Este domingo 9 de febrero, Ecuador se prepara para una nueva jornada electoral en la que se elegirán las principales autoridades del país para el período 2025-2029. Más de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para participar en estos comicios, en los que se definirán los cargos de Presidente y Vicepresidente de la República, los 151 miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) y los cinco representantes al Parlamento Andino.
La votación se llevará a cabo desde las 07:00 hasta las 17:00, y es obligatoria para todos los ciudadanos mayores de 18 años. Los jóvenes de 16 y 17 años, así como los adultos mayores de 65 años, tienen la opción de votar de manera facultativa. Para ejercer su derecho al sufragio, los ciudadanos deberán presentar su cédula de ciudadanía (vigente o caducada) o el pasaporte.
💛💙❤️
¡Estamos a 1⃣ día de la jornada de sufragio general de las #Elecciones2025Ec! 🇪🇨🫡
Cumple con tu deber cívico y ejerce un #VotoInformadoEc, revisa tu lugar de votación en:
✅ https://t.co/7jydYZoM65
✅ #CNEApp
✅ Llamando al (02) 381 5841
✅ CneOficialBot en Telegram… pic.twitter.com/n1HzFHRf25
— cnegobec (@cnegobec) February 8, 2025
Para facilitar la ubicación de los recintos electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dispuesto una plataforma en línea a la que se puede acceder ingresando el número de cédula y la fecha de nacimiento. También se puede consultar el lugar de votación llamando al 02-3815-841.
En estas elecciones, los votantes recibirán cuatro papeletas de diferentes colores para elegir a sus representantes:
- Binomio Presidencial: Café
- Asambleístas Nacionales: Melón
- Asambleístas Provinciales: Verde
- Parlamentarios Andinos: Rosada
Sanciones por incumplimiento del deber cívico
No asistir a votar implica una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado (SBU), que en 2025 asciende a $47.
Por su parte, los 287,534 ciudadanos convocados para integrar las Juntas Receptoras del Voto (JRV) también están sujetos a sanciones. Aquellos que no asistan a la capacitación previa recibirán una multa de $47, mientras que quienes no se presenten el día de la elección deberán pagar una penalización del 15% del SBU, es decir, $70,50.
Resultados y expectativas
El conteo de votos iniciará a las 17:00 y se estima que los primeros resultados comiencen a procesarse a las 19:00. Para las 20:30, el CNE espera reflejar las primeras tendencias en la plataforma de difusión de resultados.
Esta jornada marcará el rumbo del país para el periodo 2025-2029, consolidando un nuevo escenario político que definirá las estrategias gubernamentales en los próximos años