Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Centroamerica > Guatemala > GUATEMALA: BANGUAT RESALTA QUE ECONOMIA ESTARIA CERRANDO ESTE AÑO CON UNA BAJA 2.05%.
CentroamericaEconomiaGuatemala

GUATEMALA: BANGUAT RESALTA QUE ECONOMIA ESTARIA CERRANDO ESTE AÑO CON UNA BAJA 2.05%.

Fredy López López
Last updated: agosto 7, 2020 1:51 am
By Fredy López López
Share
6 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:10 Minutos, 13 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Tras presentar su informe al Congreso de la República, el Presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, señaló que debido a la pandemia del COVID-19, el cierre de este año la economía del país se verá afectada, pero el 2021 tendrá un crecimiento sustancial.

Contents
CompartirAcerca del AutorFredy López López

En las economías avanzadas, el crecimiento registraría una contracción severa en 2020 (-8.0%), ante la considerable reducción de la confianza y de los ingresos del sector privado; no obstante, se anticipa que COVID-19 y de que las medidas implementadas en otros países provocarían que los flujos de remesas familiares, de exportaciones, de inversión extranjera directa y de turismo, se contraigan. En el caso de las remesas familiares, éstas se contraerían más en El Salvador y en Honduras que en Guatemala. La recuperación en 2021 provendría de los efectos de las medidas económicas adoptadas, así como de la recuperación prevista de los principales socios comerciales de la región, especialmente de los Estados Unidos de América.

Los precios internacionales de las materias primas que pueden tener un impacto relevante en la inflación de Guatemala disminuyeron en comparación con los precios observados a finales de 2019. En el caso del petróleo, los precios se redujeron hasta abril, como consecuencia de que se generó un exceso de oferta, asociado, por una parte, a que la demanda mundial de crudo disminuyó en el contexto de la pandemia.

Según Recinos, las condiciones económicas también se han deteriorado, como ha sucedido en todo el mundo, de las medidas sanitarias y de distanciamiento social que implementó el Gobierno desde la tercera semana de marzo. para contener la propagación del COVID-19, así como de la caída sincronizada de las economías de los principales socios comerciales del país, aunque se prevé que la actividad económica sea apoyada por la postura ampliamente acomodaticia de la política monetaria y las medidas de carácter contra-cíclico implementadas por la política fiscal.

Derivado de ello, el Producto Interno Bruto (PIB), durante el primer trimestre de este año, registró un aumento de 0.7%, y se proyecta que el crecimiento del PIB anual en 2020 se ubique en un rango de entre -3.5% y -1.5%, resultado, principalmente, del deterioro de la demanda interna, debido, fundamentalmente, a la caída prevista en el consumo privado y a la reducción en la demanda externa de bienes y servicios nacionales, esto asociado a expectativas menos favorables para la actividad económica de los principales socios comerciales del país.

Explica el presidente del Banguat, que al mes de mayo pasado ,  la variación interanual de la tendencia-ciclo del Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE), fue de -7.3%, como consecuencia de las medidas sanitarias implementadas para evitar la propagación del COVID-19 y de la desaceleración económica mundial; comportamiento que es congruente con el rango de crecimiento previsto para el presente año, dado que se espera una recuperación de la economía a partir del segundo semestre del año, previendo que el PIB crezca en un rango entre 2.0% y 4.0% en 2021.

Al 30 de junio, el ingreso de divisas por remesas familiares alcanzó un monto de US$4,880.2 millones, inferior en US$46.7 millones (0.9%), respecto al monto observado en igual periodo del 2019. Durante enero y febrero de este año, el flujo de remesas familiares mostró un crecimiento dinámico, debido, principalmente, a que el desempleo hispano en los Estados Unidos se mantuvo en niveles históricamente bajos. el flujo de remesas familiares empezó a desacelerarse a partir de marzo, llegando a registrar variaciones interanuales negativas desde abril, aunque empezó a mostrar cierta moderación a partir de mayo, se espera que registre una disminución en 2020, consecuencia de la caída prevista en la actividad económica estadounidense; sin embargo, dicho flujo, en términos nominales (en dólares estadounidenses), continúa siendo importante para los guatemaltecos.

Recinos, explicó también que al 30 de junio pasado, el  nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN), registró un monto de US$16,991.8 millones, mayor US$2,202.8 millones respecto al 31 de diciembre de 2019, resultado, principalmente, de las compras netas por activación de la regla cambiaria (US$600.00 millones), del mecanismo de acumulación de reservas (US$258.0 millones),

El informe del Banguat presentado al Congreso de la República, destaca la colocación de Bonos del Tesoro en el mercado internacional de US$1,200.00 millones, lo cual fue compensado, parcialmente, por los pagos netos por deuda externa del sector público. El referido nivel de RIN equivale a 11.0 meses de importación de bienes, lo que refleja la sólida posición externa del país.

Acerca del Autor

Fredy López López

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:Banco de GuatemanaCOVID.19Inflacion de GuatemalaSergio Recinos
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadHonduras

Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio

By Madeleinne Vitteri
Economia

Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos

By Madeleinne Vitteri
El Salvador

El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear

By Madeleinne Vitteri
Economia

Ecuador conmemora 25 años de dolarización: logros y desafíos

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?