La directora del WEF Ecuador, Catalina Cajías, destacó que el objetivo central del evento es demostrar que la inversión en las mujeres es una estrategia efectiva para el progreso económico. “En cuatro años hemos entregado más de 100 becas internacionales y generado alianzas por más de 4 millones de dólares, pero lo más valioso no son los números, sino las vidas transformadas”, afirmó Cajías. “WEF Ecuador es hoy un movimiento que conecta innovación, educación y sostenibilidad para dejar un legado”.
Entre las novedades para la edición 2025 se encuentra el espacio “WEF Ideas to Impact”, diseñado para presentar casos de estudio y estrategias con resultados comprobables en comunidades y mercados. Además, se otorgarán 20 becas internacionales en innovación y sostenibilidad. De manera destacada, se ofrecerán tres becas completas para estudiar y trabajar en Alemania, que incluyen pasajes aéreos, visa y manutención, dirigidas a jóvenes de 18 a 30 años con dominio del alemán, junto a cinco becas parciales.
El foro, que tiene su origen en India y una red en más de 150 países, se ha establecido en Ecuador desde 2021 como un actor relevante. Sus ediciones anteriores, realizadas en Quito, han logrado hitos como la socialización de la Ley de Economía Violeta —que introduce incentivos fiscales para empresas inclusivas— y la certificación internacional de más de 100 mujeres. La edición de 2024 reunió a 600 asistentes presenciales y más de 31.000 participantes en línea, con 88 conferencistas.
“El liderazgo femenino no es una moda pasajera, es la fuerza más poderosa de nuestro tiempo”, señaló Cajías. “En WEF Ecuador nada se improvisa: cada acción nace de un propósito y cada paso está pensado para dejar huella. No somos un escenario de discursos, somos una plataforma de resultados”.
🤝 Conecta con voces que mueven al mundo en WEFEcuador 2025 y su capítulo 148 a nivel mundial 🌎
¡Separa tu fecha! Nos vemos este 11 de septiembre en Cuenca.
🔗 Inscríbete ya al foro https://t.co/mysNlrKWYv
¡Vamos más alto!
Directora: Catalina Cajías pic.twitter.com/d0phfMcJfO
— WEF Ecuador (@WefEcuador) August 5, 2025