Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Ecuador > Ecuador: Los casos de covid-19 se mantienen al alza durante las últimas 5 semanas
EcuadorSalud

Ecuador: Los casos de covid-19 se mantienen al alza durante las últimas 5 semanas

Madeleinne Vitteri
Last updated: diciembre 18, 2022 5:02 am
By Madeleinne Vitteri
Share
6 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:10 Minutos, 33 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

La tendencia se mantiene al alza y es evidente en las unidades médicas de Quito y Guayaquil, que tienen una mayor demanda de pacientes con sintomatología respiratoria. El volumen es aún mayor debido a la circulación simultánea de otros virus, como la influenza AH1N1, AH3N2 y sincitial respiratorio.

Contents
CompartirAcerca del AutorMadeleinne Vitteri

En total, los sistemas de vigilancia de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) están monitoreado 11 virus respiratorios. Este protocolo se aplica en una red de hospitales públicos y privados, de todo el país, para dar seguimiento a casos de mayor severidad. En este año han reportado 1 295 pacientes graves, en su mayoría por SARS-CoV-2 (616 casos), influenza AH32 (287) y sincitial (264).

El incremento no solo se siente en Pichincha y Guayas. Un informe del Centro de Modelización Matemática de la Universidad Politécnica Nacional (EPN), emitido a inicios de este mes, alertaba un riesgo de contagio extremadamente alto en 11 provincias, entre ellas Los Ríos, Azuay y Loja. Según el MSP, el 60% de las infecciones por covid-19 de la última semana epidemiológica se dio en personas de entre 20 y 49 años de edad.

— ModeMat (@ModeMatEC) December 16, 2022


El epidemiólogo Alberto Narváez, docente de la Universidad Central del Ecuador, ha advertido la urgencia de retomar no solo el uso de mascarillas, sino también otras estrategias como ampliar la oferta de pruebas de detección de antígenos y volver a la aplicación de aislamientos de personas infectadas. Todo esto antes de las festividades de Navidad y Fin de Año, debido al riesgo que representan las reuniones sociales.

“Si el incremento de casos rebasa la capacidad hospitalaria deberemos regresar a las medidas de restricción de movilidad, a la prohibición de eventos masivos, volver a las clases y trabajo virtual, que causarían graves pérdidas económicas. Pero es preferible equivocarse antes que lamentar”.

Las coinfecciones

Francisco Plaza no duda en decir que afrontamos una sexta ola de covid, que también arrastra otros virus respiratorios estacionales. Esta circulación simultánea eleva el riesgo de coinfecciones, es decir, que un paciente sufra una infección por diferentes virus a la vez.

Por ejemplo, el virus sincitial es más frecuente en niños. Pero en algunos pediátricos de Guayaquil y Quito han detectado pequeños en el área de hospitalización que también se contagiaron con influenza o covid, por lo que su sintomatología es más aguda.

“Estos pacientes cursan con una infección severa, una afectación general tanto en niños como en adultos mayores. Esto sin dejar de mencionar las terribles secuelas que muchos están padeciendo, a más de ocho fallecidos con covid en la última semana epidemiológica”, aseguró Plaza, quien fue presidente del Consejo Médico Andino.

El especialista además advierte que aún se debe seguir de cerca el comportamiento del SARS-CoV-2, que continúa mutando. La subvariante BQ.1.1 de Ómicron fue identificada en octubre y se ha convertido en la causante del actual repunte en el mundo, porque es 10% más transmisible que la variante original.  A esta se suma el sublinaje XBB.

Por eso insiste en que la pandemia no ha terminado y en la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad hasta enero, cuando se espera el pico de contagios. “La pandemia sigue presente -reitera Plaza-. Altos funcionarios de salud de la Unión Europea han indicado que recién en junio de 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría estar declarando, oficialmente, el paso de pandemia a endemia”.

Semana 7 al 12 de Dic. se registra en Ecuador 5366 casos de COVID 19 (prom. 767 x d) Incremento de casos en relación a la semana anterior y 4 muertes. En la provincia del Azuay se registran 199 casos (prom. 28 x d) 66 casos mas que la semana anterior
Busque su vacuna de refuerzo pic.twitter.com/oz4k6vqaco

— Dr Bernardo Vega (@bejc33) December 15, 2022

 

Nuevas vacunas

En el caso de Ecuador, han pasado seis meses desde el último refuerzo contra el SARS-CoV-2, una campaña que no tuvo tanto éxito como la estrategia para la aplicación del esquema inicial. Esa es otra de las causas del aumento de casos de covid-19, porque con el tiempo la inmunidad tiende a disminuir.

Y aunque las fórmulas disponibles en el país siguen siendo efectivas para reducir el riesgo de hospitalización y muerte, tanto Plaza como Narváez aseguran que es tiempo de adquirir las dosis reformuladas o bivalentes, porque incluyen en su composición la protección contra ciertas variantes de Ómicron, que sigue siendo predominante.

“Es necesario considerar un tercer refuerzo (quinta dosis) con un biológico de última generación, para los mayores de 60 años y grupos vulnerables, que tengan más de seis meses de haberse puesto el último. Así lo está haciendo Israel, Argentina, Suecia, Estados Unidos y otros países”, dice Plaza.

El epidemiólogo Narváez añade que también es tiempo de adquirir, como país, los tratamientos antivirales disponibles en el mundo para la atención de casos graves. “Hay antivirales y anticuerpos monoclonales que son necesarios, porque la vacuna no es suficiente para los grupos con factores de riesgo”.

Acerca del Autor

Madeleinne Vitteri

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:coronavirusCovid-19Ministerio de SaludVacunas
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Politica

Atentado contra candidato Gabriel Ugarte a un día de las elecciones en Ecuador

By Madeleinne Vitteri
EcuadorPolitica

Ecuador acude a las urnas este 9 de febrero para elegir autoridades nacionales

By Madeleinne Vitteri
Economia

Ecuador conmemora 25 años de dolarización: logros y desafíos

By Madeleinne Vitteri
ActualidadEcuador

Universidad Estatal de Milagro en controversia por anulación masiva de exámenes en línea

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?