Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Sudamerica > Colombia > Crisis Colombia > ‘Nos están matando’ el clamor del pueblo colombiano
ColombiaCrisis Colombia

‘Nos están matando’ el clamor del pueblo colombiano

Madeleinne Vitteri
Last updated: mayo 5, 2021 1:44 pm
By Madeleinne Vitteri
Share
7 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:10 Minutos, 45 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

La Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas critican la brutalidad de las fuerzas de seguridad en las protestas de Colombia.

La caída de la estatua del colonizador español Sebastián de Belalcázar en Cali en manos del pueblo originario misak dio inicio el 28 de abril a una jornada de protestas para rechazar el proyecto de reforma fiscal presentado por el Gobierno colombiano.

Contents
CompartirLa Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas critican la brutalidad de las fuerzas de seguridad en las protestas de Colombia.El tuit del exmandatario colombiano#SOSColombiaNo se conoce el número total de fallecidos, heridos y desaparecidosAcerca del AutorMadeleinne Vitteri

El sonido de Colombia es el del temor y la incertidumbre. En las calles de algunas ciudades se escuchan disparos que retumban en la oscuridad, carreras y gritos. El país vivió este martes una nueva jornada de violencia que ha alertado a los organismos internacionales.

La Alta Comisionada de la ONU Derechos Humanos de Colombia Juliette de Rivero, tuiteó este martes 4 de mayo: “Estamos sumamente preocupados por la información que estamos recibiendo a esta hora sobre un número no confirmado de personas muertas y heridas en Cali. Llamamos al respeto a la vida de todas las personas (…)” y ha denunciado que sus unidades habían recibido disparos y agresiones por parte de la fuerza pública. Con esta, las calles de decenas de ciudades de Colombia, en especial la de Cali, han vivido ya cuatro noches de terror.

Estamos profundamente alarmados por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Cali, Colombia, la pasada noche ??video con pronunciamiento de portavoz de la Alta Comisionada de la ONU Para los Derechos Humanos pic.twitter.com/xXeA7MIpeO

— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) May 4, 2021

El tuit del exmandatario colombiano

El 30 de abril, el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez publicaba en Twitter el siguiente mensaje: “Apoyamos el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad (…) de la acción criminal del terrorismo vandálico”.

Automáticamente la sociedad colombiana movilizada en redes activó cadenas de mensajes explicando cómo denunciar el mensaje en Twitter por incitación a la violencia y diez horas después Twitter lo eliminó.

#SOSColombia

Durante las siguientes tres noches no han parado de ser publicadas en redes sociales, con el #NosEstanMatando #SOSColombia o #UribeDioLaOrden, imágenes terroríficas de la violencia policial aplicada contra grupos de manifestantes en las calles de varias ciudades.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Andrés Márquez (@andresmarquez1)

La noche del 2 de mayo a través de una retransmisión en directo del perfil de Instagram de Juan de León se pudo ver el asesinato por parte de la policía del joven Nicolás Guerrero en la ciudad de Cali.

Al día siguiente, De León denunciaba que amigas y familiares habían recibido llamadas preguntando por su ubicación y que sus páginas de Instagram y Facebook habían sido hackeadas. “Me veo obligado a abandonar Cali”, añadía en un mensaje en Twitter.

Hackearon mi Insta y FB varias veces hoy.
Llamadas extrañas a familiares y amigos, preguntan mi ubicación. Hago responsable al Estado Colombiano por mi integridad y seguridad de los míos.
Motivo por el cual me veo obligado a abandonar #Cali
Mi cel Sigue Dañado @ONUHumanRights

— DJ JUAN DE LEON ᴰᴶ (@DJ_JUANDELEON) May 3, 2021

No se conoce el número total de fallecidos, heridos y desaparecidos

Militarización del territorio, persecuciones en moto, ráfagas, disparos, torturas y agresiones sexuales han sido denunciadas por doquier en todas las latitudes del país y las defensoras de derechos humanos exclaman que la confusión general imposibilita la tarea de verificación del número de personas muertas, heridas, detenidas y desaparecidas.

Juan Diego Perdomo tenía 21 años y estudiaba educación artística. Marchaba pacíficamente por su ciudad, Neiva, cuando una fuerte carga de gases lacrimógenos del Escuadrón Móvil de Antidisturbios (ESMAD) le llevó a un fatal paro cardíaco entre la multitud. Él fue la primera víctima mortal de esta huelga general.

«Existe un subregistro y está siendo muy difícil verificar en campo porque la policía agrede a observadores de derechos humanos y comunicadores, incumple totalmente los protocolos que le obligan a respetar la vida de las manifestantes, utilizan munición real”, asegura Diego Chávez, miembro de la Comisión Colombiana de Juristas.

El senador progresista Iván Cepeda le preguntaba al Gobierno colombiano el 3 de mayo a través de Twitter: “¿Cómo es posible que aún no conozcamos un informe oficial sobre cuántos muertos, heridos, desaparecidos, mujeres violadas habría dejado la acción del ESMAD? ¿Es necesario imponer el silencio propio de regímenes de terrorismo de Estado?”

Al gobierno pregunto: ¿Cómo es posible que aún no conozcamos un informe oficial sobre cuántos muertos, heridos, desaparecidos, mujeres violadas, habría dejado la acción violenta de la policía y del ESMAD? ¿Se quiere imponer el silencio propio de regímenes de terrorismo de Estado?

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 3, 2021

El Instituto de Desarrollo y Paz (Indepaz) denunciaba el día 1 de mayo, jornada de movilización masiva en todo el país, que solo en la ciudad de Cali habían muerto en manos de la fuerza pública 12 personas, incluidos dos menores de 13 y 17 años.

Una de las pancartas más vistas durante estos días predica: “El Gobierno genocida de Duque es más peligroso que la pandemia”.

La pandemia en Colombia ha hecho que hasta 21 millones de personas, un 42% de la población, esté viviendo en situación de pobreza, según el Departamento de Estadística (DANE). “La reforma tributaria es más violenta que cualquier protesta”, denunciaba otra pancarta en Cali.

Acerca del Autor

Madeleinne Vitteri

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
1 100 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:Álvaro UribeColombiaIván DuqueONU
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Actualidad

Comunidad Andina fortalece asistencia Consular para ciudadanos en el exterior

By Madeleinne Vitteri
Politica

Presidente Petro buscará reactivar Unasur tras comicios presidenciales en Ecuador

By Madeleinne Vitteri
Actualidad

Puente internacional Rumichaca bloqueado por Comunidades Indígenas en protesta por destrucción de puentes fronterizos

By Madeleinne Vitteri
Colombia

Gobierno colombiano exige claridad a la ONU tras polémica por informe de 20,000 cuerpos en Bogotá

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?