Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Cambio climático en Bolivia: Más de dos millones de niñas, niños y adolescentes viven expuestos a sus efectos
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Moema claudiae: pez boliviano en Lista Roja de extinción fue redescubierto
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    ¿Bolivia comenzará a vivir sin bolsas plásticas? la decisión pasará a la próxima legislatura
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia entre los países con peor Estado de Derecho en 2025 según Word Justice Project
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Ministro de Paraguay asegura que es casi un hecho que Marset está refugiado en Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Ecuador se pronuncia tras investigación por irregularidades en examen de residencias médicas en Argentina
    By Madeleinne Vitteri
    El Dalai Lama y su sucesor: ¿Un desafío directo al poder de China?
    By ComunicAr Noticias
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    Cambio climático en Bolivia: Más de dos millones de niñas, niños y adolescentes viven expuestos a sus efectos
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Moema claudiae: pez boliviano en Lista Roja de extinción fue redescubierto
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    ¿Bolivia comenzará a vivir sin bolsas plásticas? la decisión pasará a la próxima legislatura
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    RADIO LABRAR TV Y RADIO LABRAR FM: FREIRINA COMUNICA AL MUNDO DESDE LA PROVINCIA DEL HUASCO
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    Bolivia entre los países con peor Estado de Derecho en 2025 según Word Justice Project
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
    Asesinan a Charlie Kirk en Utah: el gobernador denuncia un “asesinato político”
    By Ilibis Reyes Ortega
    Tragedia en Atlacomulco: 10 muertos y más de 50 heridos tras choque de autobús con tren de carga
    By Ilibis Reyes Ortega
    GAT Expo CDMX 2025 será el escenario de la primera Cumbre de Asociaciones del juego en Latinoamérica
    By Cristina Callejas Campo
    Trump recrudece sanciones contra Cuba: nuevas medidas y la respuesta de La Habana
    By ComunicAr Noticias
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
  • Deportes
    DeportesShow More
    Graves incidentes en Independiente vs Universidad de Chile empañan el fútbol argentino
    By Ilibis Reyes Ortega
    Graves incidentes en Argentina afectan a hinchas chilenos y sancionan a Independiente y Universidad de Chile
    By Ilibis Reyes Ortega
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Ecuador > Ecuador: Las cinco denuncias clave en la trayectoria periodística de Fernando Villavicencio
Ecuador

Ecuador: Las cinco denuncias clave en la trayectoria periodística de Fernando Villavicencio

Madeleinne Vitteri
Last updated: agosto 11, 2023 8:59 pm
By Madeleinne Vitteri
Share
6 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:3 Minutos, 28 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Siempre tuvo acceso a información privilegiada, lo cual le permitió hacer graves denuncias. Por ejemplo, los casos Odebrecht, INA Papers, Arroz Verde y lo de Julian Assange en la Embajada ecuatoriana en Londres. Lo último fue lo de los candidatos con supuestos nexos con el narcotráfico.

Contents
CompartirOdebrechtPresunto peculado y espionaje en el caso AssangeINA PapersArroz verdeCandidatos vinculados al narcotráficoAcerca del AutorMadeleinne Vitteri

Odebrecht

Villavicencio dirigió una investigación sobre los sobornos de Odebrecht en Ecuador. Las coimas fueron por 40 millones de dólares, sobre los 33,5 millones estimados inicialmente. Según la Fiscalía, hubo 22 detenidos y 24 causas abiertas por asociación ilícita, captación ilegal de dinero, enriquecimiento ilícito y otros delitos.

El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas (2013-2018) fue el primer alto funcionario sentenciado (2017) a seis años de prisión por recibir sobornos por 13,5 millones de dólares.

Presunto peculado y espionaje en el caso Assange

El 11 de julio de 2018, Villavicencio acudió a la Fiscalía para denunciar presuntas irregularidades en el caso del asilo del fundador de WikiLeaks, Julian Paul Assange, en la Embajada ecuatoriana en Londres.

Hizo referencia a una investigación de la denominada operación «Hotel» sobre la participación de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) con gastos especiales para la seguridad de Assange y que involucró actividades de inteligencia y contrainteligencia, a escala internacional, mediante empresas contratadas por la Secretaría.

Dijo que había más de 200 documentos impresos y digitales, los cuales demostrarían que hubo varios delitos como peculado por el uso ilegal de recursos públicos con la figura de gastos especiales.

INA Papers

El periodista descubrió el caso INA Papers, en 2019, por un posible delito de cohecho supuestamente cometido entre 2010 y 2018 y que vincularía al expresidente Lenín Moreno Garcés con la empresa offshore INA Investment Corporation, presuntamente creada por su hermano en Panamá.

Este 22 de febrero de este año, la Fiscalía General pidió a la Corte Nacional de Justicia que diera fecha y hora para la formulación de cargos contra Moreno, su esposa, hija, hermanos y cuñadas; además de otras personas y funcionarios involucrados en el caso que posteriormente fue bautizado como Sinohydro.

Arroz verde

Junto con el periodista Christian Zurita, investigó el caso ‘Arroz verde’, en 2019. Entregaron a la Fiscalía documentos que certificaron el ingreso de aportes de empresas multinacionales a la campaña de Alianza PAIS de 2013 para la reelección de Rafael Correa Delgado.

Esto a través de lo que descubrieron de Pamela Martínez, exasesora de Correa y su asistente. «Correos electrónicos, agendas manejadas por la señora Pamela Martínez y sus asistentes en los cuales se detalla cada una de las reuniones que mantuvo con personas relacionadas a empresas particulares, a Odebrecht y otras”, manifestó Zurita, en mayo de 2019, al acudir a la Fiscalía para rendir su versión libre y voluntaria.

Zurita y Fernando Villavicencio publicaron un reportaje en el que develaron que varias empresas contratistas del Estado entregaron al movimiento cerca de 11,6 millones de dólares para esas elecciones.

“Varios casos de corrupción no solo relacionado con elecciones en 2013, sino de coimas directamente relacionadas con los recursos que se habrían entregado a los principales miembros de Alianza PAIS”, expresó Villaviencio.

Candidatos vinculados al narcotráfico

En enero del presente año, el Frente Parlamentario Anticorrupción presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de 20 personas. La mayoría candidatos a autoridades seccionales para el proceso electoral de febrero. Los legisladores hicieron públicos algunos nombres y anuncian que presentarán más nombres en los próximos días.

Sofía Sánchez, Gisella Molina de Pachakutik y Fernando Villavicencio, llegaron con varios documentos. Ellos son parte del Frente Parlamentario Anticorrupción, entidad que investigó a algunos de los candidatos para las elecciones de 2023.

«Estarían financiando a algunos candidatos, a gobiernos locales, a autoridades locales de la provincia de Esmeraldas, en particular del cantón Atacames. Los vínculos de dos empresas de Leandro Norero

con contratos suscritos con el Municipio de Manta«, comentó Villavicencio.

Añadió que hay 20 nombres de candidatos o que están relacionados con ellos. Pidió a la Fiscalía que investigue si hay o no vínculos con el crimen organizado. Además, comentó que esa era solo la primera de dos entregas más. Desde ese grupo parlamentario se indicó que no hay un direccionamiento contra ningún partido político.

Acerca del Autor

Madeleinne Vitteri

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:candidato presidencialFernando VillavicencioPeriodista
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Ecuador

Intento de asesinato contra el presidente de Ecuador: ataque a su convoy en medio de protestas

By Ilibis Reyes Ortega
ActualidadEcuador

Cuenca acogerá el Women Economic Forum 2025 con becas internacionales y foco en liderazgo femenino tangible

By Cristina Callejas Campo
ActualidadEcuador

Inicia deportación de más de 700 reclusos colombianos desde cárceles ecuatorianas

By Madeleinne Vitteri
Politica

Atentado contra candidato Gabriel Ugarte a un día de las elecciones en Ecuador

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?