Maduro adelanta la Navidad 2025. Luces, gaitas y fiesta en septiembre: el gobierno promete reactivar la economía, pero muchos ven pura propaganda en medio de inflación y sueldos congelados.»

Nicolás Maduro lo volvió a hacer. Este 9 de septiembre de 2025, el gobierno anunció que, una vez más, Venezuela entra oficialmente en Navidad… en pleno septiembre.
Según el discurso oficial, la medida busca “activar la economía” y “llenar de alegría los corazones”. Pero entre inflación desbordada, sueldos que no alcanzan ni para el pan de jamón y una canasta básica que parece de ciencia ficción, muchos sienten que este adelanto festivo es más bien una cortina de humo con luces LED.
Y como ya es tradición desde 2020, comienzan los actos, los pesebres, las luces… y sí, la gaita suena en septiembre. Porque nada dice “reactivación económica” como un villancico sonando mientras la billetera sigue en cero.
Las redes sociales, por supuesto, no perdonaron: memes, videos y chistes sobre “Papá Noel llegando con las manos vacías” se multiplican. Algunos celebran el ambiente festivo porque da un respiro emocional en medio de tanta crisis; otros, en cambio, lo ven como una jugada política con aroma a hallaca y sabor a propaganda.
La frase más repetida resume el sentir general:> “Navidad adelantada, sueldos atrasados… pero gaitas, eso sí, adelantadas también”.
La gran pregunta sigue sin respuesta:
¿Puede un villancico en septiembre reactivar una economía rota… o es solo otro paquete envuelto para regalo?