Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > El Mundo > Israel: Varios heridos por granadas aturdidoras
El Mundo

Israel: Varios heridos por granadas aturdidoras

Ilibis Reyes Ortega
Last updated: marzo 1, 2023 6:14 pm
By Ilibis Reyes Ortega
Share
8 Min Read
Israel: Varios heridos por granadas aturdidoras. Foto Euronew
SHARE
1 0
Tiempo de Lectura:11 Minutos, 16 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

 

Contents
CompartirOla de protestasPreocupación de la ONUAcerca del AutorIlibis Reyes Ortega
Israel: Varios heridos por granadas aturdidoras. Foto Euronew

 

Alrededor de diez personas han resultado heridas este miércoles en Tel Aviv por el lanzamiento de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras por parte de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que han salido a las calles para protestar contra la propuesta de reforma del aparato judicial, que han incluido hasta ahora cortes de carreteras y suspensión de los servicios ferroviarios en varios puntos del país.

 

El Hospital Ichilov ha indicado que por el momento ha atendido a once heridos, incluido uno que ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente. Medios israelíes han indicado que este herido habría perdido una oreja a causa de la explosión de una granada aturdidora cerca de su cabeza, tal y como ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

 

Los manifestantes han gritado «vergüenza» a los agentes en el marco de la represión de las protestas, en el marco de las cuales los agentes han empleado también cañones de agua para dispersar a los presentes en algunas de las principales calles de Tel Aviv, bloqueadas en el marco de las movilizaciones.

 

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha trasladado a los agentes que «habrá tolerancia cero con los anarquistas», mientras que el ex primer ministro y actual opositor Yair Lapid ha reclamado a la Policía que «ignore los peligrosos e irresponsables intentos políticos de Ben Gvir de calentar aún más la situación».

 

«Los manifestantes son patriotas israelíes y combatientes del Ejército que luchan por los valores de libertad, justicia y democracia», ha subrayado, al tiempo que ha hecho hincapié en que el trabajo de los agentes es «permitir que expresen su opinión y luchar por el país que tanto aman».

 

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha expresado su «apoyo total» a Ben Gvir y ha condenado la «anarquía» en el marco de las protestas. «No aceptaremos la violencia contra policías, el bloqueo de carreteras y la violación flagrante de las leyes. El derecho de protesta no es un derecho a la anarquía», ha zanjado.

 

 

Ola de protestas

 

Las protestas han sido convocadas en el marco de un ‘Día Nacional de la Interrupción’ con el objetivo de que el Gobierno, encabezado por Netanyahu e integrado por partidos ultraderechistas y ultraortodoxos, dé marcha atrás en su propuesta, muy criticada por la oposición. Así, un grupo de reservistas ha bloqueado a primera hora la Ruta 1, que conecta Tel Aviv y Jerusalén, mientras que grupos de manifestantes han impedido que los pasajeros suban o bajen de trenes en la capital.

 

A ellos se han sumado estudiantes y padres que se han concentrado frente a instituciones educativas antes de marchar por la avenida Namir de Tel Aviv, mientras que los ministros de Defensa e Inteligencia, Yoav Galant, y Gila Gamliel, respectivamente, han cancelado su participación en una conferencia por el bloqueo de carreteras en la zona.

 

Por otra parte, decenas de personas se han manifestado frente a la vivienda del presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, en el marco de unos actos que incluyen además huelgas y paros, según el plan presentado por los convocantes, que han aseverado que «Israel no se convertirá en una dictadura».

 

Ben Gvir, del ultraderechista Otzma Yehudit, indicó el martes que apoya las «protestas democráticas» pero incidió en que «no permitirá una rebelión civil ni que anarquistas bloqueen las principales carreteras» del país. «Tenemos que garantizar que los ciudadanos israelíes pueden continuar con su vida. He ordenado a la Policía que abra todas las carreteras que sean bloqueadas», subrayó, tras lo que los convocantes pidieron a los agentes que «ignoren» a Ben Gvir, a quien tildaron de «abusón de patio de colegio».

 

A pesar de las protestas, el comité parlamentario sobre Constitución, Ley y Justicia ha aprobado durante la jornada una parte crucial de la reforma que limitaría la capacidad del Tribunal Supremo de anular leyes que violen la Constitución israelí, según ha recogido el diario israelí ‘Haaretz’. La votación de hoy ha sido llevada a cabo en medio del boicot opositor.

 

De hecho, varios parlamentarios opositores, incluido Lapid, han abandonado la Knesset para unirse a las protestas. «Hemos abandonado la Knesset y hemos venido hasta aquí porque hay una lucha entre el Gobierno y el pueblo de Israel. Estamos del lado del pueblo de Israel», ha aseverado el ex primer ministro, quien ha resaltado que «es una lucha por la naturaleza de la democracia israelí».

 

El presidente de Israel, Isaac Herzog, reclamó la semana pasada «hacer todos los esfuerzos posibles» para impulsar un diálogo entre el Gobierno y la oposición en torno a la controvertida reforma, antes de recalcar que es necesaria una vía «acordada» para «salir de este periodo difícil».

 

Preocupación de la ONU

 

En esta línea, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, mostró su preocupación por la reforma y pidió una pausa argumentando que supone un riesgo para la efectividad del aparato judicial a la hora de defender el Estado de Derecho. Así, dijo que las propuestas, si son aprobadas en su forma actual, limitarían la capacidad del Tribunal Supremo para revisar legislación y requerirían una ‘súper mayoría’ o incluso unanimidad en el organismo para rechazar propuestas que puedan ir contra la Carta Magna.

 

La propuesta, planteada por el ministro de Justicia, Yariv Levin, y respaldada por Netanyahu, daría al Gobierno control total sobre el nombramiento de jueces, incluidos los del Tribunal Supremo, y limitaría en gran medida la capacidad del tribunal de anular legislación que viole la Constitución, al tiempo que permitiría al Parlamento modificar leyes que consiga anular con una mayoría simple de 61 de los 120 diputados.

 

Turquía: Aumentan a más de 22000 los  fallecidos por terremotos

 

Acerca del Autor

Ilibis Reyes Ortega

soy docente, me encanta escribir con pasion y amor........
[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
1 100 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:IsraelProtestasreformas
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Ilibis Reyes Ortega
soy docente, me encanta escribir con pasion y amor........
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadArgentina

Argentina: Protesta de jubilados termina en represión policial y violencia

By Madeleinne Vitteri
El MundoMexicoNoticiasNoticias InternacionalesPolitica

HISTÓRICA VICTORIA: CLAUDIA SHEINBAUM GANA LA PRESIDENCIA DE MÉXICO

By Mario Andrés Aguirre Villarroel
ClimaEl Mundo

Estados Unidos: Fuertes tormentas causan, al menos, 11 muertos en Texas

By Madeleinne Vitteri
El Mundo

Turquía e Irak: Enviaron equipos de rescate para colaborar en la búsqueda del helicóptero del presidente iraní

By Ilibis Reyes Ortega
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?