Error interno de Cloudflare paralizó Discord, ChatGPT y miles de sitios. Empresas y usuarios quedaron sin acceso durante el apagón global de 2025.

Internet se apagó… y nadie podía hacer nada. Discord, ChatGPT, X y miles de sitios colapsaron al mismo tiempo. Mensajes de error por todos lados: “502 Bad Gateway”, “Algo salió mal”… y los usuarios mirando la pantalla como si el mundo se hubiera detenido.
¿Qué pasó?
No fue un ataque de hackers. Cloudflare, la empresa que maneja casi el 20% del tráfico mundial, se autoboicoteó. Una configuración automatizada pensada para filtrar tráfico malo creció sin control y colapsó todo su sistema. Para rematar, un pico de usuarios y mantenimiento programado desataron el caos global.
¿Quién sufrió?
Todos: trabajadores remotos sin acceso a herramientas, estudiantes con clases interrumpidas, gamers y creadores sin sus plataformas… y, claro, memes a montones en redes mientras el mundo miraba impotente.El impacto en las empresas.
Muchos negocios que dependen de sus sitios web y herramientas online perdieron horas de productividad y dinero. Las plataformas de e-commerce, aplicaciones de gestión y servicios en la nube sufrieron interrupciones críticas, demostrando cuán vulnerable es la infraestructura digital global ante fallas concentradas.
El problema real
Cloudflare no es cualquier empresa: es el guardián de internet. Cuando falla, aunque los servidores originales estén vivos, nadie entra a los sitios. Este apagón recordó algo que muchos prefieren ignorar: depender de unos pocos gigantes para mantener la web encendida es un lujo peligroso.
Venezuela: Manifestaciones en Yaracuy

