Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Centroamerica > Guatemala > Guatemala: Discurso del presidente Alejandro Giammattei en la 76 Asamblea General de la ONU
CentroamericaGuatemalaPolitica

Guatemala: Discurso del presidente Alejandro Giammattei en la 76 Asamblea General de la ONU

Fredy López López
Last updated: septiembre 23, 2021 6:25 pm
By Fredy López López
Share
8 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:11 Minutos, 39 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El presidente Alejandro Giammattei resalta en su discurzo que es un honor dirigirce  por primera vez en este cónclave, en ocasión del Debate General del Septuagésimo Sexto Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Quiero agradecer la labor del presidente del septuagésimo quinto período de sesiones, señor Volkan Bosquir por haber presidido este órgano de manera ejemplar en circunstancias adversas provocadas por la pandemia de la COVID-19. Aprovecho también para felicitar al presidente del presente período de sesiones, señor Abdula Shajid y reiteramos el compromiso con usted, Secretario General y los Estados miembros de esta Asamblea, en concretar la agenda prevista para esta sesión. 

Contents
CompartirEl presidente Alejandro Giammattei resalta en su discurzo que es un honor dirigirce  por primera vez en este cónclave, en ocasión del Debate General del Septuagésimo Sexto Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Presidente resalta recién asumida mi administración, nos enfrentamos a la pandemia de la COVID-19.Presidente Giammattei destaco la importancia del medio ambiente.Me refiero al tráfico de drogas; un mal que nos toca sufrir por la demanda que existe para su consumo, particularmente en los Estados Unidos de América.Acerca del AutorFredy López López
Foto de la Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia

 El año 2020 presentó retos inimaginables al mundo entero. Hoy, a casi dos años del inicio de esta pandemia, el esfuerzo global ha dado como resultado el desarrollo y distribución de vacunas seguras y eficaces. Sin embargo, la inmunización de una masa crítica de la población mundial, se enfrenta a un conjunto de desafíos, que incluyen nuevas cepas peligrosas del virus, el acceso inequitativo a las vacunas, la competencia mundial por un suministro limitado de dosis, al que han tenido acceso las economías más poderosas olvidándose que incluso el acaparamiento de las vacunas podría convertirse en un riesgo para sí mismos, si nosotros los países mas pequeños y pobres no logramos mismo nivel de inmunización.

Sumado a ello, somos testigos de los embates del cambio climático en el mundo, que han exacerbado los fenómenos meteorológicos, cuyos efectos desastrosos, se tradujeron en pérdidas humanas, así como daños en la agricultura e infraestructura de grandes dimensiones. 

Ante ello, como comunidad internacional debemos transformarnos y demostrar que el multilateralismo, así como la cooperación internacional, son eficaces para salir adelante. En tal virtud, señor presidente, reconozco la relevancia del tema que usted ha elegido como centro de nuestras deliberaciones: “Crear resiliencia a través de la esperanza:  para recuperarse de la COVID-19, reconstruyendo la sostenibilidad, responder a las necesidades del planeta, respetar los derechos de las personas y revitalizar las Naciones Unidas”. 

Foto Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia.

 Presidente resalta recién asumida mi administración, nos enfrentamos a la pandemia de la COVID-19.

A pesar de las condiciones adversas que la humanidad vive, todos hemos demostrado resiliencia. La pandemia ha puesto de manifesto la enorme capacidad del ser humano para sobreponerse a condiciones hostiles y lograr su supervivencia. 

Recién asumida mi administración, nos enfrentamos a la pandemia de la COVID-19, que ha afectado y sigue afectando a miles de guatemaltecos, causando un fuerte impacto en la economía, y modificando las dinámicas sociales y culturales, para lo cual fue preciso dar una respuesta acorde a nuestras posibilidades y poner en marcha acciones prioritarias para atender las necesidades más urgentes.

Quiero expresar mi sincera gratitud a todos aquellos países amigos y organizaciones internacionales que, en estos meses, nos han brindado asistencia incondicional para fortalecer la campaña masiva de vacunación a la población guatemalteca. Esto se suma a los esfuerzos que como país estamos realizando, con especial énfasis en las personas, su entorno, y los medios para su desarrollo integral, destacando.

El Presidente Alejandro Giammattei destaco que el derecho a la salud y la vida de las personas. Mi gobierno estableció como prioridad la política pública de protección a la vida desde su concepción y la institucionalidad de la familia, que unifica esfuerzos de Estado para garantizar la plenitud y observancia de los derechos fundamentales y la atención de las necesidades inmediatas, desde el momento de la concepción hasta la adultez mayor, por medio de diversos programas sociales, de salud y de educación, orientados al cumplimiento de los índices de desarrollo humano en el país. 

Presidente Giammattei destaco la importancia del medio ambiente.

La conservación del ambiente. Guatemala es reconocida como uno de los países de mayor riesgo y vulnerabilidad a nivel mundial a causa de  eventos climatológicos, a pesar de ello seguimos recuperándonos de los daños generados por los desastres naturales, lo cual ha obligado a realizar esfuerzos para rehabilitar los servicios e infraestructura pública y la producción agropecuaria, hemos atendido a comunidades completas. Tal es el caso de los huracanes ETA e IOTA que nos impactaron severamente en un lapso de 15 días, prácticamente uno tras otro.  Es importante desarrollar acciones orientadas a la recuperación conjuntamente con la cooperación y asistencia de los países amigos. 

Foto de la Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia,

En materia energética, a pesar de la pandemia, Guatemala se ha visto afectada por el constante incremento al precio de los combustibles, por ello se están implementando políticas que promuevan la utilización de fuentes de energías renovables y combustibles de transición como el gas natural,  para el desarrollo de actividades productivas en el país, esto permitirá la reducción a la dependencia a los precios internacionales, lo cual es un apoyo tangible al ODS 7, sobre energía asequible y no contaminante, que contribuye a la mitigación del cambio climático por medio de la disminución en la emisión de gases de efecto invernadero. Así mismo, se ha logrado incrementar la proporción de la población con acceso a energía eléctrica a un 93.5%, beneficiando tanto a áreas urbanas como rurales. 

Me refiero al tráfico de drogas; un mal que nos toca sufrir por la demanda que existe para su consumo, particularmente en los Estados Unidos de América.

Hemos asumido con gran responsabilidad el combate de este mal, muestra de ello es que, desde el inicio de nuestra gestión a la fecha, se ha logrado desarticular a 15 estructuras de narcotráfico y desestabilizado a 6. Se han consignado a 2,855 personas relacionadas con ese delito; 52 son o han sido sujetas a procesos de extradición por narcotráfico y 7 por otros delitos cometidos en diferentes países.

Se han incautado 19,953 kilos de cocaína y 7,066 libras de marihuana. Se han destruido 1,565,811 matas de coca; 4,299,800 matas de marihuana y 25,929,475 matas de amapola, al día de ayer, se contabilizan 114 días sin el aterrizaje de vuelos con substancias ilícitas en nuestro territorio, lo que marca el período más largo sin que ello suceda, demostrando nuestro compromiso en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

Foto Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia.

Acerca del Autor

Fredy López López

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
1 100 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:Covid-19Organizacion de las Naciones UnidasPresidente Alejandro Giammattei
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Politica

Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
ActualidadHonduras

Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio

By Madeleinne Vitteri
Politica

Mujica está ‘defraudado’ con los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, según Abinader

By Madeleinne Vitteri
Politica

Guatemala busca mitigar impacto económico de deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?