Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > El Mundo > Países deben invertir en servicios de salud mental para hacer frente a los efectos causados por coronavirus
El MundoSalud

Países deben invertir en servicios de salud mental para hacer frente a los efectos causados por coronavirus

José Julián Rodríguez Fernández
Last updated: agosto 20, 2020 9:23 pm
By José Julián Rodríguez Fernández
Share
9 Min Read
SHARE
1 0
Tiempo de Lectura:12 Minutos, 13 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

La directora de la OPS, Carissa F. Etienne aseguró que los países de las Américas deben invertir en la salud mental de las personas y de las víctimas de violencia doméstica, ya que debido a la pandemia causada por el COVID-19 estas situaciones tuvieron un incremento. Adicionalmente, la subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, Nubia Bautista dio a conocer algunas medidas para mitigar las enfermedades mentales generadas por el aislamiento social.

Contents
CompartirAcerca del AutorJosé Julián Rodríguez Fernández

Los países de las Américas deben prolongar e invertir en servicios de salud mental para frenar los efectos de la pandemia por coronavirus, afirmó el pasado martes 18 de agosto la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne.

“La pandemia de Covid-19 ha provocado una crisis de salud mental en nuestra región a una escala nunca antes vista. Se trata de una tormenta perfecta en todos los países, ya que vemos necesidades cada vez mayores y recursos cada vez menores para abordarlas. Es urgente que el apoyo a la salud mental se considere un componente fundamental de la respuesta a la pandemia”, aseguró Etienne.

La depresión y ansiedad son epidemias silenciosas. Foto: elabcrural.com.

Adicionalmente, indicó que “los servicios de salud mental y violencia doméstica son esenciales y debemos enfocarnos en abordar las brechas que la pandemia ha dejado al descubierto. Hoy, pido a los países que tomen las medidas necesarias para garantizar que todos reciban la atención que necesitan y merecen”.

Carissa F. Etienne enfatizó que los casos de COVID-19 en las Américas han alcanzado casi los 11,5 millones y que más de 400.000 personas han muerto. “La región de las Américas tiene cerca del 13 % de la población mundial, sin embargo, el 64 % de las muertes mundiales son reportadas oficialmente”, dijo.

La pandemia está generando un grave impacto en los trabajadores de la salud, quienes están trabajando muchas horas  arriesgando sus vidas mientras los hospitales luchan por tener suficientes equipos de protección correspondientes. “Después de meses de operar en modo crisis, nuestros profesionales de la salud se enfrentan a agotamiento, ansiedad y depresión”, afirmó Etienne. Posterior a esto, la directora de la OPS agregó que los pasos más eficaces son contratar y capacitar a más trabajadores de la salud e integrar la salud mental y el apoyo psicosocial dentro de los sistemas de atención primaria de salud para que sean de fácil acceso para quienes más lo necesitan.

“Todas las personas que necesitan apoyo de salud mental deben sentirse cómodas pidiendo ayuda. Nadie debería sufrir solo y sin apoyo profesional, especialmente ahora”, manifestó Etienne. “Por supuesto, algunos de estos mismo conceptos se aplican a la violencia doméstica. Estos servicios deben ser accesibles y estar integrados a nivel local; necesitamos innovaciones para llegar a las personas supervivientes y apoyarlas, y es fundamental luchar contra el estigma. La violencia nunca es aceptable y no se debe culpar a las personas sobrevivientes de violencia doméstica”.

Además, la directora de la OPS agregó que “es probable que se subestime el alcance real de la violencia doméstica durante la COVID-19, ya que las personas sobrevivientes están atrapadas en casa y los servicios de apoyo y extensión están interrumpidos. Dada la reducción del contrato con amigos y familiares y los obstáculos para acceder a servicios y refugios, estamos dejando a las personas sobrevivientes sin un lugar adonde acudir. Los costos de la violencia son extraordinariamente altos, por lo que no se puede suspender el apoyo a las personas sobrevivientes”.

Con la pandemia, los casos de violencia doméstica se han disparado. Foto: Caracol Radio.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha ayudado a los países a reforzar políticas, servicios y a esparcir el aprendizaje en línea para los trabajadores de la salud para que sepan cómo identificar y apoyar a las víctimas de la violencia durante la pandemia. Varios lugares utilizan enfoques novedosos para asegurar que las víctimas de violencia puedan pedir ayuda discretamente, como a través de palabras clave o señales con la mano.

Asimismo, los pacientes que han dado positivo para coronavirus también experimentan problemas en su salud mentales como insomnio, delirio o incluso depresión, afirmó Etienne. La mayoría de personas tiene miedo a desarrollar enfermedades graves, y otras están preocupadas por sus vidas, enfatizó la directora de la OPS. La investigación inicial indica que un tercio de los pacientes que se recuperan de COVID-19 pueden presentar cambios en su estado de ánimo, y sufren de ansiedad o depresión.

La depresión se ha incrementado en las personas a causa del COVID-19.
Foto: Google imagenes.

Las enfermedades de salud mental constituyen a una epidemia silenciosa, la cual ha afectado a las Américas mucho antes del coronavirus, con depresión y ansiedad como dos de las principales causas de discapacidad. La región también tiene el segundo nivel de consumo en el mundo. Las emergencias pueden empeorar estas condiciones.

Etienne, enfatizó que “en los últimos meses hemos sentido: miedo a la infección o ansiedad si estamos enfermos; dolor porque nuestros seres queridos que han sucumbido al virus; incertidumbre sobre el futuro, ya que el trabajo y la vida como la conocíamos se ven amenazados; agobio por las noticias y la falta de información; y soledad o aislamiento tres semanas o incluso meses de distanciamiento social. Y aunque es posible que estemos haciendo frente a este estrés de distintas maneras, todos estamos sufriendo, especialmente quienes están afectados por trastornos de salud mental preexistentes”.

“Los servicios de salud mental son fundamentales en nuestra respuesta a la COVID-19 y, en última instancia, para nuestro proceso de reconstrucción. Esta pandemia nos recuerda, como nunca antes, que la salud mental es fundamental para el bienestar de las personas y las sociedades”, agregó Carissa F. Etienne.

“Debemos intensificar para que las personas que viven con enfermedades mentales, así como sobrevivientes de violencia, tengan los recursos y el apoyo que necesitan. Esta pandemia nos recuerda, como nunca antes, que la buena salud mental es necesaria para el bienestar de las personas y las sociedades”, concluyó la directora de la OPS.

Por otra parte, la subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, Nubia Bautista señala que en Colombia, la depresión es frecuente tanto así que 5 de cada 100 colombianos puede tenerla; mientras que 3 de cada 100 pueden tener ansiedad diagnosticada, y estas enfermedades podrían aumentar durante el aislamiento causado por el COVID-19.

Adicional a esto, Bautista recomienda que para hacerle frente a estas hay que “reconocer estas emociones y que se pueden dar en cualquier momento de la vida y que al reconocerlas vamos a poder ir manejarlas, y segundo es que hablar ayuda muchísimo, ya sea con nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo”, explicó la subdirectora, añadiendo que el aislamiento no debe ser social ni emocional. 

Es importante resaltar que para generar apoyo, el Ministerio de Salud y Protección Social dispone de la línea 192, con el fin de que la ciudadanía pueda llamar para solicitar ayuda ante situaciones de depresión o ansiedad.   

Acerca del Autor

José Julián Rodríguez Fernández

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadBoliviaNoticiasSaludSudamerica

Confirman metales cancerígenos en aguas de 3 ciudades bolivianas

By Erick Saúl Vargas Aramayo

Se paraliza intercambio comercial RD-Haití en paso fronterizo El Carrizal, Elías Piña

By Erik Antonio Guerrero Caraballo

República Dominicana confirma casi mil casos de dengue en lo que va de año

By Erik Antonio Guerrero Caraballo
El MundoMexicoNoticiasNoticias InternacionalesPolitica

HISTÓRICA VICTORIA: CLAUDIA SHEINBAUM GANA LA PRESIDENCIA DE MÉXICO

By Mario Andrés Aguirre Villarroel
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?