Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Centroamerica > Guatemala > Guatemala: Presidente Alejandro Giammattei presento el informe de su segundo año de gobierno y se enfoca en el Covid-19 entre otros temas.
CentroamericaGuatemalaPolitica

Guatemala: Presidente Alejandro Giammattei presento el informe de su segundo año de gobierno y se enfoca en el Covid-19 entre otros temas.

Fredy López López
Last updated: enero 15, 2022 7:54 pm
By Fredy López López
Share
7 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:10 Minutos, 41 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

 Presidente de la República, Alejandro Giammattei,  presento el informe de su gestión de su segundo año de gobierno y se enfoco en el Covid-19 entre otros temas los cuales destaco en su discurso en el  Congreso de la República.

El mandatario Giammattei indico que cumpliendo con los principios de rendición de cuentas y transparencia, me complace presentar al pueblo de Guatemala el Informe General del Organismo Ejecutivo de la República correspondiente al año 2021, que detalla los principales logros, pero sobre todo los desafíos de la Política General de Gobierno 2020-2024.

Contents
Compartir Presidente de la República, Alejandro Giammattei,  presento el informe de su gestión de su segundo año de gobierno y se enfoco en el Covid-19 entre otros temas los cuales destaco en su discurso en el  Congreso de la República.Presidente Reconoce labor de quienes han estado en primera línea.Mandatario indico que el 2021 se lograron las metas previstas.Acerca del AutorFredy López López
Foto Dirección de Comunicación Social del Congreso de la Republica.

El informe no solo muestra los avances del segundo año de gobierno, sino hace una evaluación de la mitad de mi gestión, la cual permite medir los aciertos y desafíos del gobierno desde una perspectiva estratégica para reorientar la planificación y la inversión pública.

Reconociendo que este ha sido otro año difícil para nuestro país debido a los efectos acumulativos de la pandemia del COVID-19, que ha afectado no solo la salud y la economía de los ciudadanos, sino que lamentablemente ha cobrado muchas vidas.

El año 2021 fue un año complicado a nivel mundial, y Guatemala por supuesto no fue la excepción. Sin embargo, gracias a esa gran mayoría de guatemaltecos que han atendido las medidas de bioseguridad, de prevención recomendadas y, sobre todo, han atendido el llamado a vacunarse contra el COVID-19, hemos logrado mitigar la expansión de esta pandemia.

Hemos administrado una cantidad superior a 12 millones de vacunas para la población, que ya abarca desde los 12 años en adelante incluyendo las primeras y segundas dosis y avanzando rápido en la aplicación de la tercera dosis o dosis de refuerzo.

Como presidente Constitucional de la República presento mis muestras de solidaridad para todas aquellas personas que han perdido un ser querido, a quienes les externo mis más sinceras condolencias. Asimismo, honro la memoria de quienes han perdido su vida salvando la de otros.

Presidente Reconoce labor de quienes han estado en primera línea.

Aprovecho también para agradecer a nuestros médicos, enfermeros, personal de salud en general, bomberos, policías y soldados por su vocación humanitaria y de servicio, quienes están al frente de la batalla y siguen arriesgando sus vidas para salvar a miles de personas, demostrando con ello un alto grado de responsabilidad, de amor a la vida, a sí mismo, a sus familias pero sobre todo, amor a la patria.

El Presidente Alejandro Giammattei destaco que seguimos y seguiremos combatiendo el narcotráfico. Se incautaron 12.8 millones de quetzales en efectivo provenientes de actividades vinculadas a ese ilícito.  Se incautó droga valorada en más de 2 mil millones y bienes confiscados por 628 millones de quetzales en operaciones contra el narcotráfico.

Foto Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia.

Realizamos 11 mil 391 operaciones militares para mantener la integridad del territorio nacional, entre las que se destacan siete mil 52 de forma terrestre, 663 misiones aéreas, y tres mil 676 patrullajes marítimos.

Quiero señalar que hemos alcanzado la cifra récord de 118 días consecutivos sin que nuestro territorio fuera objeto del aterrizaje de aviones con estupefacientes. Así lo indico Giammattei.

Mandatario indico que el 2021 se lograron las metas previstas.

Gracias a la estabilidad y a las labores de apertura, recibimos más inversión extranjera directa triplicando la meta de US$1,200 millones proyectada de inversión extranjera para 2021, sobrepasando los US$3,000 millones.

Nuestro crecimiento sostenido impulsa el progreso social.  En 2021 registramos más de 100 mil nuevos empleos formales en relación con 2020. Esto significa un crecimiento del 7.8% más de afiliados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) que antes de la pandemia. Es decir, hoy hay más empleo formal que en el año 2019 y ese es un logro de todos los guatemaltecos.

Hemos aumentado un 21.3% la recaudación tributaria. Cifra récord que alcanzó 77,625.8 millones de quetzales. Gracias a esa recaudación histórica, el presupuesto de este año no tiene nuevos préstamos.

Esta recaudación permitirá que en 2022 llevemos a cabo proyectos estratégicos de inversión para el desarrollo del país y la generación de mejores condiciones de vida. Habrá un retorno a la sociedad en la mejora de servicios públicos y obras, que se financiarán con el aporte de los contribuyentes, no contraeremos deuda ni para hoy ni para las generaciones futuras.

Foto Secretaria de Comunicacion Social de la Presidencia.

Para muchos de los guatemaltecos los resultados presentados por el Mandatario Giammattei, no reflejan la realidad que se vive en este país donde la canasta básica se ha incrementado, los precios de los combustibles cada día sufren un aumento, los índices de seguridad aumentan y las oportunidades de empleo cada vez son más difíciles para el guatemalteco y que a muchos los obliga a tener que emigrar para sacar adelante a sus familias.

La trasparencia es una de las mayores preocupaciones de muchos guatemaltecos debido a que en los últimos dos años se ha venido debilitando a tal extremo que se están beneficiando a cierto sector y por lo mismo ha crecido la desconfianza en las instituciones de justicia en el país.  

Acerca del Autor

Fredy López López

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:Covid-19Instituto Guatemalteco de Seguridad SocialPresidente Alejandro Giammattei
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Politica

Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
ActualidadHonduras

Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio

By Madeleinne Vitteri
Politica

Mujica está ‘defraudado’ con los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, según Abinader

By Madeleinne Vitteri
Politica

Guatemala busca mitigar impacto económico de deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?