Una fuerte explosión sacudió a Cali tras la detonación de un coche bomba cerca de la base militar Pichincha. Autoridades confirman al menos dos muertos y varios heridos. Se investigan posibles responsables.

La ciudad de Cali, en el suroccidente de Colombia, vivió momentos de terror la mañana de este viernes tras la explosión de un coche bomba cerca de la base militar Pichincha. El atentado, que dejó al menos dos personas fallecidas y varios heridos, ha puesto en alerta a las autoridades locales y nacionales. Hasta ahora ningún grupo armado se ha atribuido el ataque, mientras que las investigaciones avanzan para esclarecer los hechos.
Lo que se sabe del ataque
La detonación se produjo hacia las 06:15 de la mañana en las inmediaciones de la Tercera Brigada del Ejército, ubicada en el oeste de la ciudad. Testigos reportaron un estruendo que se sintió a varios kilómetros de distancia y una columna de humo que se elevó sobre la zona.
De acuerdo con el parte oficial de la Policía Metropolitana de Cali, el vehículo cargado con explosivos fue detonado a escasos metros de una de las entradas principales de la base militar. Equipos de rescate y la Cruz Roja acudieron de inmediato para atender a las víctimas y asegurar el perímetro.
Víctimas y afectados
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó el ataque y pidió calma a la ciudadanía:
“Rechazamos rotundamente este acto terrorista que atenta contra la vida, la seguridad y la tranquilidad de los caleños. Estamos coordinando con las autoridades nacionales para dar con los responsables”.
Hipótesis y posibles responsables
Aunque ningún grupo armado se ha atribuido el atentado, las primeras investigaciones apuntan a posibles estructuras disidentes de las FARC o del ELN, que han tenido presencia en el Valle del Cauca.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que se activó un consejo de seguridad extraordinario y que se evalúan varias líneas de investigación. No hay confirmación alguna sobre una posible participación de actores extranjeros, incluida la de Estados Unidos, pese a que algunos rumores circulan en redes sociales.
Reacciones y contexto
La explosión ocurre en un contexto de creciente tensión en Colombia, marcado por el avance de negociaciones de paz con grupos armados y la persistencia de acciones violentas en varias regiones.
El presidente Gustavo Petro calificó el ataque como “un acto de barbarie” y aseguró que “los responsables no quedarán impunes”. Además, se reforzó la seguridad en instalaciones militares y puntos estratégicos de Cali y sus alrededores.
Lo que viene
La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación, mientras que equipos antiexplosivos revisan la zona para descartar la presencia de otros artefactos.
Las autoridades piden a la ciudadanía evitar difundir información no confirmada y reportar cualquier dato que pueda contribuir a la investigación.
Colombia en la mira: la violencia que no da treguacolo