Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Sudamerica > Chile > Chile: El país trasandino superó las 7000 victimas fatales por coronavirus
ActualidadChileSaludSudamerica

Chile: El país trasandino superó las 7000 victimas fatales por coronavirus

Gabriel Quiroga
Last updated: junio 20, 2020 11:12 pm
By Gabriel Quiroga
Share
5 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:9 Minutos, 55 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El Ministerio de Salud incorporó a las cifras oficiales 4.075 fallecidos «probables» por Covid-19 que se suman a los 3.069 confirmador por PCR. Los contagiados son más de 230.000.

Contents
CompartirAcerca del AutorGabriel Quiroga

El medio digital ámbito.com informó este sábado que Chile reportó este sábado 7.144 fallecidos por coronavirus al incluir en un conteo oficial las muertes probables asociadas a la enfermedad, retratando el imparable avance de la pandemia en el país.

Después de semanas de controversias tras reportes de prensa que daban cuenta de «muertes» no informadas y registro paralelos de fallecimientos probables reportados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero no a la población, que incluso le costaron el cargo hace una semana al exministro de Salud, Jaime Mañalich, se decidió hacer público el registro total de fallecidos.

El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), el brazo estadístico del Ministerio de Salud, informó que el número de muertos probables ascendió a 3.069, según indicó en conferencia de prensa el jefe de la entidad, Rafael Araos, al hacer público por primera vez este registro, revelado la semana pasada por el centro de investigación periodística CIPER.

A estos casos probables se suman a los 4.075 fallecidos certificados con un examen de PCR acreditados también por el DEIS, que da para este registro un total acumulado de 7.144 desde el primer caso de coronavirus reportado en el país el 3 de marzo.

[Actualización] Ministerio de Salud informa 236.748 casos confirmados totales de #COVID_19 en Chile.

Revisa el detalle completo, aquí: https://t.co/b6NxTzntBS y en https://t.co/0BhgJcnTZO pic.twitter.com/shUS5EGRQg

— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 20, 2020

A partir de ahora, el registro diario -que considera sólo las muertes certificadas por un examen de PCR- no se va a alterar, pero todos los viernes se entregará también un registro con todas aquellas muertes probables, tal y como recomienda la OMS.

«El registro diario no se va a alterar, porque queremos mantener la trayectoria y las tendencias para que la gente pueda ir teniendo un sentido de realidad lo más en tiempo real posible», explicó Araos, agregando que en el reporte epidemiológico se va agregar el número de fallecidos con o sin confirmación en columnas paralelas.

El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que «nunca se ha ocultado ningún dato».

El reporte diario del Ministerio de Salud siguió mostrando datos alarmantes en Chile, que se mantiene como uno de los focos mundiales de la pandemia, sobre todo Santiago, la capital donde viven siete de los 18 millones de habitantes de este país, la cuarta urbe con más casos confirmados en el mundo por detrás de Nueva York, Moscú y San Pablo, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

En las últimas 24 horas, se sumaron 5.335 contagios y 202 fallecidos, para totalizar 4.295 fallecidos -de acuerdo a este reporte que considera sólo exámenes de PCR confirmados- y un total de 236.748 infectados.

Chile figuraba hasta mediados de abril como uno de los países mejor preparados para enfrentar la pandemia, con la ampliación del número de camas y ventiladores mecánicos en los servicios de urgencia.

"En el reporte semanal de Epidemiología estará diferenciada por columnas, las cifras de fallecimientos con y sin confirmación diagnóstica por PCR y las informadas diariamente. El reporte diario seguirá de la misma manera que se viene informando actualmente".

– Dr. @rafaaraos pic.twitter.com/HUBsvbmSOE

— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 20, 2020

Las autoridades decretaron tempranamente una alerta sanitaria, pero se resistieron a instaurar una cuarentena obligatoria. Hace poco más de un mes lo hicieron para Santiago pero con una normativa extremadamente laxa para la entrega de permisos de salida y el funcionamiento de empresas consideradas «esenciales», que apenas redujo en cerca de 30% la movilidad en la ciudad.

Adicionalmente, las ayudas oficiales a los más pobres demoraron en llegar, lo que empujó a que gran parte de los empleados informales a salir a las calles para trabajar.

Esta semana, en un intento desesperado por contener el avance de los contagios, se endurecieron las sanciones para quienes no respeten la cuarentena, con penas de hasta cinco años de cárcel. También se aprobó en el Congreso un plan económico adicional de ayuda de emergencia y reactivación económica de hasta 12.000 millones de dólares.

Acerca del Autor

Gabriel Quiroga

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadCulturaDerechos humanosNoticias Internacionales

Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

By Mario Andrés Aguirre Villarroel
ActualidadBoliviaNoticias

‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadBoliviaNoticiasSudamerica

Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadNoticias Internacionales

Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?