Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Capacitacion > Charla 3: Anexo «Como realizar una nota periodística»
Capacitacion

Charla 3: Anexo «Como realizar una nota periodística»

ComunicAr Noticias
Last updated: abril 24, 2020 5:38 pm
By ComunicAr Noticias
Share
15 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:16 Minutos, 48 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Guia básica de como realizar notas periodísticas para ComunicAr Noticias

La nota periodística debe brindar una descripción fáctica y objetiva de un suceso, una persona o un lugar. Suele leerse con rapidez, así que la información más importante siempre debe aparecer primero y luego el contenido descriptivo que redondea la historia. Si llevas a cabo una investigación y sigues la adecuada estructura organizativa, podrás crear una nota periodística informativa en poco tiempo.

Contents
CompartirGuia básica de como realizar notas periodísticas para ComunicAr NoticiasParte 1. Realizar entrevistas e investigacionesParte 2: Estructura de una Nota PeriodisticaParte 3. Crear la Voz y el tono adecuadoParte 4. Pulir la Nota PeriodísticaAcerca del AutorComunicAr Noticias

Parte 1. Realizar entrevistas e investigaciones

1 Contacta a las fuentes para la nota periodística. Contáctate con tus fuentes lo antes posible, puesto que así será más fácil pactar las entrevistas con ellas. Trata de conseguir un mínimo de 2 o 3 fuentes principales. Estas deben ser de lados opuestos de un tema, de modo que la nota sea completa.
  • Las fuentes deben ser expertos en el campo en el que se centra la nota, por ejemplo, un profesional con certificación, un profesor o un académico. Puedes utilizar fuentes con vasta experiencia o formación en un campo relacionado con la nota periodística.
  • También son útiles las fuentes como un testigo de un suceso, sobre todo si poseen experiencia de primera mano respecto al tema que vas a tratar.
  •  
  • 2. Entrevista a las fuentes. Si es posible, trata de pactar entrevistas personales con tus fuentes en un lugar cómodo y tranquilo, como su oficina, una cafetería o su casa. Si no es posible pactar una entrevista personal, puedes hablar con la persona por teléfono o videoconferencia. Prepara con anticipación las preguntas para la entrevista y pregúntales a las fuentes si puedes grabar la entrevista, de modo que tengas registradas sus citas.

    • Podría ser necesario realizar más de una entrevista con tus fuentes, sobre todo si son primordiales para la nota periodística. También puedes enviarles preguntas de seguimiento conforme sea necesario.
    • Debes transcribir las entrevistas en la computadora para asegurarte de citar tus fuentes de forma correcta. Tener transcripciones también facilitará la verificación de los hechos y el respaldo de las fuentes.
     

    3. Busca información pública respecto al tema en la biblioteca local y en Internet. De seguro vas a necesitar buscar información fáctica y precisa respecto al tema. Busca artículos y reportes académicos respecto a tu tema en la biblioteca de tu localidad. Busca fuentes de Internet que hayan sido revisadas por expertos en una base de datos académica o en una página web oficial del gobierno.

    • Para asegurarte de citar de forma adecuada la información en la nota periodística, escribe el nombre o la organización que te ha brindado la información. Debes contar con fuentes creíbles que respalden las afirmaciones o argumentos vertidos en la nota.
     

    4. Verifica los datos estadísticos o las cifras antes de utilizarlos en la nota periodística. Si te apoyas en estadísticas, datos o información numérica en la nota, busca su origen en una fuente creíble para asegurarte de que sean correctos. No olvides hacer referencia a la fuente en la nota periodística, de modo que el lector sepa que has comprobado la información.

    • Si vas a escribir la nota para un editor, es probable que él te pida brindarle una lista de tus fuentes para demostrarle que has comprobado tu trabajo. 

Parte 2: Estructura de una Nota Periodistica

1. Crea un titular informativo y atractivo. El titular debe llamar la atención del lector y darle una idea de lo que trata la nota periodística. Una buena regla general es incluir el “qué” y “dónde” en el titular. Hazlo corto y claro, podría ser de tan solo 4 o 5 palabras.

  • Por ejemplo, el titular puede decir algo como “Mujer muere por bala perdida en Acapulco” o “Congreso posterga el proyecto de ley sobre la planificación familiar”.
  • En ciertos casos, es más fácil dejar el titular para el final, después de haber escrito la nota periodística, de modo que sepas en qué se centra esta y puedas resumirla con claridad.
 

2. Abre la nota con una oración “principal”. El encabezado (u oración principal) incluye los detalles más fundamentales de la historia. Debe responder con brevedad a las preguntas “quién”, “qué”, “cuándo”, “dónde”, “por qué” y “cómo”. También debe enganchar al lector y animarlo a continuar la lectura.

            Por ejemplo, podrías escribir un encabezado como «Un brote de gripe en Madrid ha llevado al cierre de 3 escuelas primarias esta semana, según las autoridades de dichas instituciones». Otro encabezado puede ser «Una chica desaparecida originaria de Bélgica fue encontrada el lunes en una cabaña abandonada en los Alpes suizos, de acuerdo con la policía local».

 

3. Coloca la información de forma cronológica, empezando con los detalles importantes y más recientes. El lector debe poder darle una ojeada a la primera sección de la nota periodística y recibir la información necesaria respecto al tema. Proporciona información actualizada y reciente acerca del tema en los primeros 1 o 2 párrafos de la nota. A esto se le conoce como el método de la pirámide invertida.

  • Por ejemplo, podrías escribir “Se diagnosticaron de 10 a 12 estudiantes con gripe y las autoridades de salud temen que siga propagándose si no se contiene”.

4. Extiéndete en los detalles esenciales en el resto de la nota periodística. En este punto vas a responder más detalladamente las preguntas “por qué” y “cómo”, brindándole al lector una cobertura profunda. Puedes proporcionarle antecedentes detallados respecto al tema o discutir de forma breve una línea de tiempo de eventos pasados relacionados con el tema o incidente. Mantén 2 o 3 oraciones como máximo en cada párrafo, de modo que el lector pueda seguir la lectura con facilidad.

  • Por ejemplo, podrías escribir “La adolescente fue reportada como desaparecida por su madre este viernes en la tarde, luego de que no regresara a casa de una reunión de estudios en la casa de una amiga. Con ella ya son dos las desapariciones reportadas las últimas tres semanas en Acapulco”.
 

5. Incluye un mínimo de 2 o 3 citas de apoyo de tus fuentes. Coloca al menos 1 cita de apoyo sólida en la primera sección de la nota periodística, además de 1 o 2 citas adicionales en las secciones secundarias de la nota. Utiliza citas que respalden la información provista en la nota que no sea de conocimiento común. Las citas deben ser cortas, claras e informativas para el lector. Siempre atribúyelas a una fuente cuando las incluyas en la nota.

  • Por ejemplo, podrías escribir “‘La chica está conmocionada, pero al parecer no presenta ninguna lesión grave’, señaló el jefe de la policía local”. Otro ejemplo puede ser “De acuerdo con una declaración de las autoridades escolares, ‘El cierre de la escuela evitará la propagación de la gripe y garantizará la seguridad de los alumnos’”.
  • Evita usar citas largas o más de 4 en la nota, puesto que el lector podría confundirse o perderse si figuran muchas citas.

6. Finaliza con una cita informativa o un enlace para obtener mayor información. Para concluir la nota periodística, incluye una cita que se sienta impactante y deje al lector con un sentido de comprensión. También es posible incluir un enlace a un evento o a la página web de una organización si la nota se centra en la organización.

  • Por ejemplo, podrías escribir “La madre de la chica expresó alivio por su hija y preocupación por su comunidad, declarando ‘Solo espero que no hayan más desapariciones de chicas en esta zona’.”.
  • Otro ejemplo puede ser “Las autoridades de salud de la zona instan a los padres a consultar la página web de salud y bienestar de la municipalidad: www.hw.org, para saber cuándo volverán a abrir las escuelas”.

Parte 3. Crear la Voz y el tono adecuado

1. Emplea un lenguaje claro, específico y fácil de seguir. Evita el lenguaje vago o las afirmaciones generales, puesto que no son de utilidad para el lector. En vez de eso, emplea un lenguaje simple y claro, de modo que sea accesible para cualquier lector. Las oraciones no deben pasar de 2 o 3 líneas. Divide las que sean muy largas o mal construidas.
  •  Por ejemplo, en vez de escribir “La madre de la chica desaparecida pensó que tenía que ver con la escuela”, podrías escribir “La madre de la chica desaparecida pensaba que las ausencias de su hija se debían al acoso escolar”.
  • 2. Escribe en la voz activa de la tercera persona. La voz activa, en vez de la pasiva, pone primero al sujeto de la oración, lo que lo hace más inmediato e informativo. La mayor parte de las notas periodísticas se escriben en tercera persona para mantener la objetividad y no presentar un punto de vista personal o subjetivo.
    • Por ejemplo, en vez de escribir “Una conferencia de prensa será llevada a cabo por la policía local mañana para tratar el tema de las chicas desaparecidas y las inquietudes del público”, podrías escribir “La policía local tratará el tema de las chicas desaparecidas y las inquietudes del público en una conferencia de prensa a realizarse mañana”.
     

    3. Mantén un tono informativo y objetivo en la nota periodística. Esta no debe mostrar ninguna parcialidad o presentar opiniones establecidas respecto al tema. En vez de eso, debe exponer una descripción fáctica del evento o incidente. Evita el lenguaje hiperbólico y la exageración de los detalles en la nota periodística.

    • Por ejemplo, si vas a escribir acerca de dos candidatos políticos que son competencia en una elección, preséntalos bajo la misma perspectiva, en vez de dar detalles adicionales de un candidato.

Parte 4. Pulir la Nota Periodística

1. Lee la nota periodística en voz alta. Cuando hayas completado un borrador de la nota, léela en voz alta para escuchar cómo suena. Nota si responde a las preguntas: “quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo” y si es fácil de seguir. Verifica que las citas sean claras al leerlas en voz alta y que no sean muy largas o enredadas.
                          La lectura en voz alta también te permitirá captar cualquier error de ortografía, gramática o puntuación.

2. Muéstrales la nota periodística a otras personas para recibir sus comentarios o críticas. Pídeles a tus amigos, familiares, mentores e instructores que lean la nota periodística. Hazles preguntas respecto a la facilidad de seguimiento y comprensión de la nota. Averigua si se han quedado con una visión clara del tema y si han sentido que la nota mantiene un tono objetivo y fáctico de principio a fin.

  • Por ejemplo, podrías hacerles a los demás preguntas como “¿Pudiste comprender lo sucedido en función de la información presentada en la nota?”, “¿El lenguaje fue claro y fácil de seguir?”, “¿Las fuentes y las citas han respaldado bien la nota periodística?”.
 
3. Revisa la voz, el tono y la longitud de la nota periodística. Después de haber recibido los comentarios u opiniones respecto a la nota, date tiempo de revisarla para que quede lo mejor posible. 

             Ajusta cualquier oración o sección confusa. Modifica el lenguaje para que el tono sea objetivo e informativo. Verifica que la nota sea clara y vaya al grano. No debe pasar de los 5 a 10 párrafos.

  • Si vas a escribir la nota periodística para una clase, asegúrate de que cumpla con el límite de palabras establecido para la tarea.

Si Necesitas mas informacion te invito a ver estas referencias que te vana servir para afinzar mas los conocimientos.

  1. ↑ http://www.makemynewspaper.com/how-to-write-a-school-news-article
  2. ↑ http://www.makemynewspaper.com/how-to-write-a-school-news-article
  3. ↑ http://www.makemynewspaper.com/how-to-write-a-school-news-article
  4. ↑ http://www.makemynewspaper.com/how-to-write-a-school-news-article
  5. ↑ http://www.makemynewspaper.com/how-to-write-a-school-news-article
  6. ↑ https://penandthepad.com/how-4526718-write-good-newspaper-article.html
  7. ↑ https://owl.english.purdue.edu/owl/resource/735/05/
  8. ↑ https://owl.english.purdue.edu/owl/resource/735/05/
  9. ↑ https://penandthepad.com/how-4526718-write-good-newspaper-article.html
  10. ↑ https://www.scholastic.com/teachers/articles/teaching-content/writing-newspaper-article/
  11. ↑ https://owl.english.purdue.edu/owl/resource/735/05/
  12. ↑ https://penandthepad.com/how-4526718-write-good-newspaper-article.html
  13. ↑ https://penandthepad.com/how-4526718-write-good-newspaper-article.html

Acerca del Autor

ComunicAr Noticias

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadCapacitacionCiencia

Seminario internacional en Métodos Numéricos y Herramientas Computacionales

By Francisco Colín
Capacitacion

Protegido: Charla 8, Información general ComunicAr Noticias Internacional

By ComunicAr Noticias

Protegido: Charla 7, Clase 6: Venta de publicidad, marketing

By ComunicAr Noticias

Charla 6, Clase 5: Editar imagenes y poner marca de agua

By ComunicAr Noticias
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?