Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Ecologia > Día del Aire Limpio: ‘El aire que nos mantiene vivos nos está enfermando’
EcologiaEfemérides

Día del Aire Limpio: ‘El aire que nos mantiene vivos nos está enfermando’

Madeleinne Vitteri
Last updated: septiembre 7, 2022 1:41 pm
By Madeleinne Vitteri
Share
6 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:9 Minutos, 54 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul que se conmemora el 7 de septiembre, tiene lugar en un mundo donde casi todo el aire que respiramos está contaminado, y unos siete millones de personas mueren a causa de la contaminación del aire cada año.

Contents
CompartirUn problema doblePrevención y reducción de la contaminación atmosférica para mejorar la calidad del aire a nivel mundial“La contaminación del aire está negando a miles de millones de sus derechos”Acerca del AutorMadeleinne Vitteri

Desde hace varios años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que prácticamente todo el aire que respiramos está contaminado y que está matando a unos siete millones de personas cada año: alrededor del 90% de esas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios.

En 2019 la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que designó el 7 de septiembre como el “Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul”, y subrayó la necesidad urgente de aumentar la conciencia pública en todos los niveles, y promover y facilitar acciones para mejorar la calidad del aire.

 

El 99% de las personas sigue respirando aire contaminado. Aunque seamos causantes del problema, también contamos con las soluciones.

Es momento de reescribirlo el futuro. Actuemos ahora para mejorar el #AireQueCompartimos

Más sobre el #DíaDelAireLimpio: https://t.co/eQbTHjo5EN pic.twitter.com/n33MUg65qw

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) September 7, 2022

Un problema doble

  • Los efectos en nuestra salud: las diminutas e invisibles partículas de contaminación penetran profundamente en nuestros pulmones, en el torrente sanguíneo y en el cuerpo. Estos contaminantes son responsables de aproximadamente un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer de pulmón, así como de una cuarta parte de las muertes por infarto. El ozono troposférico, producido por la interacción de distintos contaminantes con la luz solar, es también una causa de asma y enfermedades respiratorias crónicas.
  • Efectos sobre nuestro clima: los contaminantes del clima de corta vida se encuentran entre los contaminantes más relacionados con los efectos sobre la salud y el calentamiento global a corto plazo. Pueden persistir en la atmósfera durante unos días o hasta varios decenios, por lo que reducirlos puede tener beneficios casi inmediatos para la salud y el clima.

Prevención y reducción de la contaminación atmosférica para mejorar la calidad del aire a nivel mundial

La contaminación atmosférica es un problema mundial que tiene repercusiones de largo alcance debido a su vasta propagación y porque, si no se produce una intervención agresiva, el número de muertes causadas por la contaminación del aire en espacios abiertos va camino de aumentar en más de un 50% antes de 2050.

La sociedad tiene que soportar los elevados costos de esta contaminación ya que tiene impacto negativo sobre la economía, la productividad laboral, los costos de atención sanitaria y el turismo, entre otros. Por tanto, no podemos subestimar los beneficios que supondría invertir en el control de dicha contaminación. Además de que existe una justificación económica para actuar y disponemos de soluciones eficaces en función de los costos para hacer frente a la contaminación atmosférica.

La mala calidad del aire plantea un problema en el contexto del desarrollo sostenible para todos los países, en particular en las ciudades y las zonas urbanas de los países en desarrollo, donde los niveles de contaminación atmosférica son superiores a los límites establecidos en las directrices sobre calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La contaminación del aire está negando a miles de millones de sus derechos”

El Secretario General de las Naciones Unidas, señaló que la contaminación del aire está negando ese derecho a miles de millones de personas y causando mayor sufrimiento entre los pobres, especialmente las mujeres y niñas, cuya salud se ve afectada por cocinar y calentar con combustibles sucios.

António Guterres instó a todos los países a trabajar juntos para combatir la contaminación del aire y describió algunas de las soluciones: una transición rápida de los combustibles fósiles a las energías renovables; utilizar vehículos de cero emisiones y modos de transporte alternativos; aumentar el acceso a sistemas de cocina, calefacción y refrigeración limpias; y reciclar los residuos en lugar de quemarlos.

“Estas acciones salvarían millones de vidas cada año, frenarían el cambio climático y acelerarían el desarrollo sostenible”, declaró el Secretario General. “Juntos, podemos reducir la contaminación del aire y mantener a las personas y al planeta saludables y seguros”.

Acerca del Autor

Madeleinne Vitteri

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:aire limpioCambio climáticocontaminación
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Ecologia

Avistamiento Histórico: Pez Diablo Negro aparece en la superficie del océano cerca de Tenerife

By Madeleinne Vitteri
ActualidadChileCulturaEfeméridesEspectáculos

Freirina se prepara para el Lanzamiento de la IX Muestra Folclórica «Soles de Freirina» este 7 de Septiembre

By Mario Andrés Aguirre Villarroel
ClimaEcologia

COP28: Argentina busca financiar la transición energética, pero sigue apostando por los combustibles fósiles

By EVI DUKABA DIVALY MARTÍNEZ FLOREZ
Estado Islámico se atribuye atentado de Bruselas. Foto 800Noticias.
Efemérides

¿Que ocurrió del 5 al 15 de octubre de 1582

By Ilibis Reyes Ortega
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?