Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Sudamerica > Chile > Chile inaugura la primera planta de energía termosolar de América Latina
ActualidadChile

Chile inaugura la primera planta de energía termosolar de América Latina

Madeleinne Vitteri
Last updated: junio 9, 2021 2:13 am
By Madeleinne Vitteri
Share
5 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:9 Minutos, 46 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Chile inauguró la primera planta termosolar de América Latina, Cerro Dominador, en pleno desierto de Atacama, el más árido y con mayor radiación solar del mundo, un proyecto orientado a conseguir la neutralidad en carbono comprometida para el 2050.

Cerca de 10.600 heliostatos (espejos), 392.000 paneles solares y una torre de 250 metros de altura. Son las colosales dimensiones de Cerro Dominador, la primera planta de energía solar concentrada de Latinoamérica, inaugurada este martes en el norte de Chile, en pleno desierto de Atacama.

Contents
CompartirChile inauguró la primera planta termosolar de América Latina, Cerro Dominador, en pleno desierto de Atacama, el más árido y con mayor radiación solar del mundo, un proyecto orientado a conseguir la neutralidad en carbono comprometida para el 2050.La segunda torre más alta de ChileAcerca del AutorMadeleinne Vitteri

Con 1.000 hectáreas de extensión y ubicado en una zona con uno de los mayores niveles de radiación solar del mundo, a 100 kilómetros de la norteña ciudad de Calama, el proyecto consta de dos componentes: un sistema fotovoltaico de 100 MW, en funcionamiento desde 2017, y un innovador sistema solar térmico, con 110 MW de potencia instalada, pionero en la región e inaugurado esta jornada.

¡Histórico! Chile inaugura la primera planta termosolar de Latinoamérica ☀️??

La central #CerroDominador:

✅ Generará energía 100% renovable las 24 hrs. del día.
✅ Abastecerá a más de 380 mil hogares.
✅ Evitará la emisión de 640.000 ton. de CO2 al año.#MásEnergíaLimpia pic.twitter.com/FIhsQB9oTT

— Energía (@MinEnergia) June 8, 2021

Ambos componentes generarán conjuntamente una capacidad total de 210 megavatios y suministrarán energía verde a la red eléctrica chilena.

“Es una planta que está en la frontera del conocimiento y la tecnología. No hay ninguna planta que tenga una mejor tecnología que esta”, afirmó durante la inauguración el presidente chileno, Sebastián Piñera.

El proyecto contribuirá a evitar la emisión de 630.000 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2), lo que equivale a la circulación de 135.000 vehículos al año, “más que los automóviles que existen en esta región de Antofagasta”, agregó el mandatario.

Con una inversión total de 1.300 millones de dólares, el complejo cuenta con financiamiento de la Unión Europea y del Banco de Desarrollo Alemán KfW, entre otros, y sus principales constructores han sido las españolas Acciona y Abengoa.

La planta solar Cerro Dominador es propiedad de una compañía del mismo nombre, perteneciente a la firma de fondos de inversión estadounidense EIG Global Energy.

La segunda torre más alta de Chile

Uno de los elementos estrella del proyecto es la torre central de 250 metros donde está colocado el receptor de calor y al que apuntaran los miles de helioestatos.

Se trata de la segunda construcción más alta de Chile, solo superada por el rascacielos de Santiago conocido como Costanera Center, de 300 metros y uno de los más altos del continente.

Los helioestatos son espejos de 140 metros cuadrados de superficie reflectante y 3 toneladas de peso cada uno, que siguen la trayectoria del sol con movimiento en dos ejes, reflejando y direccionando la radiación solar hacia el receptor.

A través de este receptor, circulan sales fundidas a una temperatura de 560 grados centígrados, transfiriendo el calor a un circuito que impulsa una turbina de vapor para generar energía eléctrica.

Chile, un país de 19 millones de habitantes y una geografía muy extrema, con el desierto al norte y los grandes bosques al sur, es capaz de producir 70 veces más de electricidad de la que hoy necesita.

En los últimos seis años, la participación solar y eólica se multiplicó por diez en la matriz energética del país y se espera que las energías renovables lleguen al 70 % de la misma antes de 2030, según datos oficiales.

La próxima cumbre del clima COP26, que se celebrará en Glasgow (Escocia) el próximo noviembre, tendrá un marcado énfasis en la importancia de poner fin a la dependencia mundial del carbón y en las oportunidades de la energía renovable, según difundió el pasado mes de mayo la organización.

Conforme a la trayectoria actual de las emisiones de dióxido de carbono, está previsto que la temperatura aumente entre 3 y 5 grados Celsius para finales de siglo, según la ONU, que persigue limitar el calentamiento a 1,5 °C.

Le puede interesar: Estados Unidos: Arqueólogos creen haber descubierto un asentamiento perdido indígena.

Acerca del Autor

Madeleinne Vitteri

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:Cerro DominadorChileEnergía TermosolarPlanta
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadCulturaDerechos humanosNoticias Internacionales

Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

By Mario Andrés Aguirre Villarroel
ActualidadBoliviaNoticias

‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadBoliviaNoticiasSudamerica

Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat

By Erick Saúl Vargas Aramayo
ActualidadNoticias Internacionales

Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?