Rubby Pérez, conocido como «la voz más alta del merengue», fue una figura icónica en la música dominicana. Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, su carrera musical comenzó tras un accidente automovilístico que le impidió perseguir su sueño de ser beisbolista. A los 15 años, en 1972, fue atropellado por un vehículo, lo que le fracturó una pierna y lo obligó a pasar dos años en rehabilitación. Durante este tiempo, la música se convirtió en su refugio y pasión.
Carrera musical y legado
Pérez se formó en el Conservatorio Nacional de Música y participó en grupos como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil. Su carrera despegó en la década de 1980 al unirse a la orquesta de Fernando Villalona, y más tarde, su mayor avance llegó al integrarse a la orquesta de Wilfrido Vargas, con quien popularizó temas como «Volveré» y «El Africano».
En 1987, Pérez se lanzó como solista y cosechó éxitos como «Buscando tus besos», «Enamorado de ella» y «Sobreviviré», conquistando tanto al público dominicano como al latinoamericano. Su álbum «Rubby Pérez» alcanzó el puesto 15 en la lista Tropical de Billboard, y su sencillo «Enamorado de ella» llegó al número 29 en los Latin Charts.
RIP Rubby Pérez 🕊️ my favorite merengue song of all time was his hit single “Buscando Tus Besos”. I always dreamed of singing that song with him on stage one day. Maybe we’ll get to do it in heaven.
“La voz más alta del merengue” ❤️🩹🇩🇴 pic.twitter.com/gN7q7bj4Kk
— FRIAS 🇩🇴 (@friasbachata) April 9, 2025
Reconocimientos y legado
Fue galardonado con varios Premios Casandra en República Dominicana y obtuvo discos de oro y platino en Venezuela por su primer álbum como solista. Además de su talento musical, Pérez fue reconocido por su compromiso social, especialmente por su ayuda a las víctimas del terremoto de 2010 en Haití.
La tragedia en Jet Set
La madrugada del martes 8 de abril, mientras ofrecía un concierto en la discoteca Jet Set, el techo del local colapsó, atrapando al cantante y a cientos de personas. La tragedia ha dejado al menos 113 muertos y más de 150 heridos. La muerte de Pérez ha sido lamentada por figuras como Wilfrido Vargas, Fernando Villalona y Ricardo Montaner, quienes destacaron su talento y su influencia en el género del merengue.
La comunidad artística y el gobierno dominicano han expresado su pesar por la pérdida de Pérez y las víctimas del derrumbe. El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional en memoria de las víctimas. La hija de Pérez, Zulinka, quien estaba presente en el concierto, logró sobrevivir al desastre.
La muerte de Rubby Pérez no solo es una pérdida para su familia y seguidores, sino también para la cultura musical dominicana, que ha perdido a una de sus voces más emblemáticas y queridas. Su legado musical seguirá vivo en el corazón de quienes lo admiraron y disfrutaron de su música a lo largo de las décadas.