Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
    By Mario Andrés Aguirre Villarroel
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Muere el Papa Francisco: El Vaticano inicia el protocolo para elegir a su sucesor tras la partida del primer pontífice latinoamericano
    By Madeleinne Vitteri
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Uruguay: barriendo para abajo de la alfombra
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: Montevideo, que linda te veo
    By Emilio Soto Espíndola
    Experto de ONU sobre derechos humanos en Haití está “alarmado” por la situación del país
    By Erik Antonio Guerrero Caraballo
    Uruguay: un río desbordado de memoria
    By Emilio Soto Espíndola
    Uruguay: crónica de una vil matanza
    By Emilio Soto Espíndola
  • Sudamerica
    SudamericaShow More
    ‘La tortuosa carrera del litio’: el documental que muestra a Bolivia rezagada en industrialización e inexistente en el mercado internacional.
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Tribunal Ambiental ordenó protección del jaguar y su hábitat
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Javier Milei: «Modelo socialista de Bolivia llegó a su límite»
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Diez mujeres bolivianas ganan concurso mundial
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Bolivia penúltimo de Sudamérica en el ránking de la felicidad sólo por encima de Venezuela
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
  • Centroamerica
    CentroamericaShow More
    Honduras: Rescatan a 13 personas secuestradas tras meses de cautiverio
    By Madeleinne Vitteri
    El Salvador y EE.UU. alcanzan acuerdos ‘sin precedentes’ en materia migratoria, seguridad y energía nuclear
    By Madeleinne Vitteri
    Guatemala: Se reúnen Presidentes de los 3 Altos Organismos de Estado
    By ComunicAr Noticias
    Bukele anticipa flexibilización del régimen de excepción en El Salvador
    By Madeleinne Vitteri
    La Marina Nacional de El Salvador incauta dos toneladas de cocaína valoradas en 50 millones de dólares
    By Madeleinne Vitteri
  • Norteamerica
    NorteamericaShow More
     El Caso de Teuchitlán: Un campo de exterminio que conmociona a México
    By Madeleinne Vitteri
    Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas
    By Madeleinne Vitteri
    Cuba en tinieblas: Más de la mitad del país sufrirá apagones simultáneos
    By Madeleinne Vitteri
    Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
    By Madeleinne Vitteri
    República Dominicana: Destituido Ministro de Integración de Políticas Regionales por mostrar apoyo a Maduro
    By Ilibis Reyes Ortega
  • Deportes
    DeportesShow More
    Patricia Bullrich Rechaza participar en el campeonato sudamericano sub20
    By Ilibis Reyes Ortega
    Equipo recién ascendido es campeón en el fútbol de Bolivia
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Fallece a los 76 años OJ Simpson, el polémico exjugador de fútbol americano
    By Madeleinne Vitteri
    Medios argentinos hablan de «odisea» de Boca Juniors para llegar a Bolivia por copa Sudamericana
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
    Marcelo Martins Moreno anuncia su retiro de la selección boliviana de fútbol
    By Erick Saúl Vargas Aramayo
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias LatamComunicAr Noticias Latam
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Search
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Sudamerica
  • Centroamerica
  • Norteamerica
  • Deportes
Follow US
ComunicAr Noticias Latam > Blog > Norteamerica > Estados Unidos > Trump y Biden: elecciones presidenciales en EE.UU
Estados UnidosPolitica

Trump y Biden: elecciones presidenciales en EE.UU

José Julián Rodríguez Fernández
Last updated: noviembre 4, 2020 6:27 pm
By José Julián Rodríguez Fernández
Share
9 Min Read
SHARE
0 0
Tiempo de Lectura:11 Minutos, 59 Segundos

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Las elecciones de los Estados Unidos se da en un ambiente polarizado, a consecuencia del coronavirus. Sin embargo, las elecciones se muestran reñidas, más de lo que se había esperado y tanto Trump como Biden se han mostrado convencidos de su victoria.

Ambos candidatos se han mostrados confiados de su victoria.
Foto: elperiodico.com.

Los resultados muestran a Trump y Biden en una estrecha carrera para tener los 270 delegados en el Colegio Electoral que necesitan para ser el nuevo presidente.

Contents
CompartirLas elecciones de los Estados Unidos se da en un ambiente polarizado, a consecuencia del coronavirus. Sin embargo, las elecciones se muestran reñidas, más de lo que se había esperado y tanto Trump como Biden se han mostrado convencidos de su victoria.Estados clave¿Cómo fue la campaña?Acerca del AutorJosé Julián Rodríguez Fernández

Desde entonces, ambos candidatos habían mantenido el mapa electoral como el de 2016. Solo el recuento parcial de Arizona, favorable para Biden y que Trump ganó hace cuatro años, lo cual apuntaba un cambio con base a las últimas elecciones.

Lea también: Estados Unidos: Microsoft lanza software para prevenir la desinformación en las elecciones presidenciales

De tal manera, el resultado se decidirá en el cinturón industrial formado por Michigan, Wisconsin y Pensilvania, que hace cuatro años fueron contundentes en la victoria de Trump y que habían advertido de que iban a necesitar más tiempo para el escrutinio.

Teniendo en cuenta los restrasos y los millones de votos no contados, el presidente salió a darse por victorioso y a enfatizar un fraude del que no presentó evidencias.

270 votos para la presidencia.
Foto: BBC NEWS.

«Los resultados ahn sido fenomenales y nos estamos preparando para una gran celebración», exclamó el mandatario desde la casa blanca.

Lea también: ¿Se aplazarán las elecciones presidenciales en EE.UU?

«Esto es un fraude para el público estadounidense, francamente ganamos la elección. Es un enorme fraude. Vamos a acabar con la corte suprema», dijo.

«Millones de personas votaron por nosotros y un gurpo triste de gente está tratando de privarles de sus derechos y no lo vamos a permitir».

Asimismo, Trump lleva generando dudas con respecto al voto electrónico e insistiendo en que el ganador debía ser proclamado en la misma noche electoral, algo que solo sucede por las proyecciones de los medios nunca por los funcionarios públicos encargados.

También, había cuestionado en la última semana la organización de Pensilvania, el cual cuenta como válidos los votos por correo recibidos en los tres días posteriores a las elecciones, los cuales fueran entregados en el plazo estipulado.

Lea también: Segregación racial y asesinato en Estados Unidos

Adicionalmente, la portavoz de la campaña del demócrata calificó lo dicho por Trump de «indignante» y «sin precedentes».

«Nunca antes un presidente había buscado privarles a los estadounidenses de su voz en una elección nacional», expresó en un comunicado Jen O’ Malley Dillon.

Jen O’ Malley Dillon.

«El recuento no va a parar. Va a seguir hasta que cada voto sea escrutado. Porque es lo que dicen nuestras leyes», añadió.

Por otro lado, el expresidente se mostró seguro del resultado favorable en las elecciones y pidió paciencia para que finalice el escrutinio. Mostrando seguridadn que va a obtener los 11 votos de Arizona.

Además, se mostró esperanzado en Georgia, donde el recuento provisional apuntaba hacia Trump, pero tuvieron que interrumpirlo por un problemas técnico y lo retomarán este miércoles.

Lea también: Del amor al odio: la historia de cómo se gestó la enemistad entre Estados Unidos e Irán hasta llegar a la crisis actual

Estados clave

En Estados Unidos, las elecciones son indirectas en las que los ciudadanos votan en realidad la conformación del Colegio Electoral, que es el órgano encargado de elegir al presidente.

El Colegio Electoral lo conforman 538 delegados, son necesarios 270 para ganar la elección, cada estado tiene asignado un peso en función de su población y todos con excepción de dos los distribuyen con la regla de que «el ganador se queda con todos».

Por tal razón, es que estos resultan son más importantes que otros, como en el caso de Florida, con 29 votos y tradición de conceder o enterrar presidencias, que el pasado martes ganó Trump.

Resultados comparados con 2016.
Foto: Europa Press.

Con el presidente victorioso en Florida, la atención se gira hacia el llamado muro azul, por el color de los demócratas: los tres estados se consideraban un bastión del partido de Biden y se daban por seguro para Hillary Clinton en 2016 y que Trump consiguió girar por un estrecho margen de votos.

Wisconsin, Michigan y Pensilvania forman ese muro, el conocido como «cinturón de óxido», ya que es el nucleo de la industria que impulsó el país en el siglo XX y que se vio afectado por la desindustrialización, creciente competencia global y externalización que llevó a la pérdida de empleo y a una reducción demográfica.

Trumpo ganó en 2016 en los tres estados por unos 80.000 votos y menos del 1 % en cada uno, con la alocución de volver a EE.UU. en una superpotencia industrial, un mensaje que repitió durante la campaña mientras Biden iba avanzando en las encuentas: en los tres estado tuvo ventaja entre 4 y 6 puntos porcentuales.

Wisconsin (10 votos electorales), llamado como el estado lácteo, por su industria lider en el país, no votaba por un candidato republicano desde 1984 y lo hizo por Trump en 2016 con un margen de 0,7 %. Tiene dos importantes corazones urbanos, de tendencia progresista, pero también amplias zonas rurales e industriales, de ideología conservador.

Michigan (16), distinguido por su industria automovilística, también formaba parte de esos estados azules que el presidente arrebató a los demócratas. No había apoyado a un republicano desde 19888 y le dio la victoria Trump con un 0,3 %.

Pensilvania (20), rompió con el historial demócarta que mantenía desde finales de los 80 para apoyar a Trump en 2016 y este 2020 es considerado el territorio más importante.

Carolina del Norte (15), era un indispensable bastión republicano antes de que el expresidente Barack Obama lo ganara en 2008 con un pequeño margen y lo perdió en su intento de reelección. Trump lo ganó hace cuatro años.

El escrutinio parcial con un 95 % apuntaban a que sus delagados en el Colegio Electoral irían para Trump.

Georgia, pilar republicano desde 1972, le daba una ventaja a Trump del 5,3 % cuando el escrutinio estaba a 87 % y tuvieron que interrumpirlo por un problema técnico.

¿Cómo fue la campaña?

Una campaña bastante polarizada, a causa de la pandemia del COVID-19.

Trump, que salió sin un programa de gobierno concreto, se presentó como el indicado para salvar la econimía mientras trataba de converncer a sus partidarios de que el fin de la pandemia está a la «otra vuelta».

En el caso de Biden, también ha prometido rectificar la bajada de impuestos decretadas por Trump para las rentas de más de US$400.000 al año.

Además, prometió ampliar la cobertura sanitaria para los estadounidenses y una política más participativa para luchar contra el cambio climático.

Acerca del Autor

José Julián Rodríguez Fernández

[email protected]
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Testing Comments (Paginated)

This post test nested and paginated comments. Proin pretium, leo ac pellentesque…

Corte Penal Internacional: Cerca de decidir si caso Venezuela pasa a siguiente fase

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional informó que el caso Venezuela…

Coronavirus en Ecuador: El primer caso de la variante Brasileña es detectado en Zamora

Los directores, médicos y personal administrativo del hospital del IESS están preocupados…

Uruguay: 21 días con récord de muertes por Covid-19.

Uruguay cumplió  ayer 21 días consecutivos colocado en la cima de países…

La final más atípica de la historia

Quedará en la historia, como así también este Bayern Munich campeón en…

Alemania alarga confinamiento por tercera ola de covid

Alemania da marcha atrás con el levantamiento de restricciones por la pandemia…

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.
Sign Up for Free

You Might Also Like

Politica

Estados Unidos: Trump recurre a Ley de 1798 para acelerar deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
Politica

Mujica está ‘defraudado’ con los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, según Abinader

By Madeleinne Vitteri
Politica

Guatemala busca mitigar impacto económico de deportaciones masivas

By Madeleinne Vitteri
Politica

Perú: Pedro Castillo enfrenta acusaciones por intento de golpe de Estado

By Madeleinne Vitteri
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Compañia
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
More Info

La Agencia de Noticias

ComunicAr Noticias es un medio de comunicacion, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general,y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Nuestra Comunidad

ComunicAr Noticias una realizacion de Cnar Latam 2024. Powered by MS Interactiva

adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio respaldado por publicidad. Por favor, incluya en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?