En un operativo exitoso, las autoridades hondureñas han encontrado con vida a 13 personas que habían sido reportadas como desaparecidas desde el 17 de junio de 2024 en el Caribe de Honduras. Según el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez, las víctimas, que incluyen cuatro mujeres y nueve hombres, fueron localizadas en un embarcadero a orillas de una playa en Tela, Atlántida, específicamente en la aldea Crique Las Marías.
El grupo fue abandonado por una estructura criminal identificada y vinculada con actividades de narcotráfico, la cual está bajo investigación. La liberación se logró gracias a «una intensa presión policial», destacó Martínez. Las personas rescatadas fueron trasladadas a la Jefatura Metropolitana de Tela, donde recibieron atención médica para evaluar su estado físico y emocional después de meses de cautiverio.
El secuestro de las víctimas está relacionado con un grupo de individuos fuertemente armados que llegaron por vía marítima a la aldea Crique Las Marías el pasado 17 de junio. Este hecho también está asociado con la muerte de un hermano de José Rafael Sosa, un hondureño extraditado a Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Sosa fue capturado el 5 de marzo de 2017 en Jutiapa, Atlántida, y estaba preso en la Penitenciaría Nacional, al norte de Tegucigalpa.
La investigación sobre este caso continúa, y las autoridades buscan desmantelar las redes criminales involucradas en el secuestro y otros delitos relacionados. La comunidad local ha expresado alivio por el rescate de las víctimas, pero también ha pedido mayor seguridad en la región para prevenir futuras acciones criminales.