La serie animada Juaco VS Paco pudo terminar el proyecto, gracias al apoyo de la convocatoria Crea Digital, el cual se encontraba en etapa de desarrollo inicial.
Los realizadores de Juaco VS paco, Mónica Rocha y John Hernández, gracias a la convocatoria Crea Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), consolidaron un producto que se encontraba en etapa de desarrollo inicial, transformándolo en una marca sólida para el entretenimiento infantil y que el próximo año esperan estrenar en el canal internacional Cartoon Network.
Esta serie animada cuenta con 12 capítulos y narra las aventuras de dos hermanos gemelos, quienes son jugadores y fanáticos del fútbol, los personajes de esta historia nunca han entrado a un estadio y harán lo imposible para conocer El Campeche, el templo donde juegan sus estrellas favoritas; teniendo en cuenta que ambos son un desastre jugando fútbol, lo cual les traerá problemas para conocer a los mejores jugadores de la historia. Tanto el uno como el otro se creen expertos con el balón, ya que consideran que sus largas horas de videojuegos y de ver partidos en la televisión les ayudará a jugar mejor.
El pasado 28 de agosto, Juaco VS Paco, fue premiada en la convocatoria de Crea Digital 2019, iniciativa de MinTIC y Mincultura en la categoría de series de animación, lo que demuestra que es un proyecto de alta calidad.
Para John Hernández, uno de los realizadores de este proyecto, tiene uno de los ecosistemas más prometedores en materia audiovisual en Latinoamérica: “Creo que el enfoque en cuanto al manejo social ha ido en ascenso desde varios años atrás. Programas como Computadores para Educar o Vivelab son iniciativas buenas que necesariamente deben reformularse y ser sensibles a la implementación de otras variables para lograr su madurez. Ahí, los contenidos que produzcamos como creadores van a ser vitales porque reflejan de alguna manera nuestra identidad como colombianos”.
Por otro lado, con más de 3.900 millones de pesos, la convocatoria Crea Digital duplica en 2020 el presupuesto disponible para financiar las fases de desarrollo y producción de proyectos de videojuegos, contenidos transmedia y series animadas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 16 de julio.
Para saber los requisitos de participación y el portafolio de la convocatoria, los interesados pueden ingresar a WWW.mincultura.gov.co.
Para este año Crea Digital abre tres componentes: el primero va encaminado a dar apoyo al desarrollo de videojuegos, series animadas y contenido transmedia, los cuales deben tener un enfoque cultural, educativo y un alto potencial comercial. El segundo está dirigido a organizaciones y comunidades étnicas (indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras) con las mismas características del anterior.
El último, está dirigido a potencializar los proyectos que están avanzados. Gracias a la convocatoria , proyectos de animación digital y videojuegos podrán continuar su proceso de desarrollo y producción con el apoyo de los recursos de financiación, los cuales permitirá llevar los resultados a las industrias nacionales e internacionales.