Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Sudamerica > Uruguay > Uruguay: nunca más terrorismo de estado
Derechos humanosMovilizaciónPoliticaSenadoUruguay

Uruguay: nunca más terrorismo de estado

Emilio Soto Espíndola
Last updated: junio 27, 2023 12:57 pm
By Emilio Soto Espíndola
Share
7 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:10 Minutos, 32 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

!!Nunca más terrorismo de estado!!

Este martes 27 de junio se cumplen 50 años del golpe de Estado en Uruguay y del comienzo de la histórica huelga general con que el movimiento obrero del país respondió a la dictadura cívico-militar (1973-1985).

Contents
Compartir!!Nunca más terrorismo de estado!!Reafirmando los valores democráticosUna vigilia reivindicando las libertades y alumbrando la memoria.Acerca del AutorEmilio Soto Espíndola

Por tal motivo, en la víspera, este lunes 26 de junio, la Cámara de Senadores celebró una sesión especial en conmemoración de los 50 años del golpe de estado y la disolución de las cámaras en 1973.

Reafirmando los valores democráticos

Se dieron a la cita el actual presidente de la República, así como también sus antecesores desde el retorno a la democracia, representantes de la suprema corte de justicia y autoridades de todo el espectro político.

«Hace 50 años la dictadura quiso callar a los representantes del pueblo. Hoy queremos ratificar nuestro compromiso democrático. Por eso todos los partidos políticos quisimos a 50 años encontrarnos para recordarlos», dijo la presidenta de la Cámara de Senadores Beatriz Argimon.

A continuación se realizó  una recreación de los discursos de los senadores Wilson Ferreira Aldunate, Amílcar Vasconcellos y Enrique Rodríguez. Los tres discursos proyectados fueron seleccionados por cada uno de los partidos. Ferreira Aldunate por el Partido Nacional, Amilcar Vasconcellos por el Partido Colorado y Enrique Rodríguez por el Frente Amplio.

Una vigilia reivindicando las libertades y alumbrando la memoria.

Al mismo tiempo, en las afueras del Palacio Legislativo se convocaba a una vigilia desde las 17 horas hasta la media noche.

Dicha vigilia fue organizada e impulsada por el colectivo Jacarandá.

En la ocasión, se rodeó el palacio de las leyes y parte de la plaza 1° de mayo con bidones de plástico donde en su interior, en determinado momento de la noche se procedió a encender velas.

El objetivo de tal vigilia, segun representantes del colectivo es «reflexionar sobre la dictadura y concientizar a las nuevas generaciones».

Breve contexto histórico

El 27 de junio de 1973 se produjo el golpe de Estado en Uruguay que dió comienzo a doce años de dictadura cívico – militar.

El entonces presidente electo, integrante del Partido Colorado,  Juan María Bordaberry, disolvió el Parlamento con el apoyo de las fuerzas militares y policiales.

En los años previos, el país experimentó un aumento de las tensiones políticas y de acciones que se inscribían en proyectos de transformación social revolucionarias.
Esos procesos se desarrollaron dando lugar a la formación de la unidad sindical, la que se concretó en la Convención Nacional de Trabajadores (1964) y también en la formación del Frente Amplio como expresión electoral unificadora de partidos y sectores de centro izquierda e izquierda (1971).

La ruptura institucional  de 1973 no fue repentina, sino que fue precedida de años de una gradual crisis del sistema político, apoyado en una base social conservadora que favorecía el avance autoritario a través, de entre otras acciones, de un recurso constitucional, las Medidas Prontas de Seguridad (MPS) que se transformaron en una herramienta para formas crecientes de represión sobre las manifestaciones sociales de trabajadores y estudiantes.

La «lucha contra la subversión» se organizó como un proyecto autoritario de control policial – militar sobre todo espacio o colectivo percibido como enemigo del régimen. Esa visión producto de la doctrina de la seguridad nacional se extendió a través de un programa moralizador y criminalizador de la disidencia social y política. Esta doctrina fue la base también de la coordinación represiva regional conocida como Plan Cóndor, que expandió la persecución política, el secuestro, la desaparición forzada y el traslado clandestino de personas a través de las fronteras  de varios países de la región.

Desde los años previos al golpe de Estado, la tortura en dependencias policiales y militares se volvió sistemática, se extendió en todo el territorio nacional y se hizo masiva. Esa práctica, junto a la prisión prolongada, se convirtieron en el principal método represivo y de control social. El Parlamento desde el año 1970 realizó informes e investigaciones de las denuncias por torturas a peones rurales, sindicalistas y militantes políticos por parte de la policía y de efectivos militares.

Las prácticas burocráticas de control, encarcelamiento y vigilancia, se constituyeron en torno a una amplia red de lugares que multiplicaban el terror en la población.

A partir del 1° de marzo de 1985 se reinstala la institucionalidad democrática y, a través de reclamos y manifestaciones populares, se logró la liberación de las y los presos políticos.

Sin embargo, las marcas del autoritarismo, así como el negacionismo sobre el accionar criminal de los agentes del autoritarismo dictatorial, los obstáculos para acceder a información de archivos de la época persisten y fortalecen discursos políticos que buscan legitimarse. Las luchas contra la impunidad continúan.

A 50 años del golpe de Estado y más de 35 de la reorganización democrática y de la alternancia de partidos en el poder, la identificación exhaustiva y sistemática de los lugares donde se materializó la represión, la verdad sobre los crímenes de lesa humanidad  y la necesidad de avanzar en el juzgamiento de sus responsables continúan siendo temas pendientes.

(Doc de CRISOL)

Acerca del Autor

Emilio Soto Espíndola

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:#UruguayDictaduraGolpe de estado
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadCulturaDerechos humanosNoticias Internacionales

Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

By Mario Andrés Aguirre Villarroel
Politica

Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
Politica

Mujica está ‘defraudado’ con los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, según Abinader

By Madeleinne Vitteri
Politica

Guatemala busca mitigar impacto económico de deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?