Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Norteamerica > Cuba > Cuba: Referéndum sobre el matrimonio homosexual
Cuba

Cuba: Referéndum sobre el matrimonio homosexual

Ilibis Reyes Ortega
Last updated: septiembre 24, 2022 1:55 pm
By Ilibis Reyes Ortega
Share
9 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:11 Minutos, 45 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

 

Contents
CompartirAcerca del AutorIlibis Reyes Ortega

 

Cuba: Referéndum sobre el matrimonio homosexual. Foto Newsweeks Argentina.

 

La población cubana está llamada a las urnas este domingo para votar en referéndum la aprobación del llamado Código de las Familias, un paquete legislativo que prevé la aprobación del matrimonio homosexual, la gestación subrogada y la adopción por parte de parejas del mismo sexo y que ha contado con la oposición de la Conferencia Episcopal de la isla.

 

Si bien este conjunto de medidas estaban previstas para incluirse en la Constitución aprobada en 2019, el Gobierno decidió dejarlo fuera ante el temor de que las medidas sobre el matrimonio homosexual y la adopción pudieran generar rechazo en la población y, por tanto, no se diera ‘luz verde’ a la nueva Carta Magna.

 

Así pues, tras la aprobación de la Constitución, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, mandó comenzar la redacción de este nuevo Código de las Familias que finalmente fue aprobado por la Asamblea Nacional a mediados de julio y visto para ser sometido a referéndum.

 

Ya en aquel momento el ministro de Justicia, Óscar Silvera, definió le paquete legislativo como una propuesta «para todos y para el beneficio de todos» que «no regula modelos familiares rígidos ni preestablecidos», sino que «atiende a las características y situaciones de cada persona».

 

Por tanto, el Legislativo espera ahora que la población termine de dar el visto bueno a un texto que prevé sustituir el actual, que data de 1975, con la aprobación del ya citado matrimonio homosexual, adopción entre parejas del mismo sexo y gestación subrogada, si bien es cierto que incluye más reformas.

 

Entre estas destaca el reconocimiento de sectores poblacionales más vulnerables, la lucha contra la violencia intrafamiliar, la garantía de los derechos de personas mayores y la defensa del derecho de todas las personas a fundar una familia.

 

CAMPAÑA POR EL ‘SÍ’

La aprobación del Código de las Familias se ha tornado como la principal obsesión de los sectores oficialistas que, liderados por el propio Díaz-Canel, han lanzado una intensa campaña en redes sociales para promover el voto a favor del proyecto bajo el lema ‘Código, sí’ e incluso se ha referido a la jornada como «un día de fiesta para Cuba».

 

El presidente cubano se ha referido a la propuesta legislativa como «la esperanza de miles de personas marcadas por dolorosas historias de exclusión y silencio», a la par que ha remarcado la importancia de que los menores estén «acompañados en el desarrollo de su personalidad».

 

«Cada familia es un camino particular, único, irrepetible, como irrepetible es cada persona. Las familias son expresión del más delicado tejido social. Son como la patria, nos dotan de identidad, civismo, solidaridad, respeto y altruismo», ha defendido Díaz-Canel en sus redes sociales.

 

Desde el Ministerio de Exteriores se ha ensalzado el Código de las Familias como «una de las normas de mayor trascendencia para la vida social de la nación» y una propuesta legislativa que «multiplica afectos y suma derechos» en base a los principios y valores de la Constitución.

 

Aunque el referéndum arranca el domingo en la isla, la votación ya ha concluido en el extranjero, donde, según cifras oficiales, más de 22.000 personas –incluidos diplomáticos y aquellos que «por razones oficiales» se encuentran en el exterior– ya han ejercido su derecho a voto.

 

LA IGLESIA, PRINCIPAL OPOSITOR

Uno de los principales grupos detractores de la renovación del Código de las Familias ha sido la Iglesia cubana, que incluso ha llegado a adherirse a unas declaraciones atribuidas al líder independentista cubano José Martí en las que definía el «amor» como «la adhesión ardorosa e incondicional que un individuo de un sexo siente respecto a un individuo del otro».

 

En este sentido, la Iglesia ha defendido que el matrimonio entre hombre y mujer es «natural» y no puede ser «desplazado o deformado» para dejar paso a otras fórmulas legales pues «el plan originario del creador es este».

 

Los obispos cubanos lanzaron a mediados de septiembre un comunicado en el que recogían sus discrepancias con el proyecto legislativo pues consideran que la introducción de la «ideología de género» no es beneficiosa para las familias, al igual que apuntan como negativa la posibilidad de que los menores puedan asumir su identidad de género.

 

Respecto a la adopción entre parejas del mismo sexo, la Iglesia denuncia que esto contraviene «lo que por naturaleza le corresponde y necesita» un menor: «un padre y una madre». «Todo hijo es un don y un fin en sí mismo; es un derecho del niño tener un papá y una mamá». En la misma línea, han cargado también en contra de la gestación subrogada al no considerarla ética.

 

Pese a esto, los obispos cubanos sí consideran positivo aspectos como el rechazo a la violencia intrafamiliar, la defensa de los derechos y el cuidado de la población más mayor y de aquellos con discapacidad. Asimismo han ensalzado la protección de la infancia y de las mujeres embarazadas.

 

«Esto, sin embargo, no puede hacer que se pasen por alto los cuestionamientos, críticas, rechazos de un sector importante de la sociedad, los cuales se sustentan en legítimos principios, valores, las ciencias humanas y biológicas, nuestra historia, tradiciones y creencias religiosas de nuestro pueblo», han señalado desde la Iglesia.

 

Por todo esto, la Conferencia Episcopal cubana ha hecho un llamamiento a «la conciencia y la responsabilidad» de la población cubana, ya sean creyentes o no, para que voten a conciencia no solo de las generaciones actuales, sino también de las futura. «Que María de la Caridad, nuestra madre y patrona, interceda por cada uno de sus hijos cubanos para que tomemos la decisión más acertada», han concluido.

 

Otras voces críticas con el Gobierno, como el cantante Yotuel Romero o el dramaturgo Yunior García Aguilera, han cuestionado la votación y han abogado por la abstención, no tanto por su contenido, sino por el hecho de que las autoridades sometan a referéndum cuestiones «de sentido común», mientras imponen el resto de decisiones en la isla.

 

De igual modo, el destacado opositor cubano Guillermo Fariñas ha llegado a asegurar que participar en la votación «es aceptar un fraude institucionalizado», a la par que ha hecho campaña abierta por el ‘no’. «El Código de las Familias es una hipócrita maniobra de manipulación afectiva», ha afirmado.

 

 

 

 

Acerca del Autor

Ilibis Reyes Ortega

soy docente, me encanta escribir con pasion y amor........
[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:código de familiasCubahomosexualreferéndum
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Ilibis Reyes Ortega
soy docente, me encanta escribir con pasion y amor........
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Economia

Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos

By Madeleinne Vitteri
Vuelos no programados desde la Habana a Caracas. Foto Infobae.
Derechos humanos

Venezuela:  Lluvia de denuncias sobre militares extranjeros en Venezuela

By Ilibis Reyes Ortega
EcuadorPolitica

Ecuador: El Presidente Daniel Noboa se pronunciará sobre los resultados de las elecciones este lunes 22 de abril

By Madeleinne Vitteri
CubaNoticias

Cuba: protestas por el corte de energía y la escasez de alimentos

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?