Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Centroamerica > Guatemala > Guatemala: Congreso de la República aprobó de Urgencia Nacional Ley de Emergencia para la Atención de la Pandemia Covid-19
CentroamericaGuatemalaPolitica

Guatemala: Congreso de la República aprobó de Urgencia Nacional Ley de Emergencia para la Atención de la Pandemia Covid-19

Fredy López López
Last updated: septiembre 14, 2021 6:36 pm
By Fredy López López
Share
6 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:10 Minutos, 4 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El Congreso de la República aprobó de Urgencia Nacional  decreto 11-2021 Ley de Emergencia para la Atención de la Pandemia Covid-19, el cual fue aprobado con el voto favorable 137 diputados, 1 en contra y 22 ausentes, el mismo fue aprobado con las reformas incorporadas Ley que dotará al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de 1,878 millones de quetzales para atender la pandemia.

La ley se discutió durante tres días en la instancia de jefes de bloques, incluso, los congresistas llegaron durante el fin de semana para llegar a consensos y la misma consta de 38 artículos, pese a ello, varios congresistas plantearon algunos cambios que fueron realizados de última hora que va desde la compra de diesel y gasolina para ambulancias, hasta la agilización de contratación de médicos.

Contents
CompartirEl Congreso de la República aprobó de Urgencia Nacional  decreto 11-2021 Ley de Emergencia para la Atención de la Pandemia Covid-19, el cual fue aprobado con el voto favorable 137 diputados, 1 en contra y 22 ausentes, el mismo fue aprobado con las reformas incorporadas Ley que dotará al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de 1,878 millones de quetzales para atender la pandemia.Los recursos Aprobados serán fiscalizados por los Congresistas.La ley faculta a Salud Publica otorgar un pago a estudiantes de medicina.Acerca del AutorFredy López López

En dicha normativa señala el artículo 20 de la ley, se ordena a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) que entregue, para uso temporal y de manera gratuita, los bienes inmuebles extintos para habilitar hospitales de atención para el Covid-19.

Foto Comunicacíon Social Congreso de la Republica.

En otro de los artículos de la ley, además, exonera de impuestos y derechos arancelarios a las donaciones que hagan entidades no lucrativas de medicamentos para la prevención y atención del coronavirus, siempre que tengan convenios suscritos con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Uno de los puntos que se discutió y fue aprobado en la ley es que ahora permite a Salud Publica, disponer de las áreas necesarias dentro del Parque de la Industria para ampliar el hospital temporal por el tiempo que se requiera y sin ningún costo. Incluso, se establece que esta disposición no compromete al Estado a ampliar ninguna concesión vigente.

Los recursos Aprobados serán fiscalizados por los Congresistas.

Los recursos no podrán utilizarse de manera deliberada, ya que cuenta con destinos específicos que obligan al Ministerio de Salud a usarlo para la contratación de personal, la compra de medicamentos y material quirúrgico, así como de insumos necesarios como oxígeno y kits de atención a pacientes.

 En la normativa  aprobada este lunes 13 de septiembre en el Congreso, autoriza la programación e inicio de la vacunación de niños y adolescentes de 12 a 17 años, así como el ajuste de las medidas alternativas para reducir el trabajo presencial y otras como la actualización y certeza del semáforo Covid-19 del MSPAS.

Foto Comunicacíon Congreso de la Republica.

Una de las propuestas a la ley y que fue aprobada va a  permitir al Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines la agilización del registro sanitario de medicamentos que permitan a los servicios de salud prevenir, identificar y tratar el Sars-CoV-2, estos podrían utilizarse también para la venta al público.

Al razonar sus votos algunos diputados calificaron de «negocio redondo» este artículo, debido a que las empresas que no habían podido cumplir con todos los requisitos para inscribir sus productos, ahora podrán hacerlo de manera ágil. Pero otros indicaron que la intención es abrir el mercado, debido a que el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos tarda mucho en aprobar los permisos a empresas que no son del monopolio.

Además, se obliga a Salud a hacer rendición de cuentas a través de los portales como Guate compras, entregar informes financieros al Congreso de la República y a la Contraloría General de Cuentas y se obliga a actualizar los listados de precios de referencia, para mejorar la compra y evitar el aprovechamiento de los vendedores.

La ley faculta a Salud Publica otorgar un pago a estudiantes de medicina.

Con la Ley aprobada se facultó al MSPAS a pagar salario mínimo a los estudiantes de medicina que prestan sus servicios en la atención de la emergencia del Covid-19, la propuesta inicial les otorgaba un estipendio de 1,200 quetzales.

Foto Comunicacíon Congreso de la Republíca.

Los congresistas ratificaron crear una línea directa para la atención médica y seguimiento de casos de Covid-19 en adultos y niños a través de teleconsultas y atención médica domiciliar. Servicio que deberá ser contratado al sector privado, pero no se indicó cuántos recursos se utilizarán para ello ni de dónde se obtendrán.

De igual forma se permitirá un permiso laboral a los trabajadores para que asistan a los centros de vacunación con goce de salario, siempre que presente su carné de haber recibido el medicamento.

Acerca del Autor

Fredy López López

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
1 100 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:Congreso de la RepublicaContraloria General de CuentasCovid-19Ministerio de Salud Publica y Asistencia SocialSecretaria Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Politica

Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
ActualidadHonduras

Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio

By Madeleinne Vitteri
Politica

Mujica está ‘defraudado’ con los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, según Abinader

By Madeleinne Vitteri
Politica

Guatemala busca mitigar impacto económico de deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?