A más de un año de las elecciones presidenciales de 2024, Urnas bajo sombra revela voces, datos y testimonios que muestran qué ha cambiado en Venezuela… y qué no.

La memoria electoral de Venezuela no se borra con el cierre de las urnas. Cada proceso deja una huella: en las calles, en las conversaciones y en la confianza —o desconfianza— de los ciudadanos.
Hoy, más de un año después de las presidenciales de 2024, el país sigue preguntándose si el voto fue un acto de cambio o un ritual que repitió la historia.
Un año después… las urnas aún pesan
Hace más de un año, Venezuela eligió presidente. Las campañas se apagaron, las urnas se cerraron y los resultados fueron anunciados. Sin embargo, la sensación de incertidumbre no se ha ido. Las calles siguen hablando, las promesas se miden con lupa y los viejos fantasmas electorales reaparecen cada vez que la palabra “voto” se pronuncia en una conversación.
Entre promesas y realidades
En este tiempo, el país ha sido testigo de cambios que se anuncian como avances, pero también de realidades que parecen calcadas de procesos anteriores: un árbitro electoral cuestionado, reglas que cambian sobre la marcha, campañas marcadas por el ventajismo y una ciudadanía dividida entre la esperanza y la resignación.
Un espejo del sistema electoral
Urnas bajo sombra no es solo un recuento de hechos. Es un espejo que muestra la distancia entre el discurso oficial y la experiencia real de votar. A través de testimonios, cifras y análisis, esta serie pone sobre la mesa las promesas cumplidas, las que quedaron en el olvido y aquellas que quizá nunca se pensaron cumplir.
Preguntas que siguen abiertas
Más que dar respuestas cerradas, este recorrido busca abrir preguntas: ¿se puede hablar de un nuevo ciclo político?, ¿es posible confiar en el sistema electoral?, ¿ha cambiado algo más allá de los nombres y las fechas?
Un año después, la historia está lejos de terminar. Cada capítulo de Urnas bajo sombra revela una pieza del rompecabezas electoral que aún define el presente de Venezuela. Léela, conéctala… y saca tus propias conclusiones…..
Fallece monseñor Mario Moronta, voz crítica y pastoral de la Iglesia venezolana