Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Ciencia > Hallan restos de dinosaurio carnívoro
Ciencia

Hallan restos de dinosaurio carnívoro

Ilibis Reyes Ortega
Last updated: julio 8, 2022 7:25 pm
By Ilibis Reyes Ortega
Share
10 Min Read
Hallan restos de dinosaurio carnívoro en Neuquén. Foto C
SHARE
1 0
Tiempo de Lectura:12 Minutos, 27 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

 

Contents
CompartirHallan restos de dinosaurio carnívoro, así lo dió a conocer un equipo de palentogía del CONICET. Se trataría de una nueva especie de carnívoroAcerca del AutorIlibis Reyes Ortega

 

Hallan restos de dinosaurio carnívoro, así lo dió a conocer un equipo de palentogía del CONICET. Se trataría de una nueva especie de carnívoro

Hallan restos de dinosaurio carnívoro en Neuquén. Foto CONICET

 

Un equipo de paleontología del CONICET halló los restos casi completos de una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante, perteneciente al grupo de los carcarodontosáuridos. El fósil fue descubierto en un yacimiento de la Formación Huincul, donde afloran rocas del Cretácico Superior de entre 96 y 93 millones de años, cercano a Villa El Chocón (Provincia de Neuquén). El estudio de este nuevo terópodo -grupo de dinosaurios al que pertenecen todas las especies carnívoras-, bautizado como Meraxes gigas, fue publicado hoy en la revista Current Biology.

 

“En esta formación ya se habían encontrado otros dinosaurios gigantes como Argentinosaurus huinculensis, que es uno de los dinosaurios herbívoros más grandes que se conocen en el mundo. En cuanto al grupo de los carcarodontosáuridos, al que pertenecen los más grandes dinosaurios carnívoros de todos los tiempos, de rocas patagónicas del mismo período son Taurovenator (también de la Formación Huincul, pero del lado de Río Negro) y Mapusaurus roseae. Mientras que Giganotosaurus carolinii, el más grande terópodo conocido hasta ahora, fue hallado en un yacimiento neuquino algunos millones de años más antiguo”, expresa Juan Ignacio Canale, primer autor del artículo e investigador del CONICET en el Museo “Ernesto Bachmann” de Villa El Chocón.

 

El descubrimiento tuvo lugar en 2012 en el marco de una campaña financiada por The National Geographic Society, la Municipalidad de Villa El Chocón, la Fundación Azara y The Field Museum (Chicago, EEUU). Las excavaciones necesarias para la extracción de los restos requirieron de cuatro campañas anuales de entre dos y cuatro semanas cada una, debido al gran tamaño de los huesos.

 

El estudio del fósil fue liderado por Canale, especialista en dinosaurios carnívoros, quien estuvo acompañado en esta tarea por los investigadores del CONICET Sebastián Apesteguía y Pablo Gallina, ambos de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, así como por otros paleontólogos y paleontólogas de Argentina, Estados Unidos y Canadá.

 

 

 

El esqueleto

 

El esqueleto de Meraxes es el más completo de un carcarodontosáurido sudamericano y uno de los más completos descubiertos en el mundo. El espécimen tiene unos once metros de longitud y se estima que pesaba alrededor de cuatro toneladas. En este sentido, aunque es un par de metros más pequeño que Giganotosaurus, Meraxes se encuentra entre los dinosaurios carnívoros de mayor tamaño registrados hasta el momento.

 

Entre los huesos encontrados se hallan un cráneo casi completo -el más completo para cualquier miembro conocido del grupo de los carcarodontosáuridos más derivados- aunque sin las mandíbulas, vértebras fragmentarias del cuello y la espalda, el sacro completo, varias vértebras de la parte primera y media de la cola, la cintura pectoral (el omóplato o escápula y el coracoides) con los brazos y la cintura pélvica con las patas posteriores.

 

El estudio de las características anatómicas del animal reveló además que Merxes poseía una cabeza de gran tamaño, de unos 127 centímetros de largo, con protuberancias, crestas y surcos, mientras sus dientes tenían el tamaño de cuchillos.

 

La posibilidad de disponer por primera vez del cráneo casi completo de un carcarodontosáurido permitió también a los especialistas calcular el tamaño del cráneo de Giganotosaurus, cuya longitud fue estimada en 163 cm.

 

Otra de las particularidades de Meraxes es que en las vértebras que están por encima de su cintura pélvica (las vértebras sacras), las espinas dibujan un contorno semejante al de una silla de montar.

 

Los huesos de los pies de Meraxes, robustos y con fuertes uniones ligamentarias entre sí, estaban preparados para sostener el elevado peso del enorme dinosaurio carnívoro. Su dedo interno estaba coronado por una gran garra con un borde afilado. “Esto demuestra que no solo usaba su cabeza como arma, sino también sus pies” expresa Apesteguía.

 

 

 

El tamaño de los brazos

 

Más allá del enorme tamaño de su cuerpo y cabeza, los brazos eran llamativamente cortos, similares a los de una persona. Esto permitió a los investigadores acercarse a comprender mejor un fenómeno que parece ser común a varias de las formas más evolucionadas de terópodos, aunque el proceso se haya dado de manera independiente en distintos linajes.

 

“Si bien existía la hipótesis de que las formas más derivadas de los carcarodontosáuridos tenían brazos bastantes cortos en comparación con lo que pasaba con las formas más basales (o tempranas) del mismo grupo, los restos de brazos que se habían encontrado de este tipo de carcarodontosáuridos -que son los de mayor tamaño- eran muy incompletos. El hallazgo de los brazos casi completos de Meraxes parece confirmar esta hipótesis. Lo que nosotros encontramos, en este sentido, es que existe un patrón común a tres grupos de terópodos diferentes, carcarodontosáuridos, tiranosáuridos y abelisáuridos, de acortamiento de los brazos y agrandamiento de la cabeza”, explica Canale.

 

De acuerdo con los especialistas, este proceso se habría dado de manera independiente y convergente. La hipótesis de los investigadores es que el acortamiento de los brazos es un subproducto del aumento del tamaño de la cabeza de estos dinosaurios carnívoros.

 

“Probablemente, las formas más evolucionadas de estos tres linajes de terópodos realizaran todas las actividades vinculadas a la predación con la cabeza, a diferencia de las especies más primitivas en las que los brazos debían tener un rol más activo”, indica Canale.

 

No obstante, los paleontólogos creen que los brazos pequeños debieron cumplir algún tipo función. “Una hipótesis propuesta por otros es que los usaban para levantarse del suelo, otra que estos pequeños brazos ayudaban a los machos a mantenerse sobre las hembras durante la cópula, aunque yo no creo que podamos saberlo nunca”, acota Apesteguía.

 

 

 

Un dinosaurio anciano

 

“Gracias a estudios de paleohistología se pudo ver que el individuo hallado tenía al momento de su muerte alrededor de 45 años -entre 39 y 53-, lo cual lo convierte en uno de los dinosaurios carnívoros más viejos de los que se tenga registro, porque incluso los Tiranosaurios rex más ancianos que se conocen vivieron entre 30 y 33 años”, afirma Apesteguía.

 

De acuerdo a la estimación de los especialistas, Meraxes murió en una zona barrosa cercana a un río y sus restos se descompusieron en ese mismo lugar. Algunos de los huesos que quedaron de este dinosaurio carnívoro se hallaban en parcial articulación, es decir, en conexión anatómica. Otros, en cambio, se encontraban sueltos en la roca, pero en su sitio esperado, dejando en claro que sufrieron algún leve movimiento o transporte por el agua antes de quedar enterrados en su posición definitiva. Aunque los huesos de este dinosaurio quedaron enterrados en un suave lodo, el curso del río cercano cambió y trajo arena, depositando encima del nivel barroso de los huesos una gruesa capa, que se ve hoy compactada como dos metros de roca arenisca, que debió ser perforada con mucho trabajo para extraer los huesos.

 

Los materiales fósiles originales de Meraxes gigas, así como el resto de los fósiles procedentes de la zona, se hallan depositados en el Museo Municipal de Villa El Chocón ‘Ernesto Bachmann’.

 

 

Acerca del Autor

Ilibis Reyes Ortega

soy docente, me encanta escribir con pasion y amor........
[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
TAGGED:Argentinadinosaurio carnívoroNeuquén
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Ilibis Reyes Ortega
soy docente, me encanta escribir con pasion y amor........
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

ActualidadArgentina

Javier Milei pide la renuncia de Kicillof para «intervenir» la provincia de Buenos Aires

By Madeleinne Vitteri
Deportes

Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20

By Ilibis Reyes Ortega
Venezuela

Argentina exige salvoconducto para los asilados en su embajada en Caracas

By Ilibis Reyes Ortega
Venezuela

Gobierno de Venezuela emite orden de arresto contra Javier Milei

By Ilibis Reyes Ortega
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?