sus discrepancias con el proyecto legislativo pues consideran que la introducción de la «ideología de género» no es beneficiosa para las familias, al igual que apuntan como negativa la posibilidad de que los menores puedan asumir su identidad de género.

 

Respecto a la adopción entre parejas del mismo sexo, la Iglesia denuncia que esto contraviene «lo que por naturaleza le corresponde y necesita» un menor: «un padre y una madre». «Todo hijo es un don y un fin en sí mismo; es un derecho del niño tener un papá y una mamá». En la misma línea, han cargado también en contra de la gestación subrogada al no considerarla ética.

 

Pese a esto, los obispos cubanos sí consideran positivo aspectos como el rechazo a la violencia intrafamiliar, la defensa de los derechos y el cuidado de la población más mayor y de aquellos con discapacidad. Asimismo han ensalzado la protección de la infancia y de las mujeres embarazadas.

 

«Esto, sin embargo, no puede hacer que se pasen por alto los cuestionamientos, críticas, rechazos de un sector importante de la sociedad, los cuales se sustentan en legítimos principios, valores, las ciencias humanas y biológicas, nuestra historia, tradiciones y creencias religiosas de nuestro pueblo», han señalado desde la Iglesia.

 

Por todo esto, la Conferencia Episcopal cubana ha hecho un llamamiento a «la conciencia y la responsabilidad» de la población cubana, ya sean creyentes o no, para que voten a conciencia no solo de las generaciones actuales, sino también de las futura. «Que María de la Caridad, nuestra madre y patrona, interceda por cada uno de sus hijos cubanos para que tomemos la decisión más acertada», han concluido.

 

Otras voces críticas con el Gobierno, como el cantante Yotuel Romero o el dramaturgo Yunior García Aguilera, han cuestionado la votación y han abogado por la abstención, no tanto por su contenido, sino por el hecho de que las autoridades sometan a referéndum cuestiones «de sentido común», mientras imponen el resto de decisiones en la isla.

 

De igual modo, el destacado opositor cubano Guillermo Fariñas ha llegado a asegurar que participar en la votación «es aceptar un fraude institucionalizado», a la par que ha hecho campaña abierta por el ‘no’. «El Código de las Familias es una hipócrita maniobra de manipulación afectiva», ha afirmado.

Acerca del Autor

Ilibis Reyes Ortega

Soy Ilibis Reyes, periodista apasionada por contar historias que importan. Mi trabajo se centra en noticias internacionales, conflictos globales y tendencias sociales, creando contenido en múltiples formatos: desde reportajes escritos hasta videos para TikTok y Reels. Me motiva hacer periodismo que informe, genere debate y conecte con la gente, combinando análisis profundo con narrativas atractivas.
[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:código de familiaCubareferéndum
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Ilibis Reyes Ortega
Soy Ilibis Reyes, periodista apasionada por contar historias que importan. Mi trabajo se centra en noticias internacionales, conflictos globales y tendencias sociales, creando contenido en múltiples formatos: desde reportajes escritos hasta videos para TikTok y Reels. Me motiva hacer periodismo que informe, genere debate y conecte con la gente, combinando análisis profundo con narrativas atractivas.
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadBoliviaNoticiasParaguaySudamerica

Ministro de Paraguay asegura que es casi un hecho que Marset está refugiado en Bolivia

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadBoliviaBrasilNoticias InternacionalesSudamerica

Petrobras no invierte en Bolivia como antes porque la normativa no es favorable

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadBoliviaNoticiasSudamerica

Hallan instalaciones mineras a metros de una de las represas de agua más importante de Bolivia

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadBoliviaMedio OrienteNoticiasSudamerica

En Bolivia los sitios Ramsar están en peligro de extinción por incumplimiento de las leyes

By Erick Saúl Vargas Aramayo
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?