La empresa Bolivian Industrial Technology, dirigida por el emprendedor Xavier Iturralde, está detrás de este hito que podría cambiar la matriz energética de un país sin recursos hidrocarburíferos renovables.

El emprendimiento boliviano volvió a brillar en Paraguay. Se inauguró la primera línea de producción de diésel sintético de alta calidad a partir de residuos en el país vecino. El proyecto fue realizado por la Bolivian Industrial Technology en la zona industrial de Villeta.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades del Viceministerio de Energía e Hidrocarburos del país vecino. También asistieron representantes de la Cámara Boliviana-Paraguaya, empresarios, proveedores de materia prima. Durante el evento, se hicieron funcionar los equipos, e incluso se activó un vehículo con diésel.
Las autoridades se comprometieron a colaborar en todo lo que fuera necesario, reconociendo que se encuentran ante una tecnología que puede cambiar la matriz energética del país guaraní, que no cuenta con reservas de gas ni de petróleo.

Para Iturralde, en Bolivia se requiere un cambio constitucional para poder implementar proyectos de este tipo. El Estado es el ente que regula, que interviene y que decide quién puede y quién no puede comercializar las reservas energéticas de un país. Más allá de la urgencia de una nueva Ley de Hidrocarburos, será necesario redactar numerosos decretos y normativas que permitan este cambio de paradigma.
Bolivian Industrial Technology tiene la capacidad de instalar una planta en ocho meses, aproximadamente. Desde luego, cada caso depende de la magnitud del proyecto y de las características del lugar, pero el tiempo tentativo sería de ocho meses. Sin embargo, para implementar plantas de mayor magnitud, sería necesario importar materia prima, y para ello se necesitan dólares y un estímulo legal.
Fuente: ANF
Lee También: Bolivia: Alertan que el lago Titicaca se está convirtiendo en el ‘basurero más grande y alto del mundo’