Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Bolivia comenzará a vivir sin bolsas plásticas? la decisión pasará a la próxima legislatura
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia entre los países con peor Estado de Derecho en 2025 según Word Justice Project
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Ministro de Paraguay asegura que es casi un hecho que Marset está refugiado en Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Petrobras no invierte en Bolivia como antes porque la normativa no es favorable
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Hallan instalaciones mineras a metros de una de las represas de agua más importante de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Ecuador se pronuncia tras investigación por irregularidades en examen de residencias médicas en Argentina
    By Madeleinne Vitteri
    El Dalai Lama y su sucesor: ¿Un desafío directo al poder de China?
    By ComunicAr Noticias
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ¿Bolivia comenzará a vivir sin bolsas plásticas? la decisión pasará a la próxima legislatura
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    RADIO LABRAR TV Y RADIO LABRAR FM: FREIRINA COMUNICA AL MUNDO DESDE LA PROVINCIA DEL HUASCO
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    Bolivia entre los países con peor Estado de Derecho en 2025 según Word Justice Project
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Ministro de Paraguay asegura que es casi un hecho que Marset está refugiado en Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Petrobras no invierte en Bolivia como antes porque la normativa no es favorable
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
    Asesinan a Charlie Kirk en Utah: el gobernador denuncia un “asesinato político”
    By Ilibis Reyes Ortega
    Tragedia en Atlacomulco: 10 muertos y más de 50 heridos tras choque de autobús con tren de carga
    By Ilibis Reyes Ortega
    GAT Expo CDMX 2025 será el escenario de la primera Cumbre de Asociaciones del juego en Latinoamérica
    By Cristina Callejas Campo
    Trump recrudece sanciones contra Cuba: nuevas medidas y la respuesta de La Habana
    By ComunicAr Noticias
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
  • Deportes
    DeportesShow More
    Graves incidentes en Independiente vs Universidad de Chile empañan el fútbol argentino
    By Ilibis Reyes Ortega
    Graves incidentes en Argentina afectan a hinchas chilenos y sancionan a Independiente y Universidad de Chile
    By Ilibis Reyes Ortega
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Norteamerica > Haiti > Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
Derechos humanosHaitiPoliticaSaludSeguridadSociedad

Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país

Erik Antonio Guerrero Caraballo
Last updated: noviembre 1, 2023 6:18 pm
By Erik Antonio Guerrero Caraballo
Share
6 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:3 Minutos, 46 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contents
CompartirLos niños, los más vulnerablesViolaciones repetidas de los derechos humanosLas bandas y el tráfico de armas, grandes retosAcerca del AutorErik Antonio Guerrero Caraballo

El experto de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Haití, William O’Neill, dijo este martes sentirse “alarmado” por la “preocupante situación” que atraviesa la capital haitiana y que se extiende rápidamente a otros departamentos, en particular Arbibonite y el Noroeste.

“Asesinatos, heridos y secuestros son el pan de cada día para la población. La violencia sexual contra las mujeres y las niñas sigue siendo endémica, y desde mi última visita no ha habido progresos en el acceso a los servicios y a la justicia para las supervivientes”, deploró O’Neill, que visitaba oficialmente Haití por segunda vez.

Los niños, los más vulnerables

El experto se declaró especialmente preocupado por el impacto de la inseguridad y la violencia en los niños.

“Toda una generación parece sacrificada por la violencia, y el futuro de un país se ve amenazado por la dramática situación de sus jóvenes”, se lamentó durante una conferencia de prensa.

En ese tenor, afirmó que muchos niños han sufrido -y siguen sufriendo- graves violaciones de sus derechos. También son víctimas de la “catastrófica situación humanitaria”, con el acceso a la sanidad, el agua, los alimentos y la educación gravemente obstaculizado.

“Esto ocurre especialmente en los barrios desfavorecidos controlados por bandas y abandonados por el Estado”, en referencia a Puerto Príncipe.

Muchos niños sufren de inanición, la forma más mortal de desnutrición, puntualizó el diplomático, al considerar que más de 500.000 jóvenes no tienen acceso a la educación y que muchos niños de estos barrios son reclutados por bandas, ya sea por falta de oportunidades o por miedo a las represalias.

“El sistema judicial haitiano sigue siendo disfuncional e inadecuado para proteger a los niños en situación de riesgo o juzgar a menores en conflicto con la ley. El tribunal de menores está paralizado”, denunció.

El funcionario de la ONU reveló que visitó la cárcel de menores de Puerto Príncipe y que había constatado de forma alarmante que el recinto estaba superpoblado, con una tasa de ocupación superior al 350 %, y que la insalubridad y la falta de acceso al agua potable exponían a los niños a enfermedades.

El 99 % de los menores recluidos en la prisión no ha sido condenados, y la mayoría se encuentra en prisión preventiva prolongada. Llevan años encarcelados por robar una gallina, unos zapatos o un teléfono, sin haber visto nunca a un juez, apostilló.

Violaciones repetidas de los derechos humanos

El experto de la ONU dijo que también le preocupa la situación de los desplazados internos, de los que hay al menos 200.000 en Haití. “Muchos viven en condiciones inhumanas, sin acceso a servicios básicos, sobreviviendo en campamentos improvisados”, deploró.

Según él, las autoridades deben asumir sus responsabilidades no solo para prevenir las violaciones y abusos de los derechos humanos, sino también para proteger a su población, en particular a los grupos más vulnerables.

Consideró que el inminente despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad -en condiciones estrictas de respeto y protección de los derechos humanos- es necesario para aliviar el sufrimiento de la población.

“Sin embargo, es esencial que esta misión prevea y tome la medida de los retos actuales si quiere tener éxito en su objetivo a largo plazo. Muchas de estas medidas requerirán que la población recupere la confianza en sus instituciones”, opinó.

Es necesario reforzar estas instituciones, en particular mediante sistemas de control público fiables y transparentes para frenar la corrupción y la impunidad.

En particular, refirió, la Policía Nacional Haitiana (PNH) debe acelerar la investigación de antecedentes de sus oficiales, y el sistema judicial debe completar la certificación de sus magistrados. Los códigos deontológicos deben aplicarse.

Las bandas y el tráfico de armas, grandes retos

“El régimen internacional de sanciones ha enviado una señal clara para desmantelar las redes de corrupción que asolan el país. También debe ir acompañado de actuaciones judiciales a nivel nacional para acabar con la impunidad”, dijo O’Neill.

“Es esencial que el Estado desempeñe un papel clave en la reconstrucción del modelo social y económico para permitir que los más vulnerables encuentren oportunidades a nivel local y evitar así la salida masiva de personas en busca de días mejores”, precisó.

El experto reiteró su llamado a la comunidad internacional para que ponga fin al tráfico ilegal de armas y municiones, que sigue cobrándose muchas víctimas cada día en Haití.

“Superar las deficiencias institucionales y reforzar el Estado de derecho siguen siendo requisitos fundamentales para un cambio a largo plazo. “No repitamos los errores del pasado”, concluyó.

Acerca del Autor

Erik Antonio Guerrero Caraballo

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Salud

Virus diseñados por inteligencia artificial: ¿cura contra superbacterias o un riesgo que no vemos venir?

By Ilibis Reyes Ortega
Salud

Chile marca un hito mundial: primera cirugía en solitario asistida por inteligencia artificial

By Ilibis Reyes Ortega
Derechos humanos

Israel bombardea Qatar: ataque contra líderes de Hamás desata crisis diplomática global

By Ilibis Reyes Ortega

Capitulo 1 Poder bajo Negociación: La carta secreta de Washington: EE.UU. podría ofrecer inmunidad a Maduro

By Ilibis Reyes Ortega
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?