En la ciudad de Trinidad en Bolivia se realizó un hallazgo que marca un hito para la conservación de la fauna silvestre boliviana, se obtuvo el segundo registro confirmado de un ejemplar vivo del Leopardus braccatus, conocido como gato del Pantanal, en el país andino.

Este felino, poco conocido fue rescatado en estado crítico debido a diversos problemas de salud. Gracias al oportuno tratamiento médico veterinario y al cuidado brindado durante su rehabilitación, el ejemplar logró sobrevivir. Se destaca especialmente el apoyo de la Veterinaria Justiniano, que facilitó sus instalaciones y cuidados profesionales durante el proceso de recuperación.
El Leopardus braccatus es una especie que habita también en Brasil y Paraguay, y en Bolivia ha sido registrado en áreas del Pantanal. “Se caracteriza por su tamaño pequeño y su pelaje de tonalidades café amarillento a rojizo, con patas marcadas por anillos y “botas” negras”, explicó Greminger, que estuvo a cargo del trabajo de monitoreo y documentación.
Este hallazgo refuerza la necesidad de fortalecer las acciones de conservación y monitoreo en los ecosistemas donde habita esta especie, cuyo rol ecológico es clave para el equilibrio de su hábitat natural.