Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Ecuador > Debate Diplomático: Crisis en Ecuador y México ante la OEA
EcuadorPolitica

Debate Diplomático: Crisis en Ecuador y México ante la OEA

Madeleinne Vitteri
Last updated: abril 10, 2024 4:11 am
By Madeleinne Vitteri
Share
12 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:14 Minutos, 13 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

El viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Dávalos, representó a Ecuador en la sesión y expuso los antecedentes del exvicepresidente Jorge Glas, cuya captura al interior de la sede diplomática ha generado una ola de críticas al país.

Contents
CompartirDeclaraciones de EcuadorConflicto con MéxicoReacciones internacionalesAcerca del AutorMadeleinne Vitteri

El objetivo de la sesión era debatir sobre las condiciones del asilo político. Sin embargo, los representantes no se refirieron al tema y condenaron a Ecuador por la intervención en la sede diplomática, en Quito.

Daniel Raimondi, Representante Permanente de Argentina ante la OEA, intervino luego de las declaraciones de Dávalos para recordar a los representantes que la sesión buscaba debatir las condiciones del asilo político y no las menciones de rechazo de cada Gobierno.

Recordó que su Gobierno ya condenó la incursión de las fuerzas ecuatorianas a las Embajada mexicana. «Sin embargo este principio imprescriptible de las relaciones diplomáticas no puede soslayar la necesidad de reflexionar en este ámbito sobre el instituto jurídico del asilo, que es el tema que nos convoca hoy», dijo Raimondi.

El representante argentino recordó que el artículo 3 de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 (de Caracas), «establece que no resulta lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarlo se encuentren inculpadas o procesadas, en forma, ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes, o estén condenadas por tales delitos sin haber cumplido las penas respectivas, salvo que los hechos que motivan la solicitud de asilo revistan claramente carácter político».

Sin embargo, sus pares en la sesión no tomaron en cuenta el orden del día y utilizaron el tiempo de intervención para rechazar la actuación de Ecuador.

Declaraciones de Ecuador

En su argumentación, Dávalos recordó las palabras de la canciller, Gabriela Sommerfeld, ante la OEA y del presidente Daniel Noboa, ante la ONU que explican la situación del país en medio de una crisis de seguridad sin precedentes.

También explicó la aplicación del conflicto armado interno por parte del Primer Mandatario el 9 de enero de 2024.

Y añadió que los casos de corrupción, y las últimas investigaciones, han demostrado la infiltración del crimen organizado y bandas criminales en el sistema de justicia.

Dávalos recordó al pleno del Consejo los casos que involucran al exvicepresidente Jorge Glas. Así mencionó que existen dos sentencias ejecutoriadas en su contra por delitos de asociación ilícita y cohecho.

Al mismo tiempo, Glas mantiene un proceso abierto por delito de peculado, en el caso Reconstrucción. Este caso investiga la disposición de fondos para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas luego del terremoto de abril de 2016.

El Viceministro reveló a los representantes internacionales que el exvicepresidente salió de la prisión gracias a un habeas corpus, otorgado como medida cautelar el 28 de abril de 2022, por el juez Emerson Curipallo, hoy vinculado y detenido dentro del caso Metástasis.

E insistió en que Glas ingresó en calidad de huésped a la Embajada de México el 17 de diciembre de 2023, a pesar de tener medidas sustitutivas a la prisión. El exvicepresidente debía presentarse semanalmente a la Penitenciaría del Litoral y mantenía prohibición de salida del país.

«A pesar de que el señor Glas era sujeto de sentencias ejecutoriadas por delitos comunes, la Embajada de México lo recibió en calidad de huésped y posteriormente pasó a ser considerado solicitante de asilo. El señor Glas, aprovechando esas medidas cautelares, gozó de una medida sustitutiva de prisión, gracias a lo cual ingresó a la Embajada de México en Ecuador, solicitó asilo diplomático, logrando así evadir la justicia», dijo Dávalos.

Los hechos que han ocurrido en Quito y que han afectado la inviolabilidad de la misión diplomática de México vulneran principios fundamentales del derecho internacional universal, americano, convencional y consuetudinario. Mis palabras en la reunión extraordinaria del Consejo… pic.twitter.com/pA6XAePOfi

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) April 9, 2024

Conflicto con México

El Viceministro hizo un recuento de algunos hechos previos a la intervención de los uniformados ecuatorianos a la Embajada de México.

  • El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador intervino en asuntos de política interna. En declaraciones a la prensa especuló sobre las elecciones presidenciales de 2023 y el asesinato del candidato Fernando Villavicencio.
  • México negó el ingreso de la fuerza pública para capturar a Glas, a pesar de haber recibido al información judicial correspondiente.
  • El Gobierno mexicano solo otorgó el asilo al exvicepresidente ecuatoriano cuando Noboa declaró persona non – grata a la embajadora de ese país.

«Es evidente que el asilo concedido al señor Glas, por parte del Gobierno mexicano, puede responder a valoraciones de afinidad política, más no de naturaleza jurídica o diplomática», apuntó el Viceministro.

Ante estos hechos, Dávalos pidió que comunidad internacional revise y actualice las normas sobre asilo diplomático.

Y refirió que la crisis diplomática está ligada a los casos de corrupción «y la pretensión de evadir la justicia». Además recordó que Ecuador solicitó a México que reconsidere otorgar el asilo político a Glas.

Recordó que esa figura no procedía, de acuerdo con el artículo 3 del Convenio de Caracas. El instrumento internacional establece que el asilo no puede ser otorgado a personas procesadas o sentenciadas por delitos comunes ante tribunales ordinarios.

«Ningún delincuente puede ser considerado perseguido político«, insistió Dávalos en la reunión donde declaró que la decisión de intervenir en la Embajada se dio en respuesta a un riesgo inminente de fuga de Glas.

Finalmente, Dávalos agregó que Ecuador sí está interesado en retomar las relaciones diplomáticas con México, por lo que instó a los representantes internacionales a buscar una solución «que satisfaga a ambas partes».

Reacciones internacionales

Las delegaciones internacionales intervinieron en la sesión de este martes 9 de abril de 2024.

  • Antigua y Barbuda: La representante de ese país agradeció la explicación de Ecuador ante la OEA. Sin embargo, recordó que las instalaciones diplomáticas son sacrosantas y tienen inmunidad. «Cualquier desvío de tales principios no solo socavan el marco para la labor diplomática, sino que también afectan la capacidad para que los Estados puedan resolver sus diferencias de manera amistosa». Apuntó que Ecuador podía busca otras alternativas para detener al exvicepresidente e instó al diálogo de ambos países.
  • Bolivia: El representante del país andino ratificó su condena a la intervención de Ecuador en la Embajada mexicana, en Quito. Además añadió que la Embajadora boliviana en Ecuador ha sido llamada y el Gobierno ha solicitado más información sobre lo ocurrido el 5 de abril de 2024. Bolivia y Colombia solicitaron una reunión extraordinaria para tratar el tema de la incursión ecuatoriana.
  • Brasil: El representante brasileño recordó que su Gobierno ya condenó la actuación de Ecuador y la calificó como un precedente peligroso. «Ni en los peores momentos de la dictadura militar en el continente se violó este principio», agregó.
  • Argentina: Su representante se refirió a la inviolabilidad de los establecimientos diplomáticos y aclaró que no existen excepciones. Recordó que el Presidente ya condenó el accionar de Ecuador. Sin embargo, recordó a los demás representantes que el orden del día trata del asilo diplomático y no de las posiciones internacionales, que ya fueron compartidas durante los días previos. Fue el primer país en reconocer que el asilo no puede otorgarse a personas sentenciadas por delitos comunes.
  • Perú: El representante de Perú celebró la declaración de Dávalos ante la OEA. Recordó su rechazo a la intervención de Ecuador a la Embajada mexicana en Quito. Añadió que su país considera que, si bien México tenía la potestad de otorgar el asilo, no puede alejarse de la obligación de no concederlo a personas inculpadas en delitos comunes. Además exhortó a los estados asilantes a realizar una revisión exhaustiva «y basada en la buena fe» de los casos y evitar la intervención en asuntos de política interna.
  • República Dominicana: La representante de ese país rechazó la incursión de los uniformados ecuatorianos a la Embajada mexicana. «Apelamos al respeto irrestricto a las normas de convivencia internacional», dijo. Y aclaró que su Gobierno «espera que este acto ilícito internacional sea enmendado a la brevedad».
  • Costa Rica: La representante lamentó el ingreso «no autorizado» de las fuerzas ecuatorianas a la Embajada mexicana. Sin embargo, reconoció al asilo como un derecho fundamental para quienes corren riesgo inminente y su responsabilidad es compartida entre los países. «Nos regimos bajo las premisas convencionales de no otorgar asilo político a personas que hayan cometido delitos comunes, a menos que dichos delitos estén directamente relacionados con actos políticos», dijo. Finalizó alegando que no se debe utilizar la inobservancia del derecho internacional como justificación para violar misiones diplomáticas.
  • Panamá: La representante de esa República rechazó la intervención de Ecuador al edificio diplomático mexicano. «Es una situación que no se debe repetir», insistió.
  • Uruguay: La representante recordó que el asilo es una tradición humanística ante la persecución que aún existe en el continente. Sin embargo, aclaró que el otorgamiento del asilo no constituye una razón de enemistad entre los países o una intromisión en la política interior.
  • Canadá: El representante del país norteamerciano recordó la violación de la Convención de Viena por parte de Ecuador. Instó a que los países busquen caminos para acercarse y restablecer las relaciones.
  • Guatemala: El representante recordó el rechazo que emitió su Gobierno ante los hechos ocurridos el viernes 5 de abril de 2024 en la capital ecuatoriana. Exhortó a la resolución pacífica de las diferencias entre México y Ecuador.
  • Honduras: La delegación de ese país recordó casos de exmandatarios a los que se ha judicializado como «patrañas políticas». «El tema no es ni siquiera ideológico, es de respeto al derecho internacional», añadió.

Fuente: EFE

Acerca del Autor

Madeleinne Vitteri

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:debateEcuadorEmbajada de MéxicoJorge GlasOEA
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Politica

Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
Actualidad

Comunidad Andina fortalece asistencia Consular para ciudadanos en el exterior

By Madeleinne Vitteri
Politica

Mujica está ‘defraudado’ con los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, según Abinader

By Madeleinne Vitteri
Politica

Guatemala busca mitigar impacto económico de deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?