Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Sudamerica > Colombia > Coronavirus, ciberseguridad y teletrabajo: ¿tendencias que se relacionan?
ColombiaTecnologia

Coronavirus, ciberseguridad y teletrabajo: ¿tendencias que se relacionan?

Solangy Lozano Rodríguez
Last updated: julio 28, 2020 8:40 pm
By Solangy Lozano Rodríguez
Share
6 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:9 Minutos, 51 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Por: Solangy Lozano

Contents
CompartirAcerca del AutorSolangy Lozano Rodríguez

Que la ciberdelincuencia no te coja por sorpresa, evitarla es más fácil de lo que crees

Coronavirus, ciberseguridad y teletrabajo, en tiempos de covid-19, no solo incide negativamente en la salud y sistemas salubristas, sino que también se ha ido apoderando del mundo digital. En primer lugar, se ha evidenciado que los ciberdelincuentes se están aprovechando de esta situación para modificar sus ciberataques habituales y maquillarlos ahora con el virus, que es uno de los protagonistas del 2020.

Algunos ejemplos de las anteriores afirmaciones, son los casos que que se han presentado en varias campañas de spam, phishing (correos fraudulentos que suplantan la identidad), así como e-mails masivos que tienen adjuntos maliciosos. 

El eje común de estos ataques es usar el miedo, tal vez al sentarnos a mirar los dispositivos celulares vemos publicaciones que emiten temor acerca del coronavirus. Además, es bastante atemorizante prender el televisor y ver cifras de contagiados, su expansión por el mundo y la cifra de personas que han perdido la vida.

Sin embargo y teniendo en cuenta el punto anterior, no se debe descartar la modalidad del nuevo virus que invita a que los usuarios hagan clic en mensajes, anuncios o enlaces que desarrollan alertas y que por lo general incluyen documentos con indicaciones para evitar la infección. Pero, si se abre ese archivo, se ejecuta automáticamente un software de malware en el equipo. Muchos de estos correos dicen o alertan a las personas con la siguiente frase “Atención, coronavirus”.

Es importante entender que todo lo que está conectado a internet está sujeto a un ataque informático, lo que como conclusión traería es que todo se puede hackear. Dicho esto, se entiende que no es necesario tener herramientas o  lugares especializados para que los cibercriminales infieran en la web; pueden manejar y ocasionar daños ya sea desde un café, la calle o cualquier vivienda, todo lo que esté conectado a una red es susceptible a ser atacado. 

¡Atentos! Es indispensable leer la información que arroja internet y recordar que siempre tenemos la opción de aceptar o no. Además, se puede aplicar la frase de saber qué es lo bueno y qué es lo malo, lo real de lo falso y así lograr mantenerse al margen de la ciberdelincuencia.

¡Que no tengas que improvisar para tratar el coronavirus! ¡Infórmate!

NOS TOCÓ…  con la llegada de este virus a muchas empresas les tocó improvisar y adecuar si o si la modalidad de teletrabajo Sin embargo, esta medida ha generado miedo en los empleadores. Si bien es cierto que durante años se conocía esta tendencia laboral, nadie la veía necesaria o fructífera. Actualmente, Colombia cuenta con 122.278 teletrabajadores, así lo revela el ‘Cuarto Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas’, realizado por la Corporación Colombia Digital y el Centro Nacional de Consultoría para el año 2018. Este informe refleja que esta modalidad laboral ha venido consolidándose en el país. Sin embargo, esta situación genera algunas inquietudes, una de ellas: ¿esta cifra aumentó los últimos días debido a la pandemia?

Trabajar desde casa no es para ver películas

No tener el control de sus trabajadores, no saber si están ocupando el tiempo en obligaciones laborales o si están en sus casas durmiendo o viendo películas, es el miedo que los gerentes de diferentes empresas tienen con respecto al teletrabajo. Lo cierto es que trabajar en el mismo lugar de residencia puede generar cierta tentación a la pereza.

Es muy común que quienes no acostumbran a practicar el “home office” piensen que quienes sí lo hacen se la pasan todo el día en pijama disfrutando con sus hijos o mascotas: Error.  Para muchos, esta actividad hace que trabajen con mejor actitud.

El hecho de no tener que durar horas en el transporte público hace que la persona no esté cansada ni desesperada por el tiempo que pierde en el bus.

Lo ideal es seguir la rutina normal como si se estuviera en la oficina. Esto significa que no solo hay que desayunar como siempre, sino que debe procurarse por vestirse como se hace habitualmente para asistir al trabajo.

Acerca del Autor

Solangy Lozano Rodríguez

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:ciberdelincuenciaCovid-19mundodigitalseguridadteletrabajotendencias
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Politica

Presidente Petro buscará reactivar Unasur tras comicios presidenciales en Ecuador

By Madeleinne Vitteri
Colombia

Gobierno colombiano exige claridad a la ONU tras polémica por informe de 20,000 cuerpos en Bogotá

By Madeleinne Vitteri
Tecnologia

TikTok restringe filtros de belleza para menores de 18 Años: Una medida por la Salud Mental Infantil

By Madeleinne Vitteri
Colombia

Empresarios colombianos preveen déficit de gas

By Ilibis Reyes Ortega
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?