El primer ministro de Qatar afirma que el ataque israelí «mató cualquier esperanza» para los rehenes en Gaza

El primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, condenó enérgicamente el reciente bombardeo israelí en Doha que mató a varios líderes de Hamás y a un oficial de seguridad catarí. Durante una conferencia de prensa, el mandatario afirmó que la operación “mató cualquier esperanza” de alcanzar un acuerdo para la liberación de los rehenes en Gaza y un posible alto al fuego.
El ataque, ocurrido el 9 de septiembre de 2025, estaba dirigido a miembros de Hamás que participaban en negociaciones secretas mediadas por Qatar y respaldadas por Estados Unidos.
Impacto directo en las negociaciones de pazAl-Thani advirtió que el bombardeo “dinamitó cualquier canal de diálogo” entre Israel y Hamás.
Además, acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de “actuar unilateralmente” y de “boicotear todos los esfuerzos diplomáticos”
.> “Israel no solo atacó a líderes de Hamás, sino también a la diplomacia internacional. Esta acción mató cualquier esperanza de traer a casa a los rehenes”, declaró Al-Thani.
Reacciones internacionales y escalada diplomática
Estados Unidos expresó “profunda preocupación” y pidió “contención inmediata”.
Turquía e Irán condenaron el ataque, acusando a Israel de “provocar un conflicto regional”.La ONU advirtió que las negociaciones para la liberación de rehenes podrían “colapsar por completo”.El incidente incrementa las tensiones en el Golfo y amenaza con abrir una nueva crisis diplomática global.
Situación humanitaria en Gaza
La ofensiva israelí en Gaza y los bombardeos recientes en Doha se suman a la grave crisis humanitaria en la Franja. Según datos de la ONU:Más del 90 % de la población se encuentra desplazada.500.000 personas están en riesgo de hambre catastrófica.El 94 % de los hospitales permanecen fuera de servicio.
La posible ruptura de las negociaciones pone en riesgo la liberación de decenas de rehenes y agrava el sufrimiento civil.
Israel bombardea Qatar: ataque contra líderes de Hamás desata crisis diplomática global